¡Colabora!
0

Misiones espaciales

Re: Misiones espaciales

8910 aportaciones - 92476 VJs
Sé japonés, luego existo.
Mucha ruido se ha levantado con el cese momentáneo de las comunicaciones entre la nave y el centro. Parece ser que, según Daniel Martín (@eurekablog), el sistema entro en modo seguro y nadie sabía, o sabe, el porqué.

Ahora mismo hay una rueda de prensa con los principales cabezas del proyecto New Horizons en la cuál están explicando qué ha ocurrido. Según Emily Lakdawalla, quien está resumiendo la entrevista por Twitter, las conclusiones serían:

Fountain explained that processor was being asked to do two intense things at once, and it got overloaded and swapped to backup computer.

Stern: We made choice to suspend science until the beginning of the encounter command load on July 7 in order to focus on recovery.

Stern gave a detailed list of the 30 observations that were lost during safe mode, many of which wouldn't have detected Pluto anyway.

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

8910 aportaciones - 92476 VJs
Sé japonés, luego existo.
Parece que al final se mantiene el 14 de julio como el día en que la New horizons llega a Pluto. Aquí os dejo un vídeo de la historia de la nave, desde su descubrimiento hasta una posible ampliación de la misión hasta 2017-2018:

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

54804 aportaciones - 222910 VJs
PalmaSoft
El incombustible Opportunity recorrió en abril su primera maratón, 42.2 kilómetros, sobre la superficie de Marte. Se trata del rover que más distancia ha recorrido sobre suelo extraterrestre, tras 11 años de funcionamiento. Todo un record teniendo en cuenta que la misión no iba a durar más de 90 días. Para conmemorar este momento, la NASA ha creado este vídeo a base de miles de fotografías en el que podemos recorrer esos 42 kilómetros en unos pocos minutos.

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

14263 aportaciones - 17471 VJs
Es maravilloso lo que ha conseguido el Opportunity, sencillamente.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

54804 aportaciones - 222910 VJs
PalmaSoft
Hace poco hablábamos de la vela solar llevada a cabo por una fundación privada. Ahora la NASA ha anunciado su propio proyecto, aunque obviamente mucho más sofisticado. Se llama HERTS y no es una vela solar al estilo tradicional, sino que se compone de una serie de cables de nada menos que 20 kilómetros que recogerán el viento solar y lo propulsarán en dirección opuesta mediante cargas eléctricas, y sin quemar nada de combustible.

El plan de HERTS es muy ambicioso. Quiere llegar hasta la heliopausa y alcanzar el espacio interestelar en unos diez años. Para hacernos una idea, solo la Voyager 1 ha llegado hasta ese punto, y le llevó unos 35 años lograrlo. Se espera que se lance a finales de esta década. Si se demuestra su eficacia, la exploración del sistema solar profundo se abaratará enormemente y será mucho más rápido llegar hasta los planetas exteriores.

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

14263 aportaciones - 17471 VJs
Justamente el otro día estaba viendo un documental sobre eso y las cifras que daban eran escandalosas. Las velocidades teóricas que se podían alcanzar eran cercanas a las de la luz, pero se necesita una tela de miles de kilómetros de diámetro y la luz debería estar focalizada en un punto muy concreto, por lo que serían necesarios unos láseres que enviaran la la luz sin que ésta se dispersase.

Aunque eso sí, este sistema HERTS parece más sofisticado y no requiere de tanto material, pero me gustaría saber sobre el papel, qué diferencias hay entre este método de propulsión solar y el "tradicional", es decir cual es más rápido, qué cantidad de cable vs qué cantidad de tela se necesita para alcanzar la misma velocidad...
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

11488 aportaciones - 14945 VJs
:puño
Este tipo de naves, ¿qué protección tienen frente a rocas espaciales? La vela por ejemplo, ¿qué ocurre si uno o varios objetos de 10cm de diámetro impactan contra la vela cuando se mueva a 750 km/s?

Entiendo que con el HERST casi que puedes dejarlo a la suerte por la poca superficie de impacto (frente a la densidad de rocas en el espacio, vaya), pero la otra me escama.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

54804 aportaciones - 222910 VJs
PalmaSoft
Citando a khabal:
Este tipo de naves, ¿qué protección tienen frente a rocas espaciales?

Pues yo diría que más bien poca. Al menos en la Light Sail la tela de mylar era muy fina, para poder disponer de una vela de gran superficie pero que se pueda plegar en un hueco muy pequeño. No obstante hay que tener en cuenta que este concepto está pensado principalmente para el espacio profundo, donde el espacio está mucho más limpio que en la órbita terrestre. Además creo que un posible impacto no sería muy problemático, haría un agujero en la tela que no debería afectar mucho a la propulsión. Obviamente muchos agujeros ya podrían representar un problema, pero es improbable que esto ocurra.

En el caso del HERTS ya sería muy mala suerte que uno de los cables sufriera un impacto.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

8910 aportaciones - 92476 VJs
Sé japonés, luego existo.
El siguiente enlace nos muestra una simulación de lo que hará New horizons en su acercamiento a Plutón:

https://solarsystem.nasa.gov/multimedia/videos/NH_onboard_48hrs_30MINperSEC.mp4

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

54804 aportaciones - 222910 VJs
PalmaSoft
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

21683 aportaciones - 32090 VJs
Rechazo tu realidad y la sustituyo por la mia
Se ve que a nadie le intrereso, pero hoy a las 22:30 empieza Objetivo: Pluton, el documental centrado en la New Horizons y su viaje a pluton, en National Geographic
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

14263 aportaciones - 17471 VJs
La cara oculta?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

1365 aportaciones
El New York Times ha creado esta explicación interactiva en siete pasos que explica de maravilla y de manera muy simple y accesible el aproximamiento a Plutón:

http://www.nytimes.com/interactive/2015/...

Vamos, igualito que la cobertura que se le ha dado desde la prensa española, si. Si la sonda llevara aunque fuera una pegatina de fabricacación española, ya estarían diciendo cosas como "la ciencia española descubre la verdadera cara de Plutón", o algo así.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

9388 aportaciones - 10962 VJs
Apasionado de la Estrategia y un Nostálgico de las 2D
Citando a Nyarlathotep:
El New York Times ha creado esta explicación interactiva en siete pasos que explica de maravilla y de manera muy simple y accesible el aproximamiento a Plutón:

http://www.nytimes.com/interactive/2015/...

Vamos, igualito que la cobertura que se le ha dado desde la prensa española, si. Si la sonda llevara aunque fuera una pegatina de fabricacación española, ya estarían diciendo cosas como "la ciencia española descubre la verdadera cara de Plutón", o algo así.


+1

Saludetes.

Pd: perdonar si no me paso mucho por aquí. Pero voy a destajo en el curro (de 12 a 14 horas diarias) y la cabeza no me da para más.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

54804 aportaciones - 222910 VJs
PalmaSoft
Ya se están descargando algunas de las primeras fotos de la superficie de Plutón, como esta:



Pasarán semanas hasta que se hayan descargado todas las fotos y se puede hacer un mapa de Plutón.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

9388 aportaciones - 10962 VJs
Apasionado de la Estrategia y un Nostálgico de las 2D
Citando a PalmaSoft:
Ya se están descargando algunas de las primeras fotos de la superficie de Plutón, como esta:



Pasarán semanas hasta que se hayan descargado todas las fotos y se puede hacer un mapa de Plutón.


Gracias Palma por mantenernos informados

Saludetes.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

54804 aportaciones - 222910 VJs
PalmaSoft
Mientras se siguen descargando las fotos, ya se conocen algunos datos sobre Plutón.



Esta foto ya la vimos hace unos días. Es del día 13, anterior al sobrevuelo de New Horizons sobre Plutón, y muestra una zona de unos 1600 kilómetros que parece tener forma de corazón, aunque hay otros que dicen que es la silueta de Pluto, el perro de Disney que curiosamente tiene el mismo nombre que el antiguo planeta. Este corazón se ha bautizado con el nombre de Tombaugh Regio, en honor a Clyde Tombaugh, descubridor de Plutón.





Esta foto que puse ayer, que ya sí que se corresponde con el sobrevuelo de New Horizons, revela montañas de unos 3000 metros de altura. Pequeñas en comparación con las montañas que se pueden ver en otros lugares del Sistema Solar, pero bastante grandes si tenemos en cuenta el tamaño de Plutón y la escasa actividad geológica que se le presupone. Todavía quedan muchas fotos por descargar antes de poder hacer un análisis más profundo de la geología de Plutón y saber qué significan esas montañas.





Quien sí que ha dado la sorpresa ha sido Caronte. Los astrónomos esperaban una superficie maltratada por los asteroides, pero las fotos revelan todo lo contrario, una superficie joven y muy poco castigada. Unido a la presencia de múltiples cañones y barrancos, los astrónomos piensan que podría haber una intensa actividad geológica que altera constantemente la superficie. Habrá que esperar a las nuevas fotos para saber más sobre esto. Esta foto también muestra una región oscura en la parte superior, que ha sido bautizada como "Mordor".
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

14263 aportaciones - 17471 VJs
Lo de Mordor cuando lo leí ayer me mató.D
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

54804 aportaciones - 222910 VJs
PalmaSoft
Citando a blublu:
Lo de Mordor cuando lo leí ayer me mató.D

Aunque tiene su explicación. Los accidentes geográficos de Caronte se bautizarán con nombre de lugares de ficción que en su momento fueron propuestos.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Misiones espaciales

9388 aportaciones - 10962 VJs
Apasionado de la Estrategia y un Nostálgico de las 2D
Citando a blublu:
Lo de Mordor cuando lo leí ayer me mató.D


+1



Lo acabo de leer y X

Saludetes.

Pd: Palma eres un
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: elite.
×