
Top 30 Mejores RPG de todos los tiempos
Seleccionamos los 30 mejores juegos de rol de la historia. ¡No te pierdas ninguno!
20. Star Wars Knights of the Old Republic II: The Sith Lords
PC, Xbox, Nintendo Switch, iOS (2004-2005)
Como te podrás imaginar, hay unos cuantos juegos de Obsidian y de BioWare en esta lista, y Knights of the Old Republic II es uno de ellos. Secuela de uno de los mejores juegos de BioWare, al tiempo que quizás uno de los productos basados en Star Wars que más deconstruyen y reflexionan sobre su propio universo, KOTOR 2 es uno de esos videojuegos que no te puedes perder si te gustan los RPG occidentales. Tiene una historia muy potente, unos cuantos personajes inolvidables, pule algunas de las asperezas de la primera entrega, hay mucha libertad de decisión en una galaxia especialmente reactiva… Pero el tiempo pasa por todo y con KOTOR 2 no ha sido especialmente piadoso. A día de hoy hay mecánicas que se sienten desfasadas, es necesario instalar un mod (Restored Content Modification) para disfrutar completamente de la experiencia, ya que parte del contenido original se quedó a medias por limitaciones en el desarrollo, y presenta múltiples problemas de compatibilidad con los ordenadores actuales. Si investigas un poquito y lo pones todo en marcha es una experiencia única, pero requiere de paciencia.

19. Divinity Original Sin II
PC, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch (2017)
Divinity Original Sin II fue el proyecto inmediatamente anterior a Baldur's Gate 3 por parte de Larian. Mucho de lo que vimos en el GOTY de 2023 se lo debemos a los dos Dvinity Original Sin, de los cuales el segundo es, con amplia diferencia, el mejor videojuego de rol de esta gente antes de que se metieran al mundo de D&D e hicieran una obra maestra irrepetible. Divinity Original Sin II tiene un sistema de combate por turnos brillante, con la cantidad justa de planteamiento táctico, de teoría y de sorpresas, y además cuenta con unas físicas brutales que permiten jugar con las superficies, los cambios de elementos, los combos (por ejemplo, tirar un barril de aceite, pringar el suelo, y luego crear un incendio con una fuente de fuego) y una variedad y personalización de clases que nada tiene que envidiar a ningún rival de esta lista. La historia, además, culmina en múltiples finales, hay romances (aunque podrían estar algo más trabajados), los secundarios están bien, y tiene cooperativo para hasta cuatro jugadores. Uno de los mejores videojuegos de 2017, que como todos sabemos fue un año increíble.

18. The Elder Scrolls IV: Oblivion
PC, PlayStation 3, Xbox 360 (2006)
La cuarta entrega de The Elder Scrolls marcó el inicio de la generación de Xbox 360 y PlayStation 3, en conjunción con el primer Gears of War, y sirvió para demostrar hasta dónde podían llegar los nuevos sistemas en cuestiones técnicas. Ya se sabe: tanto la innovación como la técnica dependen, en buena medida, de tener unos buenos fundamentos de hardware como base. El tema es que The Elder Scrolls IV: Oblivion no fue únicamente un juego impresionante desde el punto de vista técnico (Gears of War tampoco, dicho sea de paso), sino que también fue uno de los grandes videojuegos de rol de su tiempo y, probablemente, el primer gran mundo abierto moderno. Al igual que Skyrim y Fallout 3, otros exponentes del rol de Bethesda que lograron una mayor relevancia y quizás una mayor calidad, Oblivion se hace fuerte en la exploración, en la inmersión en las tierras de Cyrodiil y en todo el contenido secundario de altísima factura que ofrece; por si eso fuera poco, también rediseñó el sistema de combate de Morrowind, otra leyenda del género, para que fuera más dinámico, interactivo, claro y espectacular. Oblivion es uno de esos juegos que marcan generaciones, y si no fuera porque Skyrim existe estaría incluso más alto en esta lista.

17. Fallout 2
PC (1998)
Se me hace raro mirar mi propio top y ver Fallout 2 tan abajo, porque el impacto que tuvo sobre la industria del videojuego en general, y sobre el género del rol en particular, fue colosal, pero en esta lista he intentado tener en cuenta no solo la relevancia histórica, sino también la calidad global y el grado de recomendación/accesibilidad que un videojuego puede tener en el presente, así que tengo que ser fiel a mis convicciones. Lo cierto es que Fallout 2 no ha envejecido tan mal como otros videojuegos de la lista, pero es importante entender que estamos ante un videojuego de 1998 que no ha sido renovado en absoluto, y por tanto tiene sus fallos y sus insuficiencias en la actualidad. Eso sí, la forma en la que favorecía la libertad de exploración, haciendo énfasis en una narrativa muy rica, emergente, que se alejaba de la linealidad del género, y la suma de un sistema de combate táctico bastante bien tirado con el elevado nivel de personalización que permitía establecer para cada personaje… En esencia, fue un adelantado a su tiempo. Además, es imposible no reírse con algunas de las barbaridades que ocurren de tanto en tanto; el humor de la franquicia nunca estuvo tan fino como en esta segunda entrega.

16. Vampire: The Masquerade - Bloodlines
PC (2004)
El mito, la leyenda… Vampire: The Masquerade - Bloodlines es uno de esos juegos que tienen un aura muy especial, a pesar de estar roto por tres mil sitios, tener más bugs que una versión pre-alpha de un título de Bethesda, y tener un bucle jugable un tanto “ortopédico” al que, incluso en su momento, se le veían las costuras en más de una situación. Con todo, Bloodlines es un RPG esencial que trabaja de manera increíble la ambientación del Mundo de Tinieblas y que adapta, con sorprendente precisión y libertad, las ideas fundamentales de Vampiro: La Mascarada al rol digital de ordenador. A día de hoy es casi un producto de arqueología videojueguil; uno de esos grandes nombres que solo juegas si quieres descubrir una gema perdida en el tiempo, o entender la evolución del género… Pero es que sigue siendo un viaje muy recomendable, aún con todos los problemas que se le pueden achacar. La secuela, Bloodlines 2, lleva ya un montón de años en desarrollo, y esperemos que por fin llegue en 2025, si bien ya parece poco probable que esté a la altura del primero debido a lo convulso del desarrollo.

15. Diablo II
PC (2000). Versión Resurrected: PS5, PS4, Xbox Series, One, Switch
La elección entre Diablo II y Diablo IV no fue tan sencilla porque la historia de la cuarta entrega, así como su “danza” de villanos principales (con una Lilith estelar; el otro me lo callo para evitar spoilers), me parece que no tienen rival dentro del ARPG con toques de hack and slash clásico. Sin embargo, Diablo II tiene mucho mejor contenido, fue ampliamente más relevante e influyente en la industria, y en general tiene un mejor sistema de juego, a pesar de los 23 años que lo separan del cuarto. Uno de esos juegos que marcaron época y que nos tuvieron enganchados irremediablemente a la pantalla durante incontables tardes de verano de matar demonios, saquear cadáveres, y recorrer de aquí para allá su mundo de fantasía oscura. A día de hoy, si quieres iniciarte en los “Diablolike”, quizás podrías echarle un vistazo a su versión Resurrected, a la cuarta entrega, o a Path of Exile 2, que se encuentra ahora mismo en early access (será gratis cuando tenga su lanzamiento oficial) pero que ya apunta maneras.

14. Mass Effect
PC, Xbox 360, PlayStation 3 (2007)
Me acuerdo perfectamente del lanzamiento del primer Mass Effect, allá por el lejano 2007, como la llegada del gran RPG occidental de nueva generación que venía a disputarle el trono a Oblivion. Mass Effect es muchísimas cosas, pero por encima de todo es una epopeya de ciencia ficción que bebe un montón de Star Trek y que construye un universo brutal, con una de las mejores nóminas de personajes secundarios de la historia, y con un villano para el recuerdo. Tenía sus más y sus menos a nivel jugable, es cierto, pero su énfasis en la exploración, que te daba la posibilidad de recorrer varios planetas con el Mako y descubrir múltiples secretos y misiones secundarias, su diseño, su guión, y el hecho de que marcó el inicio de una franquicia histórica dentro del mundo de los videojuegos son motivos más que suficientes para darle un lugar destacado en el Olimpo del género. No está tan depurado como Mass Effect 2, pero al mismo tiempo es más “rol puro”. Una pasada.

13. Fable: The Lost Chapters
PC, Xbox (2005)
Fable es uno de los videojuegos más extraños, entrañables e irrepetibles de la lista por muchísimas razones. La primera de ellas es que te permite vivir una brillante aventura de rol desde la orfandad del prólogo hasta los delirios de fantasía del epílogo, donde se conectan todos los cabos y se descubren auténticos momentazos, muchos de ellos bastante oscuros. La segunda es que es un videojuego único, revolucionario, que empleaba mecánicas más propias de los simuladores de vida (como tener negocios, casarse, interactuar con los aldeanos) y las insertaba en Albion, un mundo medieval bastante pasado de rosca pero con muchísimo encanto. Además, Fable es un videojuego donde la libertad juega un papel fundamental; imagínate hasta donde llega la cosa que puedes matar a todos los personajes que vas encontrándote en el juego en algún punto de la partida. Todo esto, unido a un diseño artístico genial, a una jugabilidad muy interesante para la época, a un sistema de alineamiento moral curradísimo, y a secretos de altísimo calibre escondidos por el mundo, hacen que Fable: The Lost Chapters sea un auténtico juegazo que vale muchísimo la pena incluso a día de hoy. Veremos qué tal el próximo Fable de Playground, pero la primera y la segunda entrega han hecho que las expectativas estén por las nubes.

12. Disco Elysium
PC, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch (2019)
Me parece hasta una falta de respeto justificar por qué un juego en el que tu corbata parlanchina pone en peligro tu cordura y tu concepción de la realidad y del espacio-tiempo merece estar en el top. Ahora en serio, la magia de Disco Elysium es difícil de explicar en unas cuantas líneas, pero al igual que con Planescape: Torment, título al que dedica más de un homenaje a lo largo de la partida, se trata de una experiencia predominantemente narrativa y conversacional en la que todos los elementos del juego, desde el universo y los personajes a la trama principal, refuerzan esa impresión de que estás en un mundo auténtico con problemas auténticos. Disco Elysium consigue esto, también, a través de la sátira, de la crítica sociopolítica y de una ironía claramente europea. Sus detractores bien podrían argumentar que tiene “mucho texto” o que el combate es simple e incluso aburrido, pero eso sería criticar a un videojuego por algo que no pretende ser; la realidad es que cuando hablamos de RPG conversacionales, con fuerte carga narrativa, buen guión y temas profundos, hay muy poquitos que puedan hacerle sombra a Disco Elysium. El hijo que Planescape Torment siempre quiso tener, y no Tides of Numenera.

11. Cyberpunk 2077 Definitive Edition y Phantom Liberty
PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series, Xbox One, PC (2020)
Mucho ha cambiado desde que analicé Cyberpunk 2077 y le di bastante caña por sus problemas de rendimiento, sus sistemas abandonados en el ostracismo jugable, y la dura constatación de que las expectativas que el propio estudio había alimentado le habían jugado la peor de las pasadas. No obstante, la historia de CD Projekt con Cyberpunk 2077 es una historia de redención al más puro estilo No Man's Sky, porque a día de hoy se siente como un videojuego de rol irrepetible, con la mejor ambientación e inmersión probablemente de la historia del mundillo, y con unas misiones secundarias que parecen difíciles de mejorar. Hay pocas experiencias más gratificantes que perderse por Night City para empaparse de su diseño artístico, de sus junglas de neones y acero, de sus secretos, encontrándote con eventos aleatorios, personajes interesantes y un montón de temas típicos del subgénero, como el ciberespacio, la consciencia, el ser o la sociedad. También se juega muy bien, con esa combinación entre shooter en primera persona e immersive sim… Si me dicen en 2020 que lo pondría en un top 30 de mejores RPG no me lo creería, pero al César lo que es del César: Cyberpunk 2077 y su expansión Phantom Liberty, a día de hoy, son de las mejores experiencias que vas a encontrar dentro del rol.

(El top continúa en la siguiente página ->)
Juegos relacionados




















































































.jpg)


.jpg)










































