¡Colabora!
0

Partidas Retro (2023)

Partidas Retro (2023)

81754 aportaciones - 86083 VJs
The best is yet to come
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

8644 aportaciones - 8754 VJs


Luigi's Mansion - GameCube



Lo había empezado alguna vez anteriormente, pero nada como proponerse un ciclo de lo que sea, en este caso, de la consola, para entonces sí, jugar este y otros juegos que anteriormente a penas me había animado a tocar mucho.

El jefe final me ha costado un poquito más de lo esperado viendo que los anteriores habían sido tan fáciles, tres intentos, de hecho, al principio pensaba que no podía coger las bolas explosivas y probando otras cosas al final morí, la segunda me di cuenta que sí podía cogerlas estando muy pegado a ellas, y a la tercera ya sabiendolo de antemano es cuando he podido ya, también quedándome con la mecánica de esquivar el hielo mientras succiono al fantasma.

No me ha gustado demasiado el control de todas formas en este enemigo final, por lo demás, ni tan mal. Normalmente divertido y siempre muy ameno, de esto de ser incluso recurrente de decir, "¿a qué le doy ahora? ah, pues voy a por algunos fantasmillas del Luigi's.

No es que hubiera mucho opcional que hacer, pero lo he hecho todo, todos los fantasmas, tanto entes como los 50 boos conseguidos. Tengo el tercero pendiente, ya comprado para la Switch, pero no sé si jugaré antes al segundo de 3DS, sería lo suyo, ya veremos, en cualquier caso de momento me sigo centrando en GameCube, y a este juego, lo va a sustituir Resident Evil 0, llamémosle la vertiente survival horror. No sé si me animaré con Eternal Darkness, ese sí que lo empecé hace tiempo en serio y lo tuve que dejar porque no me gustó sobre todo por los combates.








P.D.: Probando probaduras.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: El Doctor, 2023-01-01 11:16:34.547

Re: Partidas Retro (2023)

19266 aportaciones - 151484 VJs
Deeply spiritual.
Increíble juegazo Luigi's Mansion, aunque tras haber jugado tanto al original como al remake (uno detrás de otro, de hecho) el remake se controla mucho mejor y tiene ciertos arreglos que mejoran la experiencia (como no obligarte a farmear vida). Te recomiendo que juegues el 2, a mí me encantó y es mejor que el 1, y luego el 3 directamente es un juego excelente, de lo mejor de Switch y absolutamente obligatorio de jugar (preferiblemente, en coop).



En mi caso, he empezado el año con bastante fuerza en el terreno retro Completando en la madrugada de año nuevo The Great Circus Mystery starring Mickey & Minnie, en cooperativo, brutal juegazo y muy bonito, sin embargo sigo prefiriendo la saga Illusion de Sega.

También le he dado caña al Disney Collection de Switch y completar Aladdin Final Cut, que es una increíble revisión del Aladdin de Mega Drive/PC con bastantes mejoras y algún extra, aún podrían haber arreglado alguna cosa más, pero en general muy recomendable. Nunca me dejan de sorprender las animaciones de este juego, de una calidad que deja en ridículo a muchos juegos 2D actuales.



Y también al Rey Leon, del mismo recopilatorio, solo para recordar que es uno de los juegos más rotos, tramposos y frustrantes de la histotia de los videojuegos
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

8644 aportaciones - 8754 VJs
Eso de que el Luigi's Mansion 3 tiene cooperativo no lo sabía... cuando le toque miraré a ver si puedo jugarlo así con alguien.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

19266 aportaciones - 151484 VJs
Deeply spiritual.
Citando a El Doctor:
Eso de que el Luigi's Mansion 3 tiene cooperativo no lo sabía... cuando le toque miraré a ver si puedo jugarlo así con alguien.

Yo tampoco lo sabía ni la primera ni la segunda vez que lo jugué porque el juego no lo dice y la opción está escondida, pero sí.

Ojo, el cooperativo está disponible solo tras conseguir a Gomiluigi.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Aceskies, 2023-01-03 17:47:38.733

Re: Partidas Retro (2023)

19266 aportaciones - 151484 VJs
Deeply spiritual.
Bueno, pues le he dado bastante caña al Aleste Collection que pillé en Switch. Este recopilatorio trae Aleste 1 y 2 de MasterSystem, GG Aleste 1, 2 y 3 de GameGear. En el caso de GG Aleste 3, es un juego desarrollado en 2021 para GameGear. Tanto ese como los otros puedes jugarlos con ciertos arreglos que eliminan limitaciones de las máquinas originales (parpadeos, framerate, etc).

El caso es que me han sorprendido muy gratamente, en especial los GG Aleste. Vaya maldita barbaridad de juegos, no parecen de una portátil de principios de los 90. Son rápidos, tienen muchísimos upgrades, bonitos, y además una banda sonora que es un puto escándalo:





Joder, no hay nada que me guste más que el buen chiptune de 8 bit, me vuelve totalmente loco, más que cualquier banda sonora orquestal actual

También me gustan muchísimo los arworks de GG Aleste y GG Aleste 2:

imagen-2023-01-05-153002712





En definitiva, tras acabar el ciclo R-Type, me parece que empieza el ciclo Aleste
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

19266 aportaciones - 151484 VJs
Deeply spiritual.
titulo

Baten Kaitos
Lugar: Komo Mai, la ciudad de las flores
Tiempo: 11:01
Nivel: 12
Clase: 3

Pues sí, he empezado ya con uno de los propósitos del año, jugar Baten Kaitos. En realidad, lo había jugado ya hace unos 15 años, pero lo dejé aproximadamente en el punto en el que estoy ahora. Recuerdo estar bastante saturado de JRPGs entonces, pero ahora es distinto y tengo más ganas.

Me está encantando, tanto la estética, como los personajes, el combate con cartas y las tareas secundarias que aparecen de vez en cuando, que debes solucionar con cartas de objeto. Es verdad que es bastante cliché en alguna cosa (imperio malvado quiere reunir los 5 artefactos mágicos para...) pero joer, no sabes lo que echas de menos este tipo de juego hasta que no lo tienes. Planos fijos, fondos prerrenderizados, mazmorras pequeñas (importantísimo esto), retratos dibujados a mano de los personajes, desarrollo lineal sin relleno ni grindeo... siento lo mismo que cuando jugué The Legend of Dragoon, dos juegos muy parecidos dicho sea de paso. Los JRPG clásicos estos que emanan magia, no sabes bien por qué.

Y también sorprende encontrar tantos paralelismos con Xenoblade. Lógico, son del mismo creador pero no era consciente hasta ahora. Además el combate con las cartas es más divertido de lo que recordaba, es muy original y puedes hacer combos inesperados brutales.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

1640 aportaciones - 6774 VJs

Hora de pasarme un juego que tengo desde hace 15 años y nunca había jugado por miedo a la decepción tras jugar al de Psx. Veremos que tal.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

81754 aportaciones - 86083 VJs
The best is yet to come
Grande ese Baiten Kaitos, ya irás comentando

Citando a El Doctor:
Eternal Darkness (...) lo tuve que dejar porque no me gustó sobre todo por los combates.


+1

Demasiado repetitivo.

Citando a Egogamerx:

Hora de pasarme un juego que tengo desde hace 15 años y nunca había jugado por miedo a la decepción tras jugar al de Psx. Veremos que tal.


A nivel puramente jugable está muy bien, a ver qué te parecen ciertos "detalles".
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

8644 aportaciones - 8754 VJs


SoulCalibur II - GameCube


Completísimo juego de lucha, una versión algo mejorada de su antecesor al menos en cuanto a modos. No me ha dado para comprar todas las armas tras pasarme el modo Maestro de Armas, si las conseguiré o no, ya veremos, porque de momento estoy algo cansado de juegos de lucha, y he terminado algo cansado de este juego, la verdad, pero principalmente por culpa de las mazmorras. Pesadísimas. Además de que tras pasarte ese modo en su primera pasada, en la segunda, en las misiones Extra, se repiten exactamente igual sin variantes, en todo caso imagino con algún nivel de dificultad un poco más alto. En ese modo empecé leyendo la historia como en el primero, pero también como en el primero, vi que no tenía eso mucho de interés, es el viaje de alguien random que luego no figura en nada para el juego, vamos, no como en el VI al menos, que sí que tenía una historia más acorde a los personajes y la historia principal, (sin ser tampoco muy interesante que se diga), no sé como será este modo del mapa en el III, aunque sí sé que es el primero donde te creas un personaje y no controlas a los demás. Pero ya veremos cuando le tiro, imagino que este año.

Para sorpresa de nadie lo he hecho casi todo con Xianhgua y Seong Mina, con esta segunda seguramente un poco más. El jefe final me ha costado bastante con Xianghua, de hecho no he llegado al segundo tercio en el que cambia de arma y estilo, y tras probar a cambiar a Seong Mina, ha sido a la segunda con ella, ahí atacar a algo más de distancia con su lanza me beneficiaba. Aunque para el 3 intentaré cambiar de personajes porque llevo una racha de VI - I - II haciéndo estos modos sobre todo con Mina (en el VI, con un personaje creado de su estilo). Pero es verdad que cuando primero hago el modo arcade con todos los personajes pienso... si es que se me da mejor ¿por qué no?

Muy difíciles algunas misiones extra, una en la que hay que derrotar a 5 enemigos con una sola barra de vida, si bien sí me podía curar cuando veía la ocasión con la Krita Kuga de Xianghuam, o tirarlos de una forma algo más asequible con Seong Mina (un ataque en el que puede estar ella de espaldas al precipicio, pero barre por los pies al enemigo y lo arroja detrás suyo) además de que tiene buenas patadas para cuando es el enemigo el que está de espaldas al precipicio para hacerle el this is sparta.



P.D.: Probando probaduras.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

8644 aportaciones - 8754 VJs
A lo tonto tengo dos Fire Emblem empezados, y es que en el movil, para ratos muertos fuera de casa, me he puesto con el Binding Blade de GBA, el primero de la consola, que no llegó a Europa (traducido por fans) y el que me quedaba por jugar de ésta. No me acuerdo si en los otros dos pasaba, pero en este joder, se fallan tres cuartos de los ataques que se hacen. Imagino que conforme cojan más pericia con las armas, fallarán menos... o no porque los rivales tendrán más alto el Esquive y la Suerte.

Pero vamos, que es recíproco. No es solo que fallen mucho los míos, también los rivales, pero sí que esto hace que haya embotellamientos porque le da más tiempo a otros enemigos a llegar. Es que no, no creo que esto pasara en los otros dos de GBA, ni creo que sea casualidad que me esté pasando a mí en los cinco capítulos completados que llevo. Y desde luego en Path of Radiance ni Three Houses, tampoco, o sea, se falla, claro que se falla, pero ni de broma tanto.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

81754 aportaciones - 86083 VJs
The best is yet to come


Metroid Echoes empezado nuevamente, que ya tocaba.

Citando a El Doctor:


Mítica Seung Mina, cuyo atuendo en Dreamcast siempre será mi favorito:



PD: Increíbles animaciones.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Aceskies, 2023-01-18 17:03:05.407

Re: Partidas Retro (2023)

19266 aportaciones - 151484 VJs
Deeply spiritual.


Baten Kaitos
Lugar: Cubierta de la Mindeer
Tiempo: 20:10
Nivel: 18
Clase: 4

Con cinco miembros ya en el equipo, la verdad es que las horas se pasan volando en este juego. De hecho, tengo la sensación de que apenas lo he empezado No puedo decir que el argumento sea demasiado interesante de momento, se está tomando su tiempo para avanzar mientras vas conociendo el mundo y lore. Me fastidia un poco que no se pueda hacer backtracking (al menos de momento) porque hay varias cosillas que se han quedado colgadas y luego no quedará otra que darse una paliza de backtracking para completarlas.

La verdad es que este juego, no parece de 128 bits, parece de los 32. No por los gráficos sino por todo el diseño, tono y gameplay. Es el tipo de juego que hoy ya no se hace, que yo sepa, y a mí me gusta mucho. Eso sí, le habrían venido bien algunos cambios en el tema de las cartas. Es un poco pesado que no puedas huir del combate si no usas la carta de huir, o que algunas cartas curativas de repente dejen de serlo y pasen a ser de ataque (el vino se convierte en vinagre )
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Aceskies, 2023-01-18 17:02:36.233 Ver todas Aceskies, 2023-01-18 17:02:22.243 

Re: Partidas Retro (2023)

8644 aportaciones - 8754 VJs
Voy un poco más adelante de esa captura, lo mismo me has adelantado ya, y yo también espero que se pueda volver a sitios anteriores porque también me ha quedado mucho pendiente.

Además tengo dos magnus de estos vacíos para rellenar, que si no los uso para lo que sean que son, me los quedo porque creo que no voy a poder volver a cogerlos si los vacío, como la cabeza del bicho este que hay que dejar que caiga río abajo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

19266 aportaciones - 151484 VJs
Deeply spiritual.
Citando a El Doctor:
Voy un poco más adelante de esa captura, lo mismo me has adelantado ya, y yo también espero que se pueda volver a sitios anteriores porque también me ha quedado mucho pendiente.

Además tengo dos magnus de estos vacíos para rellenar, que si no los uso para lo que sean que son, me los quedo porque creo que no voy a poder volver a cogerlos si los vacío, como la cabeza del bicho este que hay que dejar que caiga río abajo.

Yo siempre llevo los magnus contenedor estos llenos de cosas y voy descartando el que creo que ya no me va a servir. Por ejemplo, ahora mismo tengo cosas que no sé ni de donde cogí ni dónde usarlas, pero ahí están por si acaso. Si vas dándole al botón por todas partes, siempre hay cosas donde parece que no hay nada, por ejemplo en la habitación de la reina en Komo mai, es donde coges la semilla celestial, que luego se la das al mercader por una galleta, está en una estantería detrás de la cama que casi ni se ve. Pues cosas así hay a puñados

Si te has fijado, además, en todas las mazmorras, en la habitación donde está el jefe, hay siempre un cofre. En algunas mazmorras puedes volver ahí y coger el cofre, y en otras no. Por ejemplo yo me lo dejé en la mazmorra del río, donde está ese magnus que dices, y ahora ya no puedo volver. Y luego, en ese mismo sitio creo recordar, hay un tío que te pide que le caces un pájaro, y cuando lo hice no me dejó hacer nada con él, pero en la siguiente isla una niña me pedía que le entregase el puto pájaro. Se ve que es imposible meter el pajarito en el magnus hasta después en el juego
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

34640 aportaciones - -4127 VJs
Legendario miembro de SOLDADO
Obra maestra Baten Kaitos. Se rumorea un remaster para Switch, ojalá. Siempre me quedó la espina de no poder jugar al Origins.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

19266 aportaciones - 151484 VJs
Deeply spiritual.
Citando a Sefirot:
Obra maestra Baten Kaitos. Se rumorea un remaster para Switch, ojalá. Siempre me quedó la espina de no poder jugar al Origins.

Seguramente lo compre original y lo juegue tras el primero. Es un juego que siempre he querido tener, junto a Go! Go! Hypergrind y Cubivore, juegos raros, caros y no lanzados en europa
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

81754 aportaciones - 86083 VJs
The best is yet to come
Genial ese Baten Kaitos, cuyo progreso podéis ir comentando de vez en cuando que siempre es divertido recordar.



Espectacular banda sonora.

Citando a Sefirot:
Siempre me quedó la espina de no poder jugar al Origins.


+1, aunque salvo alguna excepción no soy muy de precuelas.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Partidas Retro (2023)

8644 aportaciones - 8754 VJs


Pikmin - GameCube


Acabado con todas las piezas recuperadas y diez días de sobra. Y eso que si algo me podía dar pereza del juego es que no me diera tiempo, pero vamos, que al poco uno se da cuenta que si un día no recuperas al menos una pieza, pues reinicias ese día y santas pascuas (y no, no me ha hecho falta, de hecho, de cara al final iba consiguiendo dos, y un día concreto, incluso 3, una de ellas descubierta simplemente matando un bicho para limpiar la zona).

El enemigo final me ha costado y he tenido que pensar que lo mejor era retirarme y, con el acceso ya hecho, reintentarlo otro día del juego acto seguido, y aun así tampoco lo he hecho al siguiente intento, es muy cabroncete, el mamón.

Si una cosa no me ha gustado es lo tontacos que son los Pikmins, para quedarse por ahí perdidos ellos solos, caerse al agua los rojos y amarillos, o que hagan cosas que no les has ordenado, como ponerse a cavar por ahí, perdiendo efectivos constantemente. Lo del agua normalmente sé que se puede solucionar con el stick derecho, pero hay veces, pasando por sitios estrechos que es casi imposible si llevas muchos, que no caigan unos cuantos. Pero bueno, será por pikmins, se plantan más.

Por lo demás eso, muy simpático el tono del juego y los bichines, un juego con el que le ha molado ir variando entre los típicos juegos de aventura que juego. Un juego diferente, no hay duda, a penas se puede considerar un juego de gestión ni de estrategia en tiempo real, acaba siendo un concepto en general muy propio.

No sé cuándo jugaré al 2 porque ya no voy a llevar como antes 9 juegos de la consola a la vez, y voy priorizando a los que veo que les queda menos para ir quedándome con 3-4 como mucho, pero la idea es desde luego jugarlo este año. Si es posible engañando a alguien para jugarlo en cooperativo.






Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: El Doctor, 2023-01-21 20:17:06.607

Re: Partidas Retro (2023)

19266 aportaciones - 151484 VJs
Deeply spiritual.
Enhorabuena por terminar esa joya de juego. Yo la última vez que lo jugué, justo al empezar la pandemia, ya con la experiencia de la saga, pude controlar a los Pikmin con mucha soltura y evitar que se suicidaran. Sin embargo, el Pikmin 3 tiene un control más eficaz al respecto, aunque no me gusta que hayan eliminado la opción de mover al batallón con el stick derecho. El jefe final, como dices, es bastante jodido. Me suena que no podías cargartelo a la primera, o al menos yo no fui capaz, porque no daba tiempo y la sangría de Pikmin que te hace es casi inevitable.

Aprovecho para comentar que, en mi transcurso hacia el 1cc de Akai Katana, en la última partida me he quedado en el jefe final. Podría haberlo derrotado fácilmente si no la hubiera cagado con uno de los barcos gigantes que aparecen al principio del stage 6, usando las tres bombas que tienes en cada vida, porque hay ataques que soy incapaz de esquivar. El caso es que, cuando ya he muerto, y la sensación de haberme quedado tan cerca... tenía el corazón a mil, las manos temblando, la piel de gallina... madre mía, este juego me pone al límite como ningún otro, es muy exagerado
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: J.V.R 1977.
×