Citando a Sefirot:
Yo este año es posible que acondicione una habitación para juegos retro.
Citando a Sefirot:
Yo este año es posible que acondicione una habitación para juegos retro. De ser así me compraría alguna consola clásica, como la SNES, y le daría caña a varios juegos que tengo pendientes desde hace casi tres décadas. Si al final llevo a cabo el proyecto me veréis mucho por aquí
Citando a J.V.R 1977:
¿Pondrás alguna foto?
Citando a Aceskies:
Vas a empezar a coleccionar SNES? vas a tirar de everdrive? o comprar cartuchos sueltos?
Citando a Sefirot:
La idea sería comprar cartuchos tanto de SNES como de Mega Drive (si son con caja mejor), aunque viendo los precios que comentáis a veces no sé si podré comprar muchosLo de everdrive ni idea de lo que es
Citando a Zore:Citando a Sefirot:
La idea sería comprar cartuchos tanto de SNES como de Mega Drive (si son con caja mejor), aunque viendo los precios que comentáis a veces no sé si podré comprar muchosLo de everdrive ni idea de lo que es
Everdrive es un cartucho al que le puedes meter una SD para cargar roms en el hardware original, es decir, un flashcart. Everdrive es una marca específica que funciona muy bien.
Citando a Sefirot:Citando a Zore:Citando a Sefirot:
La idea sería comprar cartuchos tanto de SNES como de Mega Drive (si son con caja mejor), aunque viendo los precios que comentáis a veces no sé si podré comprar muchosLo de everdrive ni idea de lo que es
Everdrive es un cartucho al que le puedes meter una SD para cargar roms en el hardware original, es decir, un flashcart. Everdrive es una marca específica que funciona muy bien.
Me parece un poco frío, lo suyo es jugar con el cartucho original creo yo. Al menos siempre que exista esa posibilidad claro.
Citando a Aceskies:
Un everdrive no es emulación, es la ejecución real del juego. Hay algunas excepciones, cartuchos que tenían unas características especiales y ahí la línea se difumina. Pero por ejemplo, si quieres jugar a Chrono trigger o Super Metroid, ya puedes desembolsar 60 o 100€, por el cartucho pelado. Otra solución, a veces, es comprarlo de otra región, yo compré el Metroid japonés (tiene textos en inglés) por 40€ completo, en lugar de los 400€ que cuesta español (no es broma)
Citando a Sefirot:
Joder, qué locura de precios. No entiendo que sean tan caros cuando son juegos que vendieron millones, no rarezas o ediciones limitadas. ¿Quiere eso decir que en unos años mis más de 100 juegos de PSX/PS2 valdrán eso? Porque sería ricoNo sé, veo absurdo pedir esas cantidades, poca gente las pagará.
Citando a Aceskies:Citando a Sefirot:
Joder, qué locura de precios. No entiendo que sean tan caros cuando son juegos que vendieron millones, no rarezas o ediciones limitadas. ¿Quiere eso decir que en unos años mis más de 100 juegos de PSX/PS2 valdrán eso? Porque sería ricoNo sé, veo absurdo pedir esas cantidades, poca gente las pagará.
En Super Nintendo las tiradas dependen de la región, así que por ejemplo, aunque el Zelda ALTTP vendió 7 millones en todo el mundo, cuántos de esos eran la versión española del juego (caja y manuales en español)? ese es el tema, lo que se paga es la escasez de esa edición. También que de toda esa tirada, cuántas unidades quedan con la caja en buen estado y todo el contenido dentro (dos manuales y un folleto)? ya te puedes imaginar que poquísimos, así que cuando sale alguno a la venta por el "precio aceptado" (en SNES este tipo de juegos rondan los 100-500€) dura minutos a la ventaes una puta locura, y conseguir precios buenos, y con bueno me refiero a por debajo del umbral habitual, es muy difícil, tienes que tener suerte, contactos o pasarte todo el día en internet escaneando lo que sale
si te conformas con solo el cartucho, lógicamente es mucho más barato porque te vale cualquier cartucho de toda Europa, o si lo quieres con caja y manual británicos es más barato también. Esto es todo una ciencia, yo todavía alucino cada día
Citando a J.V.R 1977:Citando a Sefirot:
Yo este año es posible que acondicione una habitación para juegos retro.
¿Pondrás alguna foto?
Citando a Zore:
- Tomb Raider II. Retomado después de tenerlo parado algunos meses. He vuelto a empezar esta vez emulando la versión PS1 y muchísimo mejor que con la cutre-versión de Steam. De momento sólo me he hecho el primer nivel, ya iré informando sobre mis avances.
Citando a Aceskies:Citando a Sefirot:
Joder, qué locura de precios. No entiendo que sean tan caros cuando son juegos que vendieron millones, no rarezas o ediciones limitadas. ¿Quiere eso decir que en unos años mis más de 100 juegos de PSX/PS2 valdrán eso? Porque sería ricoNo sé, veo absurdo pedir esas cantidades, poca gente las pagará.
En Super Nintendo las tiradas dependen de la región, así que por ejemplo, aunque el Zelda ALTTP vendió 7 millones en todo el mundo, cuántos de esos eran la versión española del juego (caja y manuales en español)? ese es el tema, lo que se paga es la escasez de esa edición. También que de toda esa tirada, cuántas unidades quedan con la caja en buen estado y todo el contenido dentro (dos manuales y un folleto)? ya te puedes imaginar que poquísimos, así que cuando sale alguno a la venta por el "precio aceptado" (en SNES este tipo de juegos rondan los 100-500€) dura minutos a la ventaes una puta locura, y conseguir precios buenos, y con bueno me refiero a por debajo del umbral habitual, es muy difícil, tienes que tener suerte, contactos o pasarte todo el día en internet escaneando lo que sale
si te conformas con solo el cartucho, lógicamente es mucho más barato porque te vale cualquier cartucho de toda Europa, o si lo quieres con caja y manual británicos es más barato también. Esto es todo una ciencia, yo todavía alucino cada día
![]() |
|
Citando a GRECIA:
¿Dónde pilláis juegos de segunda mano? Hablo de originales, me he prometido no comprar nada chino. De hecho flipo que pirateen los juegos y no pase nada; aún recuerdo cuando en torno al año 2000 los que tenían grabadoras de CD hacían sus negocios, pero siempre pendientes de que la policía no les pillase porque les caía una buena.
Citando a Aceskies:
Por ejemplo, si quieres comprar Koudelka de PS1, tienes que tener el ojo de comprobar su precio en la versión que lo quieres, puesto que el UK vale 15-20€ y el ESP lo he visto venderse por 100€.