¡Colabora!
0
Dos espías para una gran misión
PlayStation 2

Dos espías para una gran misión

Hideo Kojima vuelve a la carga trayendo a PS2 uno de los mejores juegos de la era de los 128 bits. La 2ª parte de las aventuras de Solid Snake suponen una revolución gráfica y una evolución jugable.

Por David García Abril,
0 0 0

Si bien el apartado visual de "Sons of Liberty" dejó con la boca abierta a prácticamente todo el mundo, la BSO no fue menos. Para empezar Kojima sorprendió a medio mundo cuando anunció que la música del juego sería escrita por el compositor holywoodiense Harry Gregson-Williams, una decisión que fue aplaudida en seguida cuando se escuchó la nueva versión del famoso tema principal de la saga para el juego. Con un estilo épico impresionante a los fans de la saga se les pusieron los dientes largos pensando en lo que el músico norteamericano estaba dispuesto a ofrecerles.

Al final cuando salió el juego, la BSO dejó más que satisfechos a los seguidores de las aventuras de Snake... pero hay que reconocer que el resultado estuvo ligeramente por debajo de lo esperado ya que a Gregson-Williams se le nota su inexperiencia en el terreno del ocio electrónico y es que no es lo mismo crear música para una película que para un videojuego. Prueba de ello es que, mientras que todas las melodías pertenecientes a escenas de video son magistrales y se adaptan a la perfección a las secuencias (Destacando "Ray Escapes", "It's the Harrier" y "Arsenal is Going to Take Off"), las melodías "in-game" dejan un poco que desear, especialmente en la parte de Raiden (la de la parte de Snake está mucho más lograda en todos los aspectos), puesto que se nota una cierta falta de consistencia en las partituras y en muchas ocasiones el estilo de música no es del todo acertado ("Yell Dead Cell" y "Father & Son", las melodías de los jefes, son muestras de ello)

No malinterpretéis esto. La música de MGS2 es de una calidad elevadísima, posiblemente una de las mejores de PS2, gracias sobre todo a las magníficas canciones de las escenas de video. Es más, la música es interactiva, por lo que la música va cambiando de tono según la situación de un modo muy logrado. Tan solo digo que podría haber sido un poco mejor si Gregson-Williams conociera un poco más cómo funciona la música en un juego.

Los efectos de sonido también son magníficos y gozan de una gran variedad en todos los aspectos. Tanto explosiones como disparos, pisadas, cristales rotos, etc, etc... gozan de un gran realismo y ayudan a obtener un gran ambiente. Además el juego cuenta con la opción de Dolby Digital 5.1, aunque solo durante las escenas de video. En cualquier caso, los afortunados que tengan el equipo apropiado podrán disfrutar de un sonido de lujo con este juego.

En cuanto a las voces de los personajes nos encontramos con un doblaje al inglés de gran calidad, muy superior al doblaje de su precuela (en el caso del doblaje también en inglés del mismo, se entiende). Los actores de la primera parte que aparecen también en la segunda, ya sea repitiendo personaje o doblando a uno totalmente nuevo, se les nota mucho más sueltos y metidos en sus personajes, y por lo tanto sus actuaciones son mucho mejores. Los actores de nueva aparición en la saga también demuestran un alto nivel. A destacar un soberbio David Hayter (Snaker), un convincente Quinton Flynn (Raiden), una dramática Maula Gale (Fortune) y un siniestro Phil La Mar (Vamp. Un dato curioso, según tengo entendido, "Phil La Mar" es en realidad el actor Billy Zane, el malo de la película "Titanic", que usó un pseudónimo en este juego, pero no estoy seguro de este dato) Actores como Patric Zimmerman (Ocelot), John Cygan (Solidus), Christopher Randolg (Otacón) o Jennifer Hale (Emma) también hacen un grandísimo trabajo.

En resumidas cuentas, que MGS2 cuenta con un doblaje soberbio... eso sí, al inglés. Algo que decepcionará mucho a los fans del primer juego, ya que este contó con el que es probablemente el mejor doblaje al castellano jamás hecho en videojuego alguno. Los pocos duchos en la lengua de Shakespeare tendrán que conformarse con unos subtítulos cuya calidad de traducción es muy discutible (eufemismo para decir que son un verdadero estropicio)
La banda sonora de este juego ha sido compuesta por el músico de Holywood Harry Gregson-Williams
La banda sonora de este juego ha sido compuesta por el músico de Holywood Harry Gregson-Williams
A este compositor se le nota su inexperiencia en videojuegos, pero aún así su debut es más que digno
A este compositor se le nota su inexperiencia en videojuegos, pero aún así su debut es más que digno
Donde la música flojea bastante es en la parte de Raiden, aunque sigue siendo bastante buena aún así
Donde la música flojea bastante es en la parte de Raiden, aunque sigue siendo bastante buena aún así
Los efectos de sonido, como el de las explosiones, están muy conseguidos en todos los aspectos
Los efectos de sonido, como el de las explosiones, están muy conseguidos en todos los aspectos
El juego cuenta con un doblaje magnífico, con interpretaciones muy buenas, aunque eso sí, en inglés
El juego cuenta con un doblaje magnífico, con interpretaciones muy buenas, aunque eso sí, en inglés

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 8 de marzo de 2002
Puntuación
uVeJuegos
97

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×