¡Colabora!
0
Pole Position
Wii

Pole Position

El mejor Mario Kart está en Wii. Y por supuesto, no queremos que te lo pierdas.

Por Juan Palma,
0 0 0

Batalla de Globos ya sabéis de qué va, porque es muy parecido a lo visto en las anteriores entregas. Cada jugador dispone de tres globos atados a su vehículo, y nuestro objeto es destruir, a base de utilizar ítems, los globos de los pilotos rivales. De esta manera iremos ganando puntos, que se sumarán a los de nuestros aliados. Perder los tres globos no supone ser eliminado como solía suceder en anteriores entregas, si no que volveremos a la arena de batalla con tres globos nuevos. Por tanto, el ganador no será el último superviviente, sino quien más puntos acumule una vez terminen los tres minutos que dura cada partida.

El modo Carrera de Monedas se juega también por equipos y a tres minutos, pero esta vez el objetivo es recoger las monedas que hay en las arenas de batalla, para acumular tantas como sea posible. Claro, que la cosa no es tan sencilla como eso, porque la gracia reside en poder robar las monedas a los pilotos del equipo rival, lanzándoles ítems y haciéndoles todas las perrerías que se nos ocurra. El marcador de puntos en este modo sube y baja constantemente, por lo que la emoción se mantiene hasta el final.

En ambos modos batalla podemos configurar cosas como el nivel de dificultad, tipos de vehículos aceptados, ítems que pueden aparecer, y el número de victorias necesarias para ganar. Como decíamos antes, aquí se juega en escenarios específicos, concretamente diez, más que en ningún otro Mario Kart, aunque sólo cinco son nuevos, y los otros cinco provienen de otras entregas. Los nuevos escenarios son los más grandes que se han visto en la serie, debido a que la cantidad máxima de vehículos se ha triplicado.

El siguiente modo del que vamos a hablar es del multijugador offline con hasta un máximo de cuatro jugadores a pantalla partida. Aquí disponemos de los modos VS y Batalla, ya explicados en los párrafos anteriores, por lo que no hay mucho más que añadir. La diferencia es que aquí los jugadores pueden elegir con qué equipo quieren ir, y el juego añadirá pilotos controlados por la CPU para completar los doce necesarios para correr. Para este modo multijugador hemos echado en falta poder el modo GP con amigos, como siempre se ha podido hacer en anteriores entregas. Aunque el modo VS sea básicamente lo mismo, lo ganado aquí no nos servirá para ganar copas ni desbloquear cosas ocultas.

Pero la verdadera joya de la corona de Mario Kart Wii reside en su modo multijugador online a través del servicio CWF de Nintendo, que ya os vamos adelantando que es el más completo que existe en esta consola, y al mismo tiempo nos hace ver que este sistema no tiene porque ser tan limitado como algunos piensan. Además tiene algo interesante, y es que dos jugadores pueden unirse al juego online desde una misma consola, a pantalla partida.

Las posibilidades de juego online son tres: mundial, continental, y amigos, las cuales creemos que no necesitan explicación. Si hubiese algún amigo conectado, esta última opción parpadeará, y si entramos, podremos ver una lista de los amigos que están conectados, ver qué están haciendo, y poder unirnos a ellos, incluso aunque estén jugando contra jugadores desconocidos en partidas mundiales o continentales, con lo que en Mario Kart Wii se da un hecho insólito dentro de la Conexión Wi-Fi de Nintendo, que es que puedan haber partidas mixtas entre jugadores amigos y jugadores desconocidos.

El multijugador online tiene dos modos de juego, que son VS y Batalla, aunque con bastantes diferencias respecto a sus versiones offline. La más importante es que para cada uno de esos modos de juego disponemos de una puntuación, que inicialmente es de 5000 puntos, e irá subiendo o bajando según nuestros resultados en cada modo.

Si accedemos a las opciones mundial o continental, el juego buscará una partida que esté en curso para agregarnos a ella. Hasta ahora, lo normal en la CWF de Nintendo era que el juego localizara a otros jugadores que también estuvieran buscando partida en ese instante, y reunirlos a todos. Mario Kart Wii no procede de esa forma, ya que ese sistema sería muy ineficaz para poder disfrutar de las partidas de doce jugadores online que el juego permite. Ahora podemos entrar en una partida que se esté jugando, y nos quedaremos viéndola como espectadores hasta que la carrera en curso termine, y podamos empezar a jugar. Esto permite que las partidas siempre tengan muchos jugadores, además de otorgarles un dinamismo nunca visto en la CWF de Nintendo, con partidas online en la que entran y salen jugadores tras cada carrera, quedándose a la altura de otros sistemas online, lo que demuestra que, con tiempo, los desarrolladores de Nintendo van mejorando poco a poco su plataforma online y superando las limitaciones iniciales. Y otro detalle curioso, al unirnos en una partida veremos un globo de nuestro planeta, con la ubicación del resto de jugadores situados en el mapa, y aquellos que jueguen con un volante tendrán a su lado un icono con un Wii Wheel.
Análisis de Mario Kart Wii para Wii: Pole Position
Análisis de Mario Kart Wii para Wii: Pole Position
Análisis de Mario Kart Wii para Wii: Pole Position
Análisis de Mario Kart Wii para Wii: Pole Position

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 11 de abril de 2008
Desarrollado por: Nintendo
Puntuación
uVeJuegos
89

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×