¡Colabora!
0
Una ración de Aragamis para llevar
Nintendo Switch PC PlayStation 4

Una ración de Aragamis para llevar

Bandai Namco lleva la tercera entrega de God Eater a la nueva consola de Nintendo, siendo la primera vez que desembarca en una consola de la compañia

Por Ohkouchi,
0 0 0

Versión analizada Nintendo Switch. Copia digital proporcionada por Bandai Namco.


Los títulos donde tenemos que dar buena cuenta de grandes enemigos están teniendo una nueva vida, el pelotazo que Capcom ha pegado por ejemplo con Monster Hunter World es digno de mención y más si tenemos en cuenta que es la entrega que mejor ha vendido en una franquicia que ya tiene unos cuantos años y entregas a su espalda. Luego tenemos otro tipo de propuestas que intentan emular parte de la jugabilidad vista en la franquicia anteriormente mencionada y que gracias a buenas ideas se ha visto consolidada, esta es God Eater. El título de Bandai Namco llega con su tercera entrega finalmente a Nintendo Switch, siendo además la primera vez que desembarca a una consola de Nintendo.

God Eater nos lleva hasta un mundo en donde los Aragami siembran el terror allá por donde van, inmensas criaturas que eliminarán a cualquier humano que se les ponga por delante. Para hacer frente a estos enemigos existe una especie especial de humano que tiene la capacidad de empuñar armas especiales capaces de matar a los Aragamis, ellos son conocidos como los God Eater. En esta ocasión tomamos el papel de uno de estos God Eaters, pero no un tipo normal de ellos si no uno especial, que únicamente tiene permitido salir al exterior para cumplir misiones y vivir el resto de su vida como un simple paria, pero un día durante una misión habrá una tormenta de ceniza descomunal que lo alejará de su Puerto y le dará la oportunidad de vivir nuevas experiencias que le harán pensar si volver o no a ser un mero y simple esclavo a la espera de órdenes.

Los Aragamis son nuestros principales enemigos, los hay de distintos tipos y tamaños a cada cual mas peligroso.

Si has visto vídeos de este título seguramente te recordará irremediablemente a la franquicia Monster Hunter de Capcom, pero hay una gran diferencia y es la historia y narrativa que hay en esta propuesta. Aquí cada uno de los personajes tiene su propia personalidad y ambiciones lo que hace que desde el primer momento te identifiques con ellos. Esto es algo muy a tener en cuenta, siempre se agradece que haya algo más que estar completando misiones de caza de Aragamis simplemente para ir avanzando en la historia. De esta manera vemos el mimo que le ha puesto el estudio a la hora de dotarle a cada personaje de aspectos que lo diferencia del resto más allá de su aspecto, esto es algo que lo diferencia sin lugar a dudas de otras propuestas similares que no profundizan en el carácter de los NPC y ya no digamos en una historia.

Nuestro objetivo principal como God Eaters es el de vencer a las misteriosas criaturas conocidas como Aragamis que tendremos por el mapa, la mayoría de las misiones se basan o bien en acabar con una cantidad fija de estos enemigos o por el contrario eliminar al jefe de turno que como es lógico tiene mucha más vida que el resto. Además de los Aragamis normales que ya de por si nos pueden poner las cosas difíciles si no vamos muy preparados tenemos a un tipo especial de Aragami conocidos como los Ceninatos, con ataques mucho más poderosos que los normales y para colmo pueden evitar que podamos hacer la habilidad especial de vincularnos con otro God Eater que comentaré más adelante.

Gracias a nuestras armas especiales, habilidades e ingenio podremos hacer frente a cualquiera de las amenazas que se nos pongan por delante.

Al igual que nuestra pericia para hacer frente a los enemigos, las armas son nuestra mejor aliada frente a ellos. En God Eater 3 tenemos una extensísima galería de armas a nuestra disposición que van desde las espadas, espadas dobles, lanzas... cada una de ellas tienen características únicas que las hacen muy interesantes. Yo por ejemplo son un asiduo de las espadas duales, para mi modo de combate son las que mejor se adecuan, aunque puede que no tengan la misma potencia que un espadón, pero me permite ejecutar ataques más rápidos además de poder juntarlas en una especie de bastón con dos hojas, una a cada lado. A medida que vamos avanzando en el juego y sobre todo vayamos completando misiones y recogiendo objetos tanto del entorno como de los Aragamis, podremos desbloquear versiones mejoradas o incluso equiparles mejoras a las propias armas con las que hacer mucho más daño a nuestros enemigos, algo que se va haciendo imprescindible a medida que vamos pasando horas y horas a los mandos.
Análisis de God Eater 3 para Switch: Una ración de Aragamis para llevar
Análisis de God Eater 3 para Switch: Una ración de Aragamis para llevar
Análisis de God Eater 3 para Switch: Una ración de Aragamis para llevar
Análisis de God Eater 3 para Switch: Una ración de Aragamis para llevar
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×