
PlayStation 2
La conquista de la tercera dimensión
Budokai Tenkaichi nos trae 90 personajes (contando estados alterados) que se enfrentan en espectaculares combates que ofrecen todos los matices de la serie.
0
0
0
Gráficos
Lo primero que llama la atención de este apartado es la intro que vemos generada por ordenador. Esta secuencia CG está realizada con un cel-shading que muestra unos modelados realmente detallados y fieles (incluso dan la sensación de tener una textura plástica). Además, todos tienen unas animaciones tremendamente realistas, indicando dolor o enfado. Como añadido, tenemos unas rápidas y espectaculares batallas totalmente calcados a un capítulo de la tele. Es sin duda una de las mejores intro generados por ordenador que hemos visto. El resultado es una obra de arte que harán las delicias de los fans. Ahora bien, los gráficos durante el juego siguen la misma línea. Así pues contamos con personajes y escenarios dotados de la técnica cel-shading, aunque es cierto que en los personajes se nota una carga poligonal inferior a lo visto en Budokai 3. Aun así, todos están recreados fielmente con sus colores originales (una paleta de colores muy rica en detalles). Otro detalle destacable son las posturas que utilizan para atacar, ya que son clavadas a la serie. Otro factor son las animaciones faciales, pues a medida que un personaje va sufriendo daños vemos restos de sangre, magulladuras o polvo por los rostros. Esta progresiva rotura de ropa será uno de los detalles que más van a valorar los fans. Luego está la cámara, que si bien presenta algún fallo de encuadre en alguna ocasión suele responder realmente bien el resto, por lo que sólo debemos preocuparnos en casos puntuales. Lo más flojo de este apartado son los escenarios, ya que al intentar "calcar" los fondos originales han tenido que introducir mapas bastante áridos y faltos de detalles (aunque por los menos son enormes y destruibles). Además, las texturas de los fondos están poco cuidadas y la barra de colores (parece un arco iris) que indica el fin de los escenarios es horrorosa. El otro aspecto mejorable de lo visual son los efectos que provocan los ataques especiales, ya que se repiten constantemente (aunque algunos son realmente espectaculares) y además van seguidas por cut-scenes pobres (sobre todo las que van acompañas por escenas cinemáticas). Una gran decepción que se llevarán los más acérrimos, aunque al menos no interrumpen el ritmo de los combates. Aun así, en general el apartado está bien resuelto.
Sonido
El juego nos da a escoger entre las voces japonesas o inglesas, aunque muchos preferirán las japonesas por el ser el doblaje original (además, el americano es algo más estridente). Luego están los efectos tales como explosiones o destrucciones, muy fieles a la serie. Por último, tenemos unas melodías bastante convincentes, pero que no se pueden comparar a las melodías de la serie que si están implementadas en la versión japonesa del juego.
Jugabilidad y diversión
Budokai Tenkaichi es uno de los Dragon Ball más divertidos que hemos probado en los últimos tiempos, aunque quizás no sea tan jugable por lo complejo que es su sistema de control, que consigue calcar los más espectaculares combates de Goku y compañía gracias al nuevo enfoque y las nuevas mejoras introducidas como el vuelo libre, los escenarios destructibles, la cámara isométrica (que también nos permite escondernos para trazar estrategias), las peleas bajo el agua o los vistosos gráficos, son sólo algunas mejoras que ha implementado Tenkaichi en el planteamiento jugable. Todos estos elementos consiguen que los combates ganen en frenetismo y espectacularidad. Además, también tenemos un juego largo, con muchos personajes, aunque también algo pobre en los combates cuerpo a cuerpo. Eso sí, sin duda lo que más resta puntos al conjunto es la imposibilidad de transformarnos durante las batallas, ya que resta mucha espectacularidad. Por ejemplo, si a Goku convertido en Super Saiyan le dan una paliza debería pasar a un nivel inferior (como sí ocurría en los anteriores Budokai), pero en Tenkaichi han eliminado este detalle, lo que resta mucha fidelidad a los enfrentamientos.
La diversión del título es bastante notable, pues nunca se ven juego de lucha con un planteamiento jugable tan distinto a los convencionales. Esto consigue que las primeras horas sean entretenidas, aunque luego podemos echar en falta un control más profundo, aunque por los menos tenemos muchos personajes y el control es complejo. Además, los jugadores menos experimentados tendrán muchos más problemas a la hora de situar el personaje en el escenario, por lo que no es accesible para todo tipo de públicos. Pero eso sí, los fans más acérrimos a la serie tendrán en Tenkaichi un sueño hecho realidad, con multitud de luchadores, un modo historia inmenso, así como todos los ingredientes y matices que caracterizan a un combate entre guerreros Z. Además, ese sistema de control tan innovador pero a la vez tan complejo será el principal culpable de que disfruten durante muchos meses de las luchas más espectaculares entre sus héroes favoritos.
Conclusión
Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi ha sido y es un producto destinado a todos los seguidores que amen la serie y el manga, ya que en Tenkaichi van a encontrar todo lo que estaban demandando durante muchos años. Es cierto que no tiene la complejidad de un juego como Tekken, pero si buscan un juego espectacular y largo como pocos, éste es el títulos que andabas buscando, sobre todo si eres un "friki" convencido de Dragon Ball, pues puedes estar quemando meses jugando a este título, que sin duda logró calcar los combates al videojuego de una forma brillante. Es una pena que no tuviera en cuenta ciertos aspectos, como el tema de las transformaciones (aunque en las secuelas las implementaron). De todas formas, es un gran juego de lucha, con muchos personajes y una gran oferta de modos de juego. Imprescindible para fans o para los que busquen lucha con un toque diferente.
Lo primero que llama la atención de este apartado es la intro que vemos generada por ordenador. Esta secuencia CG está realizada con un cel-shading que muestra unos modelados realmente detallados y fieles (incluso dan la sensación de tener una textura plástica). Además, todos tienen unas animaciones tremendamente realistas, indicando dolor o enfado. Como añadido, tenemos unas rápidas y espectaculares batallas totalmente calcados a un capítulo de la tele. Es sin duda una de las mejores intro generados por ordenador que hemos visto. El resultado es una obra de arte que harán las delicias de los fans. Ahora bien, los gráficos durante el juego siguen la misma línea. Así pues contamos con personajes y escenarios dotados de la técnica cel-shading, aunque es cierto que en los personajes se nota una carga poligonal inferior a lo visto en Budokai 3. Aun así, todos están recreados fielmente con sus colores originales (una paleta de colores muy rica en detalles). Otro detalle destacable son las posturas que utilizan para atacar, ya que son clavadas a la serie. Otro factor son las animaciones faciales, pues a medida que un personaje va sufriendo daños vemos restos de sangre, magulladuras o polvo por los rostros. Esta progresiva rotura de ropa será uno de los detalles que más van a valorar los fans. Luego está la cámara, que si bien presenta algún fallo de encuadre en alguna ocasión suele responder realmente bien el resto, por lo que sólo debemos preocuparnos en casos puntuales. Lo más flojo de este apartado son los escenarios, ya que al intentar "calcar" los fondos originales han tenido que introducir mapas bastante áridos y faltos de detalles (aunque por los menos son enormes y destruibles). Además, las texturas de los fondos están poco cuidadas y la barra de colores (parece un arco iris) que indica el fin de los escenarios es horrorosa. El otro aspecto mejorable de lo visual son los efectos que provocan los ataques especiales, ya que se repiten constantemente (aunque algunos son realmente espectaculares) y además van seguidas por cut-scenes pobres (sobre todo las que van acompañas por escenas cinemáticas). Una gran decepción que se llevarán los más acérrimos, aunque al menos no interrumpen el ritmo de los combates. Aun así, en general el apartado está bien resuelto.
Sonido
El juego nos da a escoger entre las voces japonesas o inglesas, aunque muchos preferirán las japonesas por el ser el doblaje original (además, el americano es algo más estridente). Luego están los efectos tales como explosiones o destrucciones, muy fieles a la serie. Por último, tenemos unas melodías bastante convincentes, pero que no se pueden comparar a las melodías de la serie que si están implementadas en la versión japonesa del juego.
Jugabilidad y diversión
Budokai Tenkaichi es uno de los Dragon Ball más divertidos que hemos probado en los últimos tiempos, aunque quizás no sea tan jugable por lo complejo que es su sistema de control, que consigue calcar los más espectaculares combates de Goku y compañía gracias al nuevo enfoque y las nuevas mejoras introducidas como el vuelo libre, los escenarios destructibles, la cámara isométrica (que también nos permite escondernos para trazar estrategias), las peleas bajo el agua o los vistosos gráficos, son sólo algunas mejoras que ha implementado Tenkaichi en el planteamiento jugable. Todos estos elementos consiguen que los combates ganen en frenetismo y espectacularidad. Además, también tenemos un juego largo, con muchos personajes, aunque también algo pobre en los combates cuerpo a cuerpo. Eso sí, sin duda lo que más resta puntos al conjunto es la imposibilidad de transformarnos durante las batallas, ya que resta mucha espectacularidad. Por ejemplo, si a Goku convertido en Super Saiyan le dan una paliza debería pasar a un nivel inferior (como sí ocurría en los anteriores Budokai), pero en Tenkaichi han eliminado este detalle, lo que resta mucha fidelidad a los enfrentamientos.
La diversión del título es bastante notable, pues nunca se ven juego de lucha con un planteamiento jugable tan distinto a los convencionales. Esto consigue que las primeras horas sean entretenidas, aunque luego podemos echar en falta un control más profundo, aunque por los menos tenemos muchos personajes y el control es complejo. Además, los jugadores menos experimentados tendrán muchos más problemas a la hora de situar el personaje en el escenario, por lo que no es accesible para todo tipo de públicos. Pero eso sí, los fans más acérrimos a la serie tendrán en Tenkaichi un sueño hecho realidad, con multitud de luchadores, un modo historia inmenso, así como todos los ingredientes y matices que caracterizan a un combate entre guerreros Z. Además, ese sistema de control tan innovador pero a la vez tan complejo será el principal culpable de que disfruten durante muchos meses de las luchas más espectaculares entre sus héroes favoritos.
Conclusión
Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi ha sido y es un producto destinado a todos los seguidores que amen la serie y el manga, ya que en Tenkaichi van a encontrar todo lo que estaban demandando durante muchos años. Es cierto que no tiene la complejidad de un juego como Tekken, pero si buscan un juego espectacular y largo como pocos, éste es el títulos que andabas buscando, sobre todo si eres un "friki" convencido de Dragon Ball, pues puedes estar quemando meses jugando a este título, que sin duda logró calcar los combates al videojuego de una forma brillante. Es una pena que no tuviera en cuenta ciertos aspectos, como el tema de las transformaciones (aunque en las secuelas las implementaron). De todas formas, es un gran juego de lucha, con muchos personajes y una gran oferta de modos de juego. Imprescindible para fans o para los que busquen lucha con un toque diferente.
Gráficos
Excelentes modelados detallados, escenarios en 3D que se destruyen en tiempo real, daños en las ropas. Fallan un poco los especiales y la cámara.
86
Sonido
Podemos escoger entre el inglés y el japonés. Los temas musicales (cumplidores) están "reciclados" de anteriores Budokai. Lo mejor son los efectos.
80
Jugabilidad
El sistema de control nos permite presenciar batallas clavadas a la serie. Falla el cuerpo a cuerpo, así como la imposibilidad de poder transformarse.
82
Diversión
Los fans tienen en Tenkaichi un sueño realidad, ya que el sistema de control permite presenciar combates calcados y épicos. Puro Dragon Ball.
80
Alternativas
Budokai Tenkaichi 2 y Budokai Tenkaichi 3 son bastante más completos y jugables. Para más lucha manga tenéis Naruto Ultimate Ninja 2. Los mejores son Tekken 5 y Soul Calibur 3.
Muchos personajes, el sistema de control, espectaculares gráficos, un modo "Historia" inmenso.
No poder transformarse, combates algo repetitivos, banda sonora que no procede de la serie.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 14 de octubre de 2005
Desarrollado por:
Spike
Otros análisis
Así es Dragon Ball
84
Hace 20 años
Por Caith_Sith