
PlayStation 2
Así es Dragon Ball
Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi llega con la clara promesa de satisfacer a todos los fans de la obra de Toriyama, y realmente lo logra. ¿Quieres saber porqué?
0
0
0
Seis meses le han bastado a Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi (Sparking! en Japón) para coronarse como el videojuego más seguido en VicioJuegos, llegando a registrar más de 150.000 visitas en un tiempo record, desbancando a títulos tan conocidos como Grand Theft Auto San Andreas o a su "precuela" DBZ Budokai 3. Y la verdad es que no nos extraña.
Desde que se anunció el 15 de abril en Shonen Jump, DBZ Budokai Tenkaichi (Tenkaichi simplemente de aquí en adelante) ha levantado pasiones. Las promesas a cumplir eran claras y numerosas, y es que se nos presentaría un cuarto torneo donde se recogerían más de 60 personajes procedentes de la obra de Akira Toriyama, además todo se mostraba bajo la carcasa de un apartado gráfico impresionante, e incluso la cámara, al más puro estilo Zone of Enders, dejaba ver una hipotética aventura de acción 3D con elementos interactivos.
Todo se desvelaría completamente con la apertura de la página oficial japonesa del juego, http://www.dbzs.jp/ , donde Bandai nos mimaba cada 13-15 días actualizando el sitio con pantallas, datos vídeos y demás material, tal cual os hemos ido notificando a lo largo de todo este tiempo. Un mes después de su anuncio, en el E3 2005 se presentó una demo jugable en Los Ángeles donde los asistentes pudieron maravillarse con la nueva obra de Bandai. De hecho, recogiendo todos esos datos, pudimos ofreceros el avance más completo de Tenkaichi publicado en cualquier medio hispano.
Pero si bien Tenkaichi contó -y cuenta- con un montón de fans esperando echarle el guante, el motivo de la euforia está justificado, ya que ningún -o casi ningún- juego basado en Bola de Dragón había dado en el clavo, salvando excepciones como el fenomenal DBZ Supersonic Warriors de GBA o DBZ Budokai 3, lanzado el pasado mes de noviembre de 2004. Final Bout, un burdo intento de "videojueguizar" DBGT, DBZ Ultimate Battle 22, con más carencias que posibilidades, y así podríamos seguir líneas hablando de decepciones completas o parciales, donde siendo rígidos y directos podríamos catalogar Budokai como la única saga que se ha acercado a la sensación de estar realmente dentro de la obra de Toriyama-san.
Tenkaichi, pese a contar con la palabra "Budokai" en su nombre (Tenkaichi Budokai es Torneo de artes marciales en japonés), no tiene absolutamente nada que ver con las tres partes anteriores salvo el sello de Bandai. El desarrollo de esta "cuarta entrega" corre a cargo del estudio Fire Pro de Spike, creadores de títulos como Way of the Samurai o Fire Heroes, que ocupan el puesto de Dimps, encargada de los tres títulos anteriores, Saint Seiya El Santuario, Rumble Fish, Digimon Battle Spirit 2, etcétera.
Sin más, adentrémonos en el universo de Toriyama con Budokai Tenkaichi, probablemente el mejor título para consolas domésticas basado en la licencia, aunque con ligeras carencias que lo alejarían de ser el juego de Bola de Dragón definitivo.
Desde que se anunció el 15 de abril en Shonen Jump, DBZ Budokai Tenkaichi (Tenkaichi simplemente de aquí en adelante) ha levantado pasiones. Las promesas a cumplir eran claras y numerosas, y es que se nos presentaría un cuarto torneo donde se recogerían más de 60 personajes procedentes de la obra de Akira Toriyama, además todo se mostraba bajo la carcasa de un apartado gráfico impresionante, e incluso la cámara, al más puro estilo Zone of Enders, dejaba ver una hipotética aventura de acción 3D con elementos interactivos.
Todo se desvelaría completamente con la apertura de la página oficial japonesa del juego, http://www.dbzs.jp/ , donde Bandai nos mimaba cada 13-15 días actualizando el sitio con pantallas, datos vídeos y demás material, tal cual os hemos ido notificando a lo largo de todo este tiempo. Un mes después de su anuncio, en el E3 2005 se presentó una demo jugable en Los Ángeles donde los asistentes pudieron maravillarse con la nueva obra de Bandai. De hecho, recogiendo todos esos datos, pudimos ofreceros el avance más completo de Tenkaichi publicado en cualquier medio hispano.
Pero si bien Tenkaichi contó -y cuenta- con un montón de fans esperando echarle el guante, el motivo de la euforia está justificado, ya que ningún -o casi ningún- juego basado en Bola de Dragón había dado en el clavo, salvando excepciones como el fenomenal DBZ Supersonic Warriors de GBA o DBZ Budokai 3, lanzado el pasado mes de noviembre de 2004. Final Bout, un burdo intento de "videojueguizar" DBGT, DBZ Ultimate Battle 22, con más carencias que posibilidades, y así podríamos seguir líneas hablando de decepciones completas o parciales, donde siendo rígidos y directos podríamos catalogar Budokai como la única saga que se ha acercado a la sensación de estar realmente dentro de la obra de Toriyama-san.
Tenkaichi, pese a contar con la palabra "Budokai" en su nombre (Tenkaichi Budokai es Torneo de artes marciales en japonés), no tiene absolutamente nada que ver con las tres partes anteriores salvo el sello de Bandai. El desarrollo de esta "cuarta entrega" corre a cargo del estudio Fire Pro de Spike, creadores de títulos como Way of the Samurai o Fire Heroes, que ocupan el puesto de Dimps, encargada de los tres títulos anteriores, Saint Seiya El Santuario, Rumble Fish, Digimon Battle Spirit 2, etcétera.
Sin más, adentrémonos en el universo de Toriyama con Budokai Tenkaichi, probablemente el mejor título para consolas domésticas basado en la licencia, aunque con ligeras carencias que lo alejarían de ser el juego de Bola de Dragón definitivo.