
Nintendo DS
Necesitarás amigos
Bomberman llega por primera vez a Nintendo DS recuperando la esencia del clásico original y regalándonos el mejor multijugador de Nintendo DS hasta la fecha. ¡Pongamos unas bombas (juntos)!

0
0
0
Clásicos como Bomberman no necesitan presentación alguna ya que estamos ante sagas que la práctica totalidad de los jugadores no sólo conocen si no que también han podido disfrutar. En el caso del hombre bomba ideado por Hudson Soft hace ya más de 20 años con más razón ya que ha pisado todas las plataformas de éxito y sus entregas se cuentan por decenas. De todas maneras, antes de analizar un nuevo título siempre conviene realizar un pequeño repaso a la historia, en esta ocasión de tan ilustre personaje. Bomberman nació a mediados de los 80 gracias a la pericia y buen hacer de un pequeño estudio japonés que a posteriori consiguió crecer y hacerse un importante hueco en la industria en buena parte gracias a este "explosivo" amigo. Desde NES y MSX a GameCube las distintas entregas de Bomberman han variado bastante poco en su concepción, aunque en los últimos años se han desarrollado varios juegos de la franquicia intentando dar un giro hacia el género plataformero, en todos los casos con poca fortuna. Lejos quedan ya los capítulos más reconocidos y queridos, especialmente los de Super Nintendo y Sega Saturn, fieles a las reglas iniciales pero con atractivas mejoras. El bueno de Bomberman incluso ha conducido un kart en el enésimo clon de Mario Kart que se lanzó a finales de los 90 para PlayStation pero, ahora, parece que retoma el camino del original y se presenta en Nintendo DS con una entrega que ya huele a nuevo clásico dentro de la saga. Descubramos entonces que nos ofrece.
Modo Normal
Algo ha ocurrido con los Cristales Bomba del mundo de Bomberman. Algún energúmeno sin escrúpulos los ha robado de su lugar original y mientras sembraba el caos y la destrucción los ha escondido por 10 localizaciones distintas, incluidos un desierto, un cementerio y también el interior de un caluroso volcán. ¿Quién mejor que nuestro querido Bomberman para restablecer el orden?
La modalidad individual está compuesta por diez mundos y contiene un total de 100 pantallas, a las que hay que añadir algunas de bonus en las que conseguir mejoras. La mecánica es la misma que hace 20 años, con nuestro protagonista tendremos que ir eliminando con bombas a todos los enemigos de un tablero bidimensional para, después, encontrar la escotilla de salida que nos de paso al siguiente antes de que se agote el tiempo. Estas pantallas están repletas de bloques que podemos destruir con nuestras explosiones para obtener ítems que podemos usar en ese mismo instante o almacenar para más adelante. Entre estos útiles objetos destacan las zapatillas de velocidad y los incrementos de bombas y explosión para hacer que nuestra principal arma sea aún más mortífera. Luego también hay un buen puñado de mejoras, como bombas por control remoto, ítems para atravesar bloques y bombas, un escudo para defendernos, un reloj que nos da más tiempo, vidas extra o incluso minas terrestres que se activan al paso de algún enemigo. La pantalla táctil hace las funciones de inventario y desde ella podemos ir seleccionando fácilmente que incrementos y armas utilizar en cada fase, todo con un simple toque con el dedo.
En cuanto al desarrollo, los niveles tienen una duración muy corta (unos dos o tres minutos cada uno) y el título en sí es extremadamente escaso ya que en aproximadamente tres o cuatro horas se puede completar sin muchos apuros. Es la otra cara de la moneda, mantener el espíritu del original también implica que estemos ante un juego corto aunque muy apropiado para rejugar en muchas ocasiones. Bomberman se presta a partidas de poco rato en transportes públicos o en momentos ociosos perfectamente y aunque se haya llegado al final del modo principal eso no será impedimento para volver a disfrutar una y otra vez del mismo. Además, una sola persona también puede poner unas bombas y disfrutar del Modo Batalla, pero eso es algo que trataremos en la siguiente página.
Modo Normal
Algo ha ocurrido con los Cristales Bomba del mundo de Bomberman. Algún energúmeno sin escrúpulos los ha robado de su lugar original y mientras sembraba el caos y la destrucción los ha escondido por 10 localizaciones distintas, incluidos un desierto, un cementerio y también el interior de un caluroso volcán. ¿Quién mejor que nuestro querido Bomberman para restablecer el orden?
La modalidad individual está compuesta por diez mundos y contiene un total de 100 pantallas, a las que hay que añadir algunas de bonus en las que conseguir mejoras. La mecánica es la misma que hace 20 años, con nuestro protagonista tendremos que ir eliminando con bombas a todos los enemigos de un tablero bidimensional para, después, encontrar la escotilla de salida que nos de paso al siguiente antes de que se agote el tiempo. Estas pantallas están repletas de bloques que podemos destruir con nuestras explosiones para obtener ítems que podemos usar en ese mismo instante o almacenar para más adelante. Entre estos útiles objetos destacan las zapatillas de velocidad y los incrementos de bombas y explosión para hacer que nuestra principal arma sea aún más mortífera. Luego también hay un buen puñado de mejoras, como bombas por control remoto, ítems para atravesar bloques y bombas, un escudo para defendernos, un reloj que nos da más tiempo, vidas extra o incluso minas terrestres que se activan al paso de algún enemigo. La pantalla táctil hace las funciones de inventario y desde ella podemos ir seleccionando fácilmente que incrementos y armas utilizar en cada fase, todo con un simple toque con el dedo.
En cuanto al desarrollo, los niveles tienen una duración muy corta (unos dos o tres minutos cada uno) y el título en sí es extremadamente escaso ya que en aproximadamente tres o cuatro horas se puede completar sin muchos apuros. Es la otra cara de la moneda, mantener el espíritu del original también implica que estemos ante un juego corto aunque muy apropiado para rejugar en muchas ocasiones. Bomberman se presta a partidas de poco rato en transportes públicos o en momentos ociosos perfectamente y aunque se haya llegado al final del modo principal eso no será impedimento para volver a disfrutar una y otra vez del mismo. Además, una sola persona también puede poner unas bombas y disfrutar del Modo Batalla, pero eso es algo que trataremos en la siguiente página.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 7 de julio de 2005
Desarrollado por:
Hudson Soft