Lo de los pedidos a los proveedores que comenta la noticia no ha sido confirmado en ningún momento (los proveedores tienen un contrato que les impide revelar estas cosas, y Apple no ha dicho nada) y al final parece que no ha resultado ser así. Sobre lo de las acciones de Apple... Al acabar el año son más bajas de lo que llegaron a serlo en ciertos momentos del año, pero más altas que a inicio de año. Este gráfico lo ilustra:

¿Están bajando? Pues sí, pero decir que está "desplomándose" y demás cosas que dice la noticia son puro sensacionalismo. Y a día de hoy Apple gana dos tercios de las ganancias mundiales de móviles, así que a nivel económico no está en problemas.
El problema está en lo que habéis comentado algunos objetivamente, como Aceskies (gracias por pensar en mí): sin Steve Jobs, la compañía está siendo continuista. Más de lo mismo, y son productos satisfactorios, pero ya no hay verdaderas innovaciones. A pesar de esto y de que a la gente le guste ser muy agorera y todo eso, Apple, a nivel empresarial, está MUY lejos de estar en problemas o de estar en pleno hundimiento o cualquier cosa fatalista de estas con la que a todo el mundo se le llena la boca. Las ventas de iPhone siguen siendo astronómicas, la cuota de mercado de los Mac aumenta cada año con respecto a la de los PCs, las acciones de Apple aumentan el precio cada vez más (repito lo de antes que podéis ver en la gráfica: son más bajar de lo que fueron en abril o septiembre, pero aún así notablemente más altas de lo que eran antes).
Todos sabemos que Apple es la compañía tecnológica más mediática. Cuando saca un nuevo iPhone suele salir en las noticias, todo el mundo lo comenta, etc. Y eso también hace que sea muy jugoso hablar de cosas como las que comenta la noticia (y ellos mismos dicen "Es cierto que cualquier movimiento en la compañía fundada por Steve Jobs es mirado con lupa y, en la mayoría de los casos, exagerado por los analistas"). Pero si miras la cifras, Apple está forrada, y cada vez más, pese a todo.
Lo que es cierto es que si Apple continúa con escasas innovaciones, diseños continuistas y todas estas cosas, dentro de unos años sin lugar a dudas tendrá problemas de verdad. Pero a día de hoy, eso no está pasando.
Me gustaría comentar un par de cosas más relacionadas con el tema, ya que estoy. Por un lado: ¿de verdad os creéis algunos que si Apple sigue vendiendo tanto, y a esos precios tan elevados, es por los fanboys, que son todos unos borregos que compran cualquier mierda que venga con el logo de la manzanita? Es obvio y absolutamente innegable que hay mucha gente así. Pero eso es una parte minoritaria de los consumidores que ni de coña (me parece ridículo pensarlo) puede sustentar a Apple. Si Apple vende tanto, al margen de por dichos fanboys, gente que se lo compra por aparentar y tal, es porque sus productos satisfacen a los consumidores, y lo hacen más que los productos de otras marcas. Todas las encuestas lo demuestran: el grado de satisfacción más alto lo tienen los móviles de Apple, los usuarios que más probablemente volverían a comprar un móvil de la misma marca son los que usan iPhone, etc., etc., por mucho que os duela a los odiadores de Apple. Porque ahora está de moda odiar a Apple. Recuerdo que hace unos años estaba de moda odiar a Microsoft, y decir que Bill Gates era diabólico (pobre hombre, es una buena persona, muchísimo mejor persona de lo que lo era Steve Jobs). Ahora lo que está de moda es decir que Apple es lo peor. E igual de patéticos y carentes de objetividad son los "fanboys" de Apple como sus "odiadores".
Un poco de objetividad no vendría mal: Apple vende productos caros. Y no solo son caros, sino que además son restrictivos, en comparación con Android o con Windows (no tanto en comparación con Windows Phone sin embargo, ya que Microsoft está empezando a seguir la estrategia restrictiva de Apple). Eso, y más mierda que se puede sacar de Apple, es cierto. Pero si Apple está donde está y tiene la obscena cantidad de dinero que tiene, no es por arte de magia, ni por el rebaño de gente que compra todo lo que venga con el logo correspondiente. Si Apple está donde está es porque hace productos de calidad que satisfacen mucho a los clientes, a pesar de que sean productos con un precio más elevado de lo que debería y con más restricciones de las que debería.
Puede parecer que estoy haciendo de abogado del diablo defendiendo a Apple. Y es cierto que estoy diciendo ciertas cosas defensivas, pero porque hay gente cegada con el "Apple es una mierda" y/o con "Apple está hundida". De Apple se puede sacar mucha mierda, muchos defectos, muchas cosas criticables, etc., pero "al César lo que es del César". Y me gustaría reiterar que no estoy diciendo que Apple sea genial, ni muchísimo menos. En cualquier caso, sé de varias personas por aquí que independientemente de lo que diga me van a tachar de ignorante, van a seguir obcecados con lo mismo y no voy a conseguir nada más que iniciar una discusión, pero al menos espero que para los que tengáis una capacidad de razonamiento normal veáis que no estoy diciendo ninguna locura.
P.D.: Actualmente tengo tres productos de Apple: dos ordenadores (uno portátil y otro de sobremesa, en el futuro intentaré tener solo uno portátil) y un móvil. He usado durante toda mi vida hasta hace un par de años Windows, y este es mi primer teléfono de Apple que tengo desde hace menos de un año, y sigo usando Windows en ocasiones y muchos productos de otras marcas. Apple no me da de comer y uso sus productos porque me dan la mejor experiencia posible con respecto a mis necesidades. En el momento en el que deje de ser así, dejaré de usar productos de esta marca y usaré los productos de la marca que mejor satisfaga mis necesidades, sea Google, Microsoft, o la que sea. Quien no vea satisfechas sus necesidades con productos de Apple, igual que con cualquier otra marca, es tan fácil como no comprarlos. Si nadie compra sus productos la compañía se va a pique.
Perdonad que me haya extendido tanto, me he pasado y mucha gente no me va leer, pero en fin.
EDIT:
Citando a mofling:
Hablo de la total ignorancia, pero cuantos modelos nuevos sacan al año? 3 o 4? Es como si Nintendo cambiara de portátiles anualmente y se vendieran todas como el primer día.
Eso y la crisis, que hay mucha gente que ya no se puede permitir un nuevo móvil al año.
Saca un único modelo al año (a no ser que consideres diferente el modelo de 16 GB respecto al de 32, que supongo que no). Y de hecho los analistas de mercado dicen que ese es uno de los fallos de Apple, debido a que mientras Samsung o cualquier otra compañía sacan multitud de teléfonos anualmente con variedad de tamaños, precios, etc., de manera que para poder seguir siendo competitiva (ya que objetivamente el iPhone hace tiempo que dejó de ser el mejor móvil del mercado) Apple necesita sacar más nuevos modelos anualmente en lugar de uno solo.
EDIT 2: Por si queréis más información acerca de este tema de las acciones de Apple:
http://seekingalpha.com/article/1002601-... Y después de leer eso, mirad esto (si lo miráis otro día, fijaos entonces en los datos del día 18):
http://finance.yahoo.com/q/hp?s=AAPLY de paso, parece que la gráfica que he puesto antes no permitía ser enlazada, así que arreglo el enlace, ahora debería verse.