¡Colabora!
0

[FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

LIE
11006 aportaciones - 10967 VJs
La verdad está en Google...xDxD
Gangre, ¿qué es una Lomo?. ^_^
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

11021 aportaciones - 22629 VJs
http://es.wikipedia.org/wiki/Lomograf%C3...

Era una cámara vieja de los 80 muy barata pero que producía taras en la fotos como imágenes muy saturadas o con viñeteado (bordes negros en las fotos). Y bueno cada cierto tiempo vuelve la moda de usar estas cámaras y que han ido evolucionando hasta modelos curiosos que toman 8 fotos a la vez en distintos puntos de vista:



Son cámaras baratas de plástico con objetivos cutres y también baratos de plástico. Tienes un buen listado aquí: http://www.lomospain.com/tienda/listado....
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

3026 aportaciones - 6639 VJs
De vuelta del averno de la Fuerza
Aprovechando el eclipse lunar del otro día me subí a la azotea con la cámara y el telescopio, y saqué unas fotos. Algo muy chorra, ya que pegué el objetivo de la cámara a la lente del telescopio, pero el resultado fue mucho mejor de lo esperado. No pillé ninguna foto de la Luna roja, ya que conseguí ver la Luna a las 11 y cuarto, y para entonces casi había acabado, pero algo es algo (la última foto la saqué la noche del viernes al sábado, que volví a subir entre la una y las dos de la madrugada). En fin, allá van:









Se ven un poco borrosas (normal, la posición para sujetar la cámara y conseguir ver algo era muy ortopédica), pero en la última se aprecian muy bien los relieves. En fin, ¿qué os parecen?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

6094 aportaciones - 8247 VJs
¡A mí lo que me parece es que por fin encuentro a otro forero con telescopio! ¿Qué telescopio tienes? ¿Qué oculares manejas? ¿Procesas tus imágenes con algún programa? Si te mola podríamos intercambiar información y consejos/trucos en el foro, igual conseguimos que alguien más se apunte.

De entrada intuyo que no usas ningún programa para procesar, con lo que te recomiendo que googlees "Registax" y empieces a ver la enorme diferencia que uno encuentra con la simple utilización de esta otra forma de hacer astrofotografía: grabar un vídeo y apilar los frames con este programa.

EDIT: Aquí comentaba yo mi equipo, etc., http://uvejuegos.com/foro-aportaci... . Y en Off Topic tengo subidas algunas fotos del mismo eclipse.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: meruelo, 2011-06-20 16:20:06.96
Anime

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

3026 aportaciones - 6639 VJs
De vuelta del averno de la Fuerza
Citando a meruelo:
¡A mí lo que me parece es que por fin encuentro a otro forero con telescopio! ¿Qué telescopio tienes? ¿Qué oculares manejas? ¿Procesas tus imágenes con algún programa? Si te mola podríamos intercambiar información y consejos/trucos en el foro, igual conseguimos que alguien más se apunte.

De entrada intuyo que no usas ningún programa para procesar, con lo que te recomiendo que googlees "Registax" y empieces a ver la enorme diferencia que uno encuentra con la simple utilización de esta otra forma de hacer astrofotografía: grabar un vídeo y apilar los frames con este programa.

EDIT: Aquí comentaba yo mi equipo, etc., http://uvejuegos.com/foro-aportaci... . Y en Off Topic tengo subidas algunas fotos del mismo eclipse.

Jdr, no sé cómo en tan pocas líneas se puede avasallar tanto a preguntas .

El telescopio es un telescopio "de esos que la imagen se refleja en el espejo de abajo, que manda la imagen al espejito del centro y de ahí al ocular" (no, no sé el nombre exacto que tienen estos telescopios ), abertura 76mm, distancia focal de 700mm. El ocular que usé es de 20mm, tenía otro, pero no sé dónde coj**** lo guardé, así que no tengo ni idea cómo era. Además tenía puesto el filtro lunar (un "cristalito" que se enrosca al ocular que filtra la luz y permite ver mejor los detalles, "onliformún"). Y la cámara, una Kodak EasyShare C180.

La cámara sólo tiene dos años (y a los dos días de comprarla se me cayó al asfalto y acabó llena de minicráteres), pero el telescopio tiene ya más de diez añazos. Me lo compré con todo el dinero que me dieron por la comunión. Si es que yo ya era "especial" de pequeño, con 9 añitos me ves yendo a la tienda a comprar un telescopio que por aquel entonces abierto del todo ocupaba más que yo. Al menos me regalaron una brujulilla (a ver, me dejé 20500 pelas, it's something)

Ya me he leído tu post original, y las imágenes son una pasada, también tengo los mismos problemas, falta de pulso, básicamente . Lo bueno es que cuando quiera me puedo subir a la azotea y cubrir todo el rango, pero cada vez hacen edificios m´s altos y me van puteando poco a poco.

Y no, no proceso fotos ni nada. Si no tengo ni idea de informática, lo más parecido que conozco a un programa de tratamiento de imágenes es el Paint. La verdad es que saqué las fotos por probar si salía bien, pero me ha llamado muchísimo la atención, es muy probable que a lo largo del verano salga mucho a la azotea, a echar más fotos. Imagino que poco a poco irán mejorando.

Y sí, a ver si alguien más se anima a enfocar sus cámaras al cielo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

14259 aportaciones - 17467 VJs
Yo siempre he querido un telescopio, me encanta la astronomía, pero no tengo ni idea de qué puedo comprar ni siquiera si puedo ver algo decente en plena Barcelona.

El otro día volví del crédito de síntesis y este año el tema que nos tocó era justamente el de astronomía, vi el y luego lo intenté fotografiar con la cámara acoplada al telescopio, pero no me salió nada bueno pues no tenía ni idea de cómo hacer fotos con el telescopio.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

6094 aportaciones - 8247 VJs
KikeKart, yo ahora he descubierto (o más bien, he caido en la cuenta de) que tengo una azotea, y salí el otro día a contemplar el eclipse ahí y de paso me fijé en la perfecta visión que me ofrece: todo el horizonte en el campo NE-S-SW, y desde la otra azotea, visión del resto del plano a partir de unos 15º de azimut.

Mi telescopio también es del año de la polka, y también, como el tuyo, es un newtoniano (telescopio reflector), aunque algo más potente que el tuyo (114mm, F=1000mm). Te recomiendo que te pongas con lo que te digo del Registax, yo puedo ayudarte con las dudas que tengas sin ningún problema, pero es que un mínimo esfuerzo (hacer un vídeo en vez de una foto) y un poco de procesado (la nueva versión 6 de registax lo hace casi todo automáticamente) puedes obtener una mejora brutal de los resultados, y claro, eso también anima a seguir mejorando.

Te recomiendo que visites esta web, http://www.asociacionhubble.org/portal/ , y te metas en su foro, donde verás auténticas maravillas de fotos, y también otras no tan flipantes que te permiten pensar que todo el mundo tiene que empezar por algún lado.

Para acoplar la cámara, hay una serie de artefactos mecánicos que permiten mantener esta pegada al ocular sin necesidad de estar uno pendiente, busca "diggiscoping adaptor" y verás lo que te hablo: yo tenía pensado comprarme uno, pero seguramente ahorre un poco más para comprarme una Toucam Pro (una webcam que ofrece grandes resultados para astrofotografía), que promete mejorar los resultados bastante.

Ah, y para terminar, fundamental, ¡descárgate el Stellarium! Te permite localizar los astros en un santiamente y así saber a donde apuntar: ahora mismo Saturno está en una posición muy jugosa, ya que está alto en el horizonte desde el mismo anochecer, y se puede ver muy bien. Con tu telescopio+ocular de 20mm lograrás 35 aumentos, que se irán a 100 o más si tuvieras un ocular de 7mm o menos de focal. Yo con 50x ya distingo los anillos, y con 200x se aprecia claramente el espacio entre anillos y planeta, se ve algún satélite y si las condiciones son cojonudas, se pueden vislumbrar las franjas del planeta. En cualquier caso, te digo que para mí hay un antes y un después de ver Saturno: las estrellas son puntitos, la luna la vemos todos los días, pero de repente ver esa bolita con unos anillos alrededor... es flipante.

blublu, si quieres puedo proporcionarte enlaces a páginas para gente que se inicia en esto (son las que yo visito, vamos) y así podrás quedarte con algunos conceptos básicos, entender los pros y contras de los diferentes tipos de telescopios, que cosas se pueden ver y que cosas no... También te recomiendo que te bajes el Stellarium, y pongas en la configuración "Contaminación lumínima" a 8 o 9: así te harás una idea de la calidad del cielo en la ciudad. Eso sí, de antemano te digo que desde la ciudad, lo que uno puede ver sin ningún tipo de problemas son los planetas. Constelaciones y nebulosas es mucho más dificil, por la contaminación lumínica principalmente. También influye que en visual (mirando a ojo) lo que uno puede ver, incluso en cielos hiperdespejados, son planetas, estrellas/estrellas dobles y galaxias; para ver nebulosas y cosas así uno tiene que hacer astrofotografía (equipo más caro, etc.).

Y bueno, por orientarte un poco (y por que así me recuerdo yo a mí mismo las opciones que hay), te digo que basicamente hay tres tipos de telescopios:
  1. Reflectores: O newtonianos, tienen un espejo principal (esférico o parabólico), que refleja la luz a otro espejo más pequeño (secundario, plano), que a su vez la dirije hacia el ocular. Es como el que tengo yo o KikeKart.

  2. Refractor: Consiste en una serie de lentes que van haciendo converger la luz hasta el ocular. Su estética se asemeja a la de un "catalejo".

  3. Schmidt-Cassegrain o Makustov-Cassegrain: A mí estos me flipan, y son los que mejor van para planetaria, al tener las mayores focales y aperturas en un tamaño muy compacto. Su funcionamiento es parecido a un newtoniano en cuanto que a se fundamentan en espejos.


Por supuesto, la información más ampliada la podéis encontrar buscando en Google o la Wikipedia. Y bueno, como estoy lanzado, también te comentaré los dos aspectos básicos de un telescopio: su apertura y su distancia focal. La apertura es el diámetro de la "boca" del telescopio, e indica la cantidad de luz que un telescopio puede tragar: si divides este valor por el diámetro de tu pupila (7mm en la oscuridad, máximo) y lo elevas a cuadrado obtienes la cantidad de luz de más que tu ojo puedes obtener. Esta apertura marca la magnitud máxima de una estrella que puedes observar (cuanto mayor magnitud, menos brillante es) y también influirá en los aumentos máximos sin distorsión que proporcionará el telescopio (se suele aceptar la fórmula: AumMax = 2*D [mm], es decir, 228X para mi telescopio, 152X para el de KikeKart). Por otro lado, la distancia focal determina los aumentos que vas a conseguir con cada ocular, de modo que: Aumentos = F_Teles/F_Ocular, es decir, cuanto mayor sea la focal, mayores serán los aumentos para un mismo ocular: repitiendo el ejemplo, para un ocular de 20mm de focal, Kike tendrían 35X, y yo tendría 50X. También van a determinar el campo real (la "fracción del cielo") que se ve con cada ocular, siguiendo la ley: CampoReal = CampoAparente/Aumentos, donde el CampoAparente depende de cada ocular y lo da el fabricante: por lo tanto, si tienes muchos aumentos, tendrás un CampoReal pequeño y verás una porción de cielo pequeña, con lo cual no es bueno para ver nebulosas etc., al contrario que en el caso de un planeta, donde te da un poco más igual el campo ya que en general lo que quieres ver es solo el planeta.

En resumen, mis conclusiones serían estas:
- Cuanto mayor sea el diámetro, mayor será la cantidad de luz captada y por lo tanto mayor será la magnitud de las estrellas que se pueden ver y en general, mejores los detalles a apreciar. Es decir, se puede considerar que siempre es bueno buscar un D grande.
- La distancia focal depende de lo que quieras ver: si te interesan los planetas, entonces querrás focales altas para obtener grandes aumentos, mientras que si quieres ver nebulosas etc., te interesan focales bajas, para que "entre más cielo en cada ocular". Si te inicias, yo creo que lo mejor es tirar por el camino de en medio.

Para calibrar estos aspectos cualitativos, existe el parámetro f, adoptado de fotografia, y que no es más que f=F/D. Se considera que F>10 el telescopio es "lento" (necesitas más exposición para hacer una foto) y es mejor para planetaria, mientras que F<5 el telescopio es "rápido" y mejor para cielo profundo. Entre medias están los demás (el mío es f/8.7, el de KikeKart es f/10).
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: meruelo, 2011-06-20 20:54:53.18
Anime

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

14259 aportaciones - 17467 VJs
Meruelo, muchísimas gracias por la información, me servirá mucho para el futuro. Vveo que el mundo de la astrofotografía no es precisamente sencilla.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

6094 aportaciones - 8247 VJs
Acabo de probar algo que yo creo que va a animar a cualquiera que tenga una cámara compacta o reflex digital: en un momento he hecho esta foto (en mi cámara, apilando 30segundos de exposición, pero vamos, una foto con una velocidad de obturación alta para captar luz en la oscuridad y listo)


Y tras una horilla o así de procesado, ¡tachán!


Me diréis que no es la polla el resultado: vale que tiene aún algo de ruido, vale que se puede mejorar muy mucho, ¡pero joder! ¡Es mi primera foto! ¡Y tomada desde la terraza en Madrid! Desde un sitio un poco oscuro tiene que poder sacarse la vía láctea perfectamente, ¡yo esto lo veo fascinante y lleno de posibilidades!

Y no hace falta ni telescopio ni nada: cámara+PixInsight LE (programa)+ tutorial. ¡Animaos!
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Anime

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

3026 aportaciones - 6639 VJs
De vuelta del averno de la Fuerza
Citando a meruelo:
Acabo de probar algo que yo creo que va a animar a cualquiera que tenga una cámara compacta o reflex digital: en un momento he hecho esta foto (en mi cámara, apilando 30segundos de exposición, pero vamos, una foto con una velocidad de obturación alta para captar luz en la oscuridad y listo)


Y tras una horilla o así de procesado, ¡tachán!


Me diréis que no es la polla el resultado: vale que tiene aún algo de ruido, vale que se puede mejorar muy mucho, ¡pero joder! ¡Es mi primera foto! ¡Y tomada desde la terraza en Madrid! Desde un sitio un poco oscuro tiene que poder sacarse la vía láctea perfectamente, ¡yo esto lo veo fascinante y lleno de posibilidades!

Y no hace falta ni telescopio ni nada: cámara+PixInsight LE (programa)+ tutorial. ¡Animaos!

Dios, la foto es chulísima. ni te imaginas que ahí puede haber tanto "puntito". Y eso mismo hecho desde una zona oscura (algún bosque o monte) tiene que salir precioso. Es ahora cuando me doy cuenta que la fotografía no es sólo apuntar con la cámara y hacer click.

Por cierto, conseguí encontrar el otro ocular, ese que andaba perdido. Pero me lía un poco, porque en la inscripción pone SR4mm. ¿Sabes qué es eso de SR?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

6094 aportaciones - 8247 VJs
Sí, SR significa "Super Ramsden": estos y los Huygens (H) son los que suelen venir con los telescopios, y son de una calidad "mediocre". Hay muchos tipos de ópticas diferentes, aunque los Plossl/Super Plossl son los que tienen una mejor relación calidad/precio para principiantes (especialmente los Vixen NPL, que tienen un contraste para flipar y un campo aparente de 52º, por entre 20-40€ según donde los busques). También conozco los Kelner, los Orthoscopic (buenos para planetaria, pero incomodos de observar) y ya no más.

Te digo que hay unos que cuestan 300 o 400 euros, así que imaginate el rango de precios. Yo tengo un par de oculares Huygens (venian con el telescopio), luego un Super Plossl de 10mm y un Ortoscopico de 5mm que me compré en Japón por aproximadamente la mitad de lo que cuestan en España (incluso de segunda mano).

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Anime

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

11021 aportaciones - 22629 VJs
Ciclo de fotos sobre agua. La primera en una cascada en el Monasterio de Piedra y las otras en unas salinas del s.XIII a las que iban mis antepasados a por sal hasta no hace mucho. La primera foto se me ha quemado por los laterales, tengo que practicar mucho más el tema de la luz cuando me da de frente.









Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

11021 aportaciones - 22629 VJs
Tres fotos de este verano en el último viaje a Berlín (otra vez )



Parece sacada de Cuba. Lo blanco de los laterales es un efecto hecho a idea es una verja blanca que había



La hice casi tumbado en el suelo. Posteriormente me di cuenta que había salido una cámara de seguridad de un edificio en la esquina de la foto que hace la foto más curiosa



El penúltimo día descubrí que el hotel tenía una terraza cojonuda (con happy hour de 4€ una jarra de cerveza y cubatas) y disfruté haciendo fotos con el trípode
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

LIE
11006 aportaciones - 10967 VJs
La verdad está en Google...xDxD
Gangre, las fotos de las salinas son geniales, sobre todo la del saliente de piedra con las gotas. La de la cámara en Berlín también está muy seria,

A ver si tengo paciencia y me pongo a hacer una compilación para que me comentéis como llevo el asunto, para ver qué puedo trabajar,

¿Dónde las subes las fotos?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

11021 aportaciones - 22629 VJs
Las subo en http://imageshack.us/
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

862 aportaciones - 859 VJs
Gangrena tienen calidad tus fotos,has estuduado fotografia?con que aparato las has hecho?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

11021 aportaciones - 22629 VJs
Sip, hice un curso de fotografía después de comprarme una relfex (Canon 450D). Aprendi bastante técnica pero todavía tengo mucho que mejorar. Por cada foto "buena" tiro 10 fotos malas Como todo en la vida, con práctica se va aprendiendo y siempre que puedo saco la cámara para hacer fotos, no hay otra forma de aprender.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

14202 aportaciones
Love was made up to sell anime dating sims.
¿Hola, aún se pueden poner foticos?

Ya lo comenté en un tema de abajo: me ha dado por recordar lo que aprendí en la FP para hacer fotos de figuras. Sí, figuras, juguetes de esos coleccionables, sí... Puede sonar absurdo, pero con la práctica se consiguen buenos resultados. La cuestión es que he renovado cámara y me puse a probar el macro (no es malo, pero es un poco blufff, pero se adecua a lo que por ahora necesito).

Hoy, tras media hora de pruebas para sacar un puto cerdito en miniatura, me salió esto:



Obviamente, retoque con GIMP para luz, contraste y color, que en interior es harto jodido sacar una foto bien.

Lo mismo con estas otras dos (de antes de renovar cámara,c uando ya había empezado a hacer las fotos esas):





Pues eso. Creo que para empezar no están mal. Pido opiniones y defenestres.

Como dije arriba, lo de las fotografías de figuras pequeñas estáticas no es ni de coña una chorrada, os paso unos enlaces de un blog que sigo, cuyas fotografías son bastante impresionantes:

http://www.howagirlfigures.com/2012/01/3...

http://www.howagirlfigures.com/2012/01/0...

http://www.howagirlfigures.com/2011/12/1...
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

933 aportaciones - 936 VJs
También conocido como dj-alien.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Las frases de los foristas.
"Estoy borracho. Ahora mismo. Presiones y demás. Muy borracho. Estoy lamiendo el ratón" - Engraulidae
"Lástima por una persona sana, que por desgracias de la vida tiene una enfermedad y le arruina la vida, o un accidente que también se la arruine, pero por un yonki, un gordo o derivados, lástima ninguna. Cero." - Engraulidae

Re: [FOTOGRAFÍA] Las fotos que vamos haciendo (v.2.0)

5966 aportaciones - 51698 VJs
Uno que pasa por aquí
Citando a Trotsky:
Pongo algunas snapshots realizadas en París, Madrid y Zaragoza.


Me gustan . Por cierto, Victor. ¿Donde estudiaste fotografía? Supongo que en Zaragoza y tal, pero me interesa el que y donde, . Quicir, si fue en una escuela privada o fue un ciclo formativo de grado o grado superior o estudiaste bellas artes, o imagen y sonido o alguna de esas
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: J.V.R 1977.
×