¡Colabora!
0

Tiendas físicas: Anécdotas

Tiendas físicas: Anécdotas

81754 aportaciones - 86083 VJs
The best is yet to come
¿Os ha pasado algo curioso u divertido con dependientes?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

12422 aportaciones
Vilmer
El día que conocí a Solid en persona me entregó la caja del juego sin el disco dentro. Menos mal que me di cuenta en el coche y pude volver en ese momento a que me diera el resto.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

54804 aportaciones - 222910 VJs
PalmaSoft
Esto ya lo conté en su momento, pero lo vuelvo a contar. Tenía la Wii reservada en el corte inglés, y me llamaron para ir a recogerla unos días antes de su fecha de lanzamiento oficial, porque en España caía en puente. Pensé que la cosa sería tranquila, la consola aún no se anunciaba por la tele y Nintendo no era demasiado popular entre el público casual español, con PS2 arrasando. La sorpresa que me llevé fue ver el departamento de videojuegos petado de gente, y cuando más o menos conseguí llegar hasta el mostrador, me di cuenta de que era por la Wii. Había mucha gente preguntando por la consola, y también niños de un lado a otro haciendo comentarios sobre los juegos, el mando, etc. No vendían la consola sin reserva, así que mientras me la preparaban, me di cuenta de que yo era "ese chico que acaba de llegar ahora mismo pero sí que puede llevarse la consola". Llegué a sentirme un poco agobiado con el ambiente de histeria que había, así que agarré bien la bolsa y me marché de allí intentando no llamar la atención. Por ese motivo la Wii U la pedí online, para evitar otra situación de este tipo. Aunque por lo que sé, fue innecesario, Wii U no despertó la misma expectación.

Otra anécdota que creo que alguna vez también he contado por aquí, fue cuando compré Pokémon Zafiro (el de GBA, no el remake de 3DS), también en el corte inglés. Cuando iba a pagarlo, la vendedora se quedó mirando el juego, luego levantó un poco la vista para mirarme a mi, después miró el juego de nuevo, y entonces me pregunta "¿te lo envuelvo para regalo?". De haber sido en fechas navideñas hubiese pensado que era una pregunta protocolaria, pero siendo verano me quedé con la impresión de que la vendedora pensó que yo no debía ser el público objetivo del juego.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

1365 aportaciones
Citando a PalmaSoft:
pero siendo verano me quedé con la impresión de que la vendedora pensó que yo no debía ser el público objetivo del juego.


Te puede gustar más o menos, ahí ya no entro, pero no, no eres el público objetivo de Pokémon. Dejando gustos personales aparte, el púbico objetivo de Pokémon son niños de 7 a 13 años. Y no lo digo yo, esto es lo que dicen los comerciales de Nintendo.

Cuando trabajaba en la tienda de videojuegos, así es como Nintendo vendía el juego a las tiendas, en su catálogo de material de uso interno que teníamos. Cada juego tiene su público objetivo y su rango de edades a los que va dirigido. Que te guste el juego siendo mayor de estas edades, pues me parece perfecto y cada uno juega lo que le apetece, pero está considerado un juego para chavales por la propia Nintendo, y así es como lo presenta entre los profesionales del sector.

Cosa que no debería ofender a nadie, porque la calidad de algo no tiene relación con el público al que va dirigido, ni el hecho de jugar algo dirigido a un público infantil/pre puber, significa que se sea un crio.


Todo videojuego está clasificado y etiquetado con unas edades y un público objetivo, como buenos productos de consumo que son.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

26900 aportaciones - 556578 VJs
CEO reptiliano de uVeJuegos
Puesss... ciertamente pocas aventuras he tenido en estas tiendas que sean divertidas (y eso que tengo anécdotas para todo), sólo un par que no son muy emocionantes

Hubo en mi barrio una tienda de videojuegos-ciber no-franquicia que era el ejemplo de la nula carisma empresarial Era compremsible que al ser una tienda pequeña no podían traer todo el catalogo existente y que tuvieras que encargar el juego que quisieras comprar. Lo malo es que dependías de un listado de precio que ellos te entregaban para que vieras los títulos disponibles y sus precios. Peor era que conseguir una copia era algo imposible, yo a pesar de comprarles algunos juegos sólo tuve un catalogo, porque el segundo o
-No funcionaba Internet
-No funcionaba la impresora
-Se me ha olvidado imprimirlo

En fin, la tienda estuvo uno o dos años, quizá, no me acuerdo exactamente


La otra historia es sobre la honestidad (y poca ansía vendedora) de un cajero del Game. Un amigo estaba dudando si comprar el Batman Arkham Asylum normal o la versión GOTY, con su respectiva diferencia de precio. El cajero en vez de alabar el efecto 3D del juego (de las pocas novedades del GOTY) pues les qutó importancia e incluso despreció
y dado a que los mapas de desafío se podían descargar gratuitamente pues mi amigo optó por la versión normal

aunque luego apenas jugó, como todos sus juegos
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

5995 aportaciones - 6304 VJs
@MiquiMiq
Recuerdo una vez que mi hermana compró en Game un Singstar y se lo dieron en una caja de FIFA 13 para WiiU
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

34640 aportaciones - -4127 VJs
Legendario miembro de SOLDADO
Lo único que recuerdo así reciente, fue cuando fui a comprar el Divinity de PS4 en ECI. El dependiente no tenía ni idea de qué juego era, hasta que calló en la cuenta de que a lo mejor me estaba refiriendo al "Destiny" Le dije que no, pero seguía insistiendo, hasta me señaló un pack de PS4 con el Destiny y me dijo que si era ese
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

5020 aportaciones - 5169 VJs
El año pasado en un GAME. Dependiente se acerca a padre e hijo (niño), le pregunta al chaval:
"Y bueno, ¿a ti que tipos de juegos te gustan?"
"De matar."

Y va y les larga el Dante's Inferno. (Ya tenía calado al dependiente ese de gilipollesco de todas maneras.)
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

3950 aportaciones - 5427 VJs
RetroAchievements
Citando a Nyarlathotep:
Citando a PalmaSoft:
pero siendo verano me quedé con la impresión de que la vendedora pensó que yo no debía ser el público objetivo del juego.


Te puede gustar más o menos, ahí ya no entro, pero no, no eres el público objetivo de Pokémon. Dejando gustos personales aparte, el púbico objetivo de Pokémon son niños de 7 a 13 años. Y no lo digo yo, esto es lo que dicen los comerciales de Nintendo.

Cuando trabajaba en la tienda de videojuegos, así es como Nintendo vendía el juego a las tiendas, en su catálogo de material de uso interno que teníamos. Cada juego tiene su público objetivo y su rango de edades a los que va dirigido. Que te guste el juego siendo mayor de estas edades, pues me parece perfecto y cada uno juega lo que le apetece, pero está considerado un juego para chavales por la propia Nintendo, y así es como lo presenta entre los profesionales del sector.

Cosa que no debería ofender a nadie, porque la calidad de algo no tiene relación con el público al que va dirigido, ni el hecho de jugar algo dirigido a un público infantil/pre puber, significa que se sea un crio.


Todo videojuego está clasificado y etiquetado con unas edades y un público objetivo, como buenos productos de consumo que son.
Entonces por qué en los torneos OFICIALES, organizados por The Pokémon Company y NINTENDO hay categoría Senior (mayores de 18 años)?
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

1365 aportaciones
Citando a L1NU5:
Entonces por qué en los torneos OFICIALES, organizados por The Pokémon Company y NINTENDO hay categoría Senior (mayores de 18 años)?


Creo que tu mismo te respondes, no?

Una persona de 18 años tiene experiencia para ser "senior" en algo que no sea un videojuego? Si a partir de 18 años un torneo ya te considera senior, es que llevas años practicando. Desde que eras un crio (aunque con 18 años tampoco es que se sea muy adulto).

Y entiende que, lo que se le dice al público y a los retailers, son cosas distintas. A un tio de 25 años al que le gusta jugar a Pokémon, no le van a decir que es un juego para crios. Eso se lo dicen a los retailers, para que apunten al público objetivo y lo tengan en cuenta cuando vengan padres y familiares a buscar regalos de navidad, cumpleaños y demás.

Que luego el juego sea más o menos complejo, que si mecánicas y lo que querais, pues si, pero eso no quita el hecho de que sea un juego enfocado al público infantil.

Y que tenga que explicar lo obvio, tiene tela, eh.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: Nyarlathotep, 2016-02-01 23:37:47.737 Ver todas Nyarlathotep, 2016-02-01 23:36:57.193 

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

54804 aportaciones - 222910 VJs
PalmaSoft
Nintendo sabe muy bien cuál es el público de Pokémon, y de todos sus otros juegos. Y precisamente por eso sabe hacia donde enfocar sus anuncios. Pokémon cuaja más entre el público adulto, por eso paradójicamente Nintendo no enfoca los anuncios en esa dirección. Esos jugadores no necesitan un anuncio para convencerles de nada, comprarán el juego igualmente. Los anuncios se enfocan por tanto hacia el público que no tienen ganado. Claro, que todo esto son matices en los que un vendedor no se para a pensar.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

2520 aportaciones - 2544 VJs
¡Vicente Zumo Caliente!
Recuerdo una vaquerada buena que viví cuando salió Shin Megami Tensei Digital Devil Saga (PS2). Me fui todo pancho el día de su salida a una tienda de barrio, de esas de toda la vida, entro y aparte del juego de Atlus iba también a por Suikoden V.

Pido el juego de Konami y sí, lo tienen, todo normal, llega el turno del otro y el pedendiente me espetó un sonoro y espontáneo "Shinmequé!!!?" Repetí el título del juego un poco más despacio, a lo que él replica "Shinmenamitansei?" Reducí el nombre a Digital Devil saga, a ver si así, resumiendo y en una de esas podía reconocerlo. Respuesta "pues no suena el digitaldelsaga este..."

Gabinete de crisis.

Opto por ofrecerme a escribirselo en un papel, lo mira, lo relee de nuevo y en eso que se alinearon los planetas y se le pasó por la cabeza mirar en la base de datos del ordenador. Venga pues, al final resulta que parece que sí que tienen un tal "S-M-T Digital". "Será este", dijo. Yo por mis adentros "Aleluya. Por fin...". Lo busca en el almacen y al salir me dice "no está, se ve que no lo tenemos aún o se ha agotado". Un servidor pregunta si les llegará pronto o no, para reservarlo si se tercia, a eso que el dependiente llama a su compañero conformando que les llegaba la remesa de Shin Megami Tensei Digital Devil Saga por la tarde, los de SEUR no podían venir antes.

Conclusión del asunto, me llevo el Suikoden V y les digo que me guarden un Digital Devil Saga que el lunes siguiente iba a volver a por él.

Final feliz.

Moraleja: nunca más volví a preguntar por esta clase de juegos en tiendas físicas. Shin Megami Tensei Digital Devil Saga 2 lo compré en la tienda online de GAME.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

1365 aportaciones
Citando a PalmaSoft:
Nintendo sabe muy bien cuál es el público de Pokémon, y de todos sus otros juegos. Y precisamente por eso sabe hacia donde enfocar sus anuncios. Pokémon cuaja más entre el público adulto, por eso paradójicamente Nintendo no enfoca los anuncios en esa dirección. Esos jugadores no necesitan un anuncio para convencerles de nada, comprarán el juego igualmente. Los anuncios se enfocan por tanto hacia el público que no tienen ganado. Claro, que todo esto son matices en los que un vendedor no se para a pensar.


De anuncios, ni idea, yo ni veía la tele, ni la veo actualmente, ni siquiera tengo aparato en casa. Yo sólo te comento lo que nos decía Nintendo, a mí personalmente Pokemon me daba bastante igual, por eso ni pensaba a quién se vendía, y realmente me importaba poco, lo importante era facturar, pero si te puedo decir que me hartaba de vender a chavales. Desde que dejé de trabajar en la tienda del ramo, me desentendí de videojuegos en su mayor parte, excepto alguna cosa de PC, así que ni idea si actualmente de la situación.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

1365 aportaciones
Citando a Nyarlathotep:
Citando a PalmaSoft:
Nintendo sabe muy bien cuál es el público de Pokémon, y de todos sus otros juegos. Y precisamente por eso sabe hacia donde enfocar sus anuncios. Pokémon cuaja más entre el público adulto, por eso paradójicamente Nintendo no enfoca los anuncios en esa dirección. Esos jugadores no necesitan un anuncio para convencerles de nada, comprarán el juego igualmente. Los anuncios se enfocan por tanto hacia el público que no tienen ganado. Claro, que todo esto son matices en los que un vendedor no se para a pensar.


De anuncios, ni idea, yo ni veía la tele, ni la veo actualmente, ni siquiera tengo aparato en casa. Yo sólo te comento lo que nos decía Nintendo, a mí personalmente Pokemon me daba bastante igual, por eso ni pensaba a quién se vendía, y realmente me importaba poco, lo importante era facturar, pero si te puedo decir que me hartaba de vender a chavales. Desde que dejé de trabajar en la tienda del ramo, me desentendí de videojuegos en su mayor parte, excepto alguna cosa de PC, así que ni idea actualmente de la situación.

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

7376 aportaciones - 145206 VJs
Wherever I May Roam
Citando a PalmaSoft:
Nintendo sabe muy bien cuál es el público de Pokémon, y de todos sus otros juegos. Y precisamente por eso sabe hacia donde enfocar sus anuncios. Pokémon cuaja más entre el público adulto, por eso paradójicamente Nintendo no enfoca los anuncios en esa dirección. Esos jugadores no necesitan un anuncio para convencerles de nada, comprarán el juego igualmente. Los anuncios se enfocan por tanto hacia el público que no tienen ganado. Claro, que todo esto son matices en los que un vendedor no se para a pensar.


Una cosa es decir que Pokémon cuaje en el público adulto, y otra que tenga más presencia en ese público que en el infantil. Eso lo dudo muchísimo. Nintendo enfoca mayoritariamente, no sólo los anuncios de Pokémon, sino casi toda su publicidad en el público infantil y afirmaría que esto nunca lo ha "escondido" la propia compañía.

Pero en cualquier caso, esa afirmación tuya habría que "estudiarla" con cierto cuidado. Cada mercado es diferente, y diría que la gran cantidad de jugadores de Pokémon en España son niños o preadolescentes. Quizás en Japón triunfan más entre un público adulto que ya entienda completamente las mecánicas de los juegos y toda esa mierda.

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

54804 aportaciones - 222910 VJs
PalmaSoft
Citando a elite:
Una cosa es decir que Pokémon cuaje en el público adulto, y otra que tenga más presencia en ese público que en el infantil. Eso lo dudo muchísimo. Nintendo enfoca mayoritariamente, no sólo los anuncios de Pokémon, sino casi toda su publicidad en el público infantil y afirmaría que esto nunca lo ha "escondido" la propia compañía.

Claro que Nintendo no lo esconde. Pero es lo que yo decía antes, Nintendo (y en general cualquier empresa) invierte más en publicidad dirigida al público que quiere ganarse, y no al público que ya tiene ganado. Esto es algo que se ve fácilmente en cuanto coges los juegos.

Pero vamos, que era solo una observación de que el marketing no siempre refleja la realidad.




Citando a elite:
Pero en cualquier caso, esa afirmación tuya habría que "estudiarla" con cierto cuidado. Cada mercado es diferente, y diría que la gran cantidad de jugadores de Pokémon en España son niños o preadolescentes. Quizás en Japón triunfan más entre un público adulto que ya entienda completamente las mecánicas de los juegos y toda esa mierda.

Bueno, yo hablaba en términos globales. Si nos quedamos en España, estoy de acuerdo contigo. Pero España siempre ha sido un mercado para echarle de comer aparte, aquí todavía hay que piensa que PS4 es una consola de cuarta generación.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

106 aportaciones
La única que recuerdo fue cuando fui a comprar el remaster de los Metal Gear Solid para la PS3 en Game.
Me acerco al mostrador y le pido al dependiente dicho juego, con lo que me contesta que no salía en España, y que me informara mejor. salí de la tienda y me lo compré en el Gamestop del mismo centro comercial. Las tiendas de videojuegos que tengo cerca dan tanto asquete que llevo años comprando solo de manera digital.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

23607 aportaciones - 336039 VJs
@AlbeerBeto
Recuerdo una visita a Game para ver juegos de segundamano y ofertas, entonces un chico entró a vender su Xbox 360 y juegos entre los que pude ver un Dead Rising. Este juego tuvo una época en la que era muy difícil encontrarlo por lo que dije al chico que yo le daba lo mismo que le ofreciesen en la tienda. La dependiente se me puso a ladrar diciendo que podía denunciarme por lo que estaba haciendo, pero la hice caso omiso y dije al chico que si lo quería en efectivo yo se lo daba fuera de la tienda. Mi sorpresa fue cuando salió de la tienda y me dio el juego así como un disco duro de 60 Gb para Xbox 360. Me dijo que no necesitaba más dinero para comprar lo que quería y que me regalaba ambas cosas. En definitiva, me saqué gratis el buscado juego y vendí mi disco de 20 Gb tras recibir uno de 60 Gb por la cara, .

Otro bonito recuerdo es la compra de la Wii. Como ya ha dicho Palma más arriba era toda una locura conseguir la consola sin reserva. Una mañana, pocos días después de salir a la venta llamé al Carrefour más cercano que tengo y me dijeron que les acababan de entrar 4 o 5 consolas pero que no podían reservarla por teléfono y el primero que llegase se las llevaba. Me vestí como loco y fui casi corriendo. Cuando llegué sólo quedaban dos, la que me llevé y otra que compraron a continuación. Gracias a esta consola tiempo después pude tener mi primera 360, la consola con la que más he disfrutado, al cambiársela a un usuario de VJ.

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

81754 aportaciones - 86083 VJs
The best is yet to come
Afortunadamente, hay dependientes de todo tipo. Mi favorito siempre será el de una tienda local (por desgracia cerró hace años por falta de clientela), con el que me podía pasar horas hablando de juegos: todavía recuerdo sus impresiones de Final Fantasy Crystal Chronicles versión japonesa o lo mucho que le gustaba Ninja Gaiden. Pues bien, un día salió el tema de Shenmue y le pregunté por la película que traía la edición de Xbox; para mi sorpresa, unos días después me regaló el DVD de su juego.

Con gente así de simpática (también destacaría en ese sentido a una ex-dependienta de GameStop) da gusto entrar a las tiendas. Todo lo contrario del actual Game de mi ciudad, donde se corta la tensión y apenas veo risas.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Tiendas físicas: Anécdotas

Gu
1500 aportaciones - 1519 VJs
Ashen one, hearest thou my voice, still?
Casi me peleo con otro chaval por la primera copia en el Gameshop de mi ciudad del Kingdom Hearts 2 llegué temprano antes de que abriesen y ya habían varios haciendo cola, pero meh, aceleré entre el pasillo de la tienda medio a empujones y me hice con el juego el primero, cohoneh.

Soy todo un malote.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: J.V.R 1977, Young Link.
×