![]() |
Citando a PalmaSoft:
Yo pienso un poco en ambas cosas, y añado también la posibilidad de explorar no necesariamente para avanzar, también para descubrir objetos o caminos secretos.
Citando a Mysery:
Eso yo lo englobo en B.
![]() |
Citando a PalmaSoft:Citando a Mysery:
Eso yo lo englobo en B.
Bueno, no he explicado bien. A priori entra en la B, pero yo pensaba en que el juego te deje ir más allá. Que puedas explorar incluso pasando por encima de los bloqueos por habilidad. Es decir, que si te las ingenias para llegar a un sitio en el que no tendrías que estar por no tener la habilidad necesaria, el juego te deje seguir, y no haya cosas scriptadas que te lo impidan.
Citando a Rogan:
Grande Mys, me alegro de que te haya molado. Este juego es LA HOSTIA, hay que volver a él de vez en cuando. Qué te ha parecido a nivel técnico? Yo sigo flipando con sus gráficos, como Palma dijo en su día podrían haber sacado la versión de GC en Switch tal cual y no hubiera pasado nada. Creo que es de los juegos 3D que mejor ha envejecido en este aspecto. Y la música esHay auténticos temazos
Citando a Rogan:
Como ya mencioné, no me esperaba que fuera tan complejo tratándose de un juego de 1986. La versión original estaba diseñada así o en el remake añadieron extras a nivel jugable y de diseño de niveles?
![]() |
Citando a PalmaSoft:Citando a Rogan:
Como ya mencioné, no me esperaba que fuera tan complejo tratándose de un juego de 1986. La versión original estaba diseñada así o en el remake añadieron extras a nivel jugable y de diseño de niveles?
El mapa pasó por una profunda renovación respecto al original, y se añadieron zonas nuevas. Como mucho se conserva una estructura general del mapeado, pero en gran medida se podría decir que es un juego nuevo.
Citando a Rogan:
Eso pensabaMe preguntaba cómo se las apañaría la NES para procesar virguerías como el salto cargado, el rayo de plasma, etc. Como dije, le pienso dar un repaso al original en breve, así que pronto podré disfrutarlo sin adulterar
![]() |
Citando a Link of Hyrule:
Precisamente, en ese juego es donde nació el traje de Samus que mencionas.
Antes de eso, cuando Samus era derrotada (tanto en Super Metroid como en Fusion), se quedaba en......sosten y bragas, a lo Ripley Me imagino que Nintendo no quería que la manejásemos por ahí en esas condiciones a día de hoy
Citando a PalmaSoft:Citando a Rogan:
Eso pensabaMe preguntaba cómo se las apañaría la NES para procesar virguerías como el salto cargado, el rayo de plasma, etc. Como dije, le pienso dar un repaso al original en breve, así que pronto podré disfrutarlo sin adulterar
Que va, en el original no existían muchas de las habilidades que hay en Zero Mission. Tampoco estaban las zonas de ...Crateria, Chozodia o la nave Nodriza, y tampoco estaba la parte en la que llevas a Samus sin armadura. Sí que era posible llevar a Samus sin armadura en NES, pero era algo cosmético, no una sección jugable como tal.
Citando a Rogan:Citando a Link of Hyrule:
Precisamente, en ese juego es donde nació el traje de Samus que mencionas.
Antes de eso, cuando Samus era derrotada (tanto en Super Metroid como en Fusion), se quedaba en......sosten y bragas, a lo Ripley Me imagino que Nintendo no quería que la manejásemos por ahí en esas condiciones a día de hoy
Anda, pues no sabía yo eso sobre el trajeLo del bikini sí
La verdad que el rediseño era necesario y salió de lujo
![]()
Por cierto, eso de "a día de hoy" no sé yo, eh? Que el weguito ya tiene más de 20 años
Citando a Link of Hyrule:
Precisamente, en ese juego es donde nació el traje de Samus que mencionas.
Antes de eso, cuando Samus era derrotada (tanto en Super Metroid como en Fusion), se quedaba en......sosten y bragas, a lo Ripley Me imagino que Nintendo no quería que la manejásemos por ahí en esas condiciones a día de hoy
Citando a Mysery:
Me preguntaba yo cuándo se dijo que Samus era mujer
![]() |
Citando a PalmaSoft:Citando a Mysery:
Me preguntaba yo cuándo se dijo que Samus era mujer
Desde el principio. Ya era mujer desde el primer juego, y por lo que se sabe de su desarrollo, era algo contemplado desde el principio. Ya en ese juego era posible verla sin armadura, con lo que queda descartado que en algún momento fuese un hombre o un robot. Lo de que el manual la tratase en masculino es, aparentemente, intención de sorprender al jugador, o al menos esa es la postura oficial. También podría ser que quien redactó el manual no tuviese ni idea, o fuese alguno de los desafortunados lost in translation que hay relacionados con Metroid.
Citando a Link of Hyrule:
Es más, ella es la primera heroína de los videojuegos, si no contamos a Mis Pacman, la cual es Pacman con un lazo y punto