Estarás de coña, ¿no? o_O
La saga Burnout ha evolucionado en todos los sentidos. La primera entrega es bastante modesta, con una sensación de velocidad bastante pobre (y aun así ya tiene más que el GT3

) y pocos circuitos. La segunda entrega pegó un salto cualitativo en gráficos y sonido increíble, añadiendo más turbo a los coches en las carreras haciéndolas más frenéticas. La sensación de velocidad se disparó y el juego se hizo largo y difícil.
Burnout 3 es la cima de la saga, con uan banda sonora impresionante y el añadido de los takedowns así como un montonazo de modos de carrera nuevos. Su forma de jugar poco tiene que ver con entregas anteriores, y el cambio en la producción se notó sobremanera gracias a que EA absorvió Criterion. A muchos no le sgustaron las vallas publicitarias de juegos de EA en algunos circuitos, pero oye, la publicidad es parte de los circuitos de la vida real. Y qué decir de los circuitos en esta tercera parte, tanto urbanos como de campo son todos una auténtica pasada. De verdad que me sorprendió que la PS2 pudiera mover esos paisajes a esa velocidad. Y el aspecto de los coches también es impresionante.
Lo poco que he podido ver de Burnout Revenge incluye mucho más tráfico en los circuitos, un aspecto más industrial y el hecho de poder usar ese tráfico para empujar los coches contra nuestros rivales. Si no entiendes lo que digo, bájate algun video de la sección y flipa.
Si de verdad no evolucionara nada entrega tras entrega, ¿cómo es posible que una saga quemada reciba medias de 9 en su cuarta entrega? Por algo será, digo yo. Lo que más me jode es que hiciste tu comentario sin haber jugado ninguno a fondo, estoy seguro