Pequeña duda que ayer surgió hablando con varios amigos: ¿en lugares públicos tipo cine, Port Aventura y similares está realmente prohibido llevar comida?
No sé si esos cacheos son "legales" y podemos reclamar.
Pues si el lugar indica que no está permitido introducir comida, pues no está permitido. No es una norma global, cada establecimiento, al ser empresas privadas, tiene sus propias normas. ¿Lo de "públicos" lo dices porque hay mucha gente?
Y obviamente si no está permitido, pueden comprobar que no lleves comida encima.
Citando a J.V.R 1977: ¿en lugares públicos tipo cine, Port Aventura y similares está prohibido llevar comida?
Depende de cuál, unos lo prohíben y otros no (por ejemplo, y a riesgo de ser odiado por algunos del foro, yo entro al cine con mis palomitas y mis bebidas). Cada uno tiene su normativa y te puede prohibir el acceso por el derecho de admisión.
Esos lugares no son públicos, sino privados; al menos en el sentido que los gestionan empresas privadas, aunque luego algunos reciban subvenciones o ayudas públicas.
Citando a J.V.R 1977: No sé si esos cacheos son "legales" y podemos reclamar.
No lo sé. Supongo que no te pueden cachear en cualquier sitio y solo pueden pedir que les enseñes lo que llevas en bolsos o bolsas (y tú negarte). Pero luego, si te pillan con comida que no es de ese sitio, te podrán echar.
En parques no sé, pero en cines está permitida la entrada con comida, incluso aunque el cine tenga un rótulo advirtiendo que no se puede, y hay jurisprudencia al respecto. El razonamiento es que aunque los cines tengan un bar, la venta de comida o bebida no representa el servicio que se ofrece en los cines ni el concepto por el que los clientes pagan una entrada. Muchos cines tienen un rótulo prohibiendo entrar con comida, pero eso no tiene efecto real ni pueden aplicarlo. Puedes poner una hoja de reclamaciones si no te dejasen entrar por esta razón.
Citando a PalmaSoft: En parques no sé, pero en cines está permitida la entrada con comida, incluso aunque el cine tenga un rótulo advirtiendo que no se puede, y hay jurisprudencia al respecto. El razonamiento es que aunque los cines tengan un bar, la venta de comida o bebida no representa el servicio que se ofrece en los cines ni el concepto por el que los clientes pagan una entrada. Muchos cines tienen un rótulo prohibiendo entrar con comida, pero eso no tiene efecto real ni pueden aplicarlo. Puedes poner una hoja de reclamaciones si no te dejasen entrar por esta razón.
Venía a decir esto. Y me atrevo a decir que los parques de atracciones también es lo mismo, pero no me suena que haya sentencias al respecto.
En autobuses, taxis y transportes en general tampoco se puede meter/consumir comida aunque no vendan comida en ellos. Ahí sí que he visto muchas veces negar la entrada a gente que llevaba un café en la mano o un bocadillo.
Citando a RobeR: En autobuses, taxis y transportes en general tampoco se puede meter/consumir comida aunque no vendan comida en ellos. Ahí sí que he visto muchas veces negar la entrada a gente que llevaba un café en la mano o un bocadillo.
Me imagino que en esos casos es por un tema de limpieza.
En los cines no te suelen pedir mirarte las mochilas, metes ahí lo que quieras y adentro. Creo que no te podrían decir nada ni aunque llevases una caja de pizza en la mano, pero bueno, a mí me daría un poco de vergüenza
En parques sé que es igual, pero en muchos (la Warner por ejemplo, que voy bastante) te hacen abrir la mochila, te la miran y si te toca el de seguridad tonto igual te echa para atrás los bocadillos. Puedes poner una hoja de reclamaciones y llevarla a consumo y hasta donde sé te dará la razón, pero yo cuando voy a la warner no me apetece arriesgarme a pelearme en la entrada y me compro una hamburguesa dentro.
Citando a RobeR: ¿Lo de "públicos" lo dices porque hay mucha gente?
Y porque puede entrar cualquiera.
Citando a GRECIA: (yo entro al cine con mis palomitas y mis bebidas)
¿De forma sigilosa o en la mano directamente?
Citando a PalmaSoft: En parques no sé, pero en cines está permitida la entrada con comida, incluso aunque el cine tenga un rótulo advirtiendo que no se puede, y hay jurisprudencia al respecto. El razonamiento es que aunque los cines tengan un bar, la venta de comida o bebida no representa el servicio que se ofrece en los cines ni el concepto por el que los clientes pagan una entrada. Muchos cines tienen un rótulo prohibiendo entrar con comida, pero eso no tiene efecto real ni pueden aplicarlo. Puedes poner una hoja de reclamaciones si no te dejasen entrar por esta razón.
A eso me refería exactamente, pues según un amigo era ilegal que nos obligaran a comprar comida dentro de un recinto así y podíamos pedir la hoja de reclamaciones en caso de cacheo.
Citando a Fredi: cuando voy a la warner no me apetece arriesgarme a pelearme en la entrada y me compro una hamburguesa dentro.
Claro, pero el tema está en que hablamos también de libertades individuales.
Por si quedaba alguna duda, los cines no pueden impedir la entrada con comida o bebida comprada fuera del recinto, ni ampararse en el derecho de admisión por este punto.
Por si quedaba alguna duda, los cines no pueden impedir la entrada con comida o bebida comprada fuera del recinto, ni ampararse en el derecho de admisión por este punto.
Por si quedaba alguna duda, los cines no pueden impedir la entrada con comida o bebida comprada fuera del recinto, ni ampararse en el derecho de admisión por este punto.
También depende de la comunidad autónoma. En Galicia por ejemplo no se puede.
Por si quedaba alguna duda, los cines no pueden impedir la entrada con comida o bebida comprada fuera del recinto, ni ampararse en el derecho de admisión por este punto.
También depende de la comunidad autónoma. En Galicia por ejemplo no se puede.
Por si quedaba alguna duda, los cines no pueden impedir la entrada con comida o bebida comprada fuera del recinto, ni ampararse en el derecho de admisión por este punto.
También depende de la comunidad autónoma. En Galicia por ejemplo no se puede.
Fuente?
Había visto noticias en La Voz de Galicia y en Faro de Vigo. Pero vamos, que doy fe, un día tuvo que venir la policía local al cine y todo por ese motivo, aunque al final no sé en qué quedaría la cosa. Pero vamos, que no dejan.
Este finde es el maratón anual de Harry Potter en Kinépolis y habíamos previsto ir el próximo año, el caso es que en las normas aparece lo siguiente:
• La comida y cena no están incluídas en el precio. • En [lista de varios cines] no se permitirá el acceso con comida o bebida del exterior. • Los participantes tendrán acceso a la compra de comida y bebida en los establecimientos habilitados por Kinépolis a tal efecto, durante todo el maratón, de manera ininterrumpida.
¿En qué quedamos? ¿Esto es legal? Estamos hablando de una maratón que empieza a primera hora de la mañana y acaba al día siguiente, por lo que no te da tiempo a ir a casa, comer y volver.
a lo mejor un maratón no se considera una sesión de cine normal, y lo tratan como un evento, pudiendo salirse de las leyes normales del cine. Porque si no, no se entiende que no permitan llevar tu propia comida.