Citando a Link of Hyrule:
Citando a ESS:
Si, lo de repetir las cosas a veces no gusta mucho, pero la verdad es que muchas veces no tener que volver a jugar de 0 para hacer según que cosas resultaba interesante.
Edit: ah, y es la mejor traducción al castellano. NO SE TRADUCÍAN LOS NOMBRES DEL ORIGINAL JAPONÉS. eso es una cagada.
Por lo menos en ese sentido este Zelda tiene una cosa que ningún otro tiene, y es que si mueres no pierdes el progreso no guardado, con la única excepción de morir al agotar el tiempo.
Y respecto a lo de repetir las cosas, por lo menos ya te las sabes y cada vez vas teniendo mas items que te ayudan enormemente a hacerlas mas rápidas.
La verdad es que me está entrando mucho mono de jugar, pero prefiero esperarme a la versión de 3DS. Además, lo rejugué hace tan solo unos 3 años. Ahora mismo el que mas tiempo hace que no he jugado el el TP de Cube/Wii.
Que no se me malinterprete, pero el TP me parece un juego con un tono taaaan triste que acabo por no querer jugarlo, a pesar de que después de Metroid Prime 1 es el mejor juego de Gamecube, para mí al menos, y decir eso no es poco.
No quiero decir que no sea bueno, que no sea bonito, que no sea espectacular, que no tenga buenas historias y grandes momentos, ni que consiga en cierto modo recrear cosas del Ocarina en un nuevo nivel gráfico que tanto se deseaba durante largos años entre el cambio de siglo, pero todo todo todo en ese juego está impregnado de cierta tristeza, tanto, que hace que no quiera rejugarlo. Aunque lo he hecho creo que 2 veces, osea 3 en total.
Sé que con el nombre "princesa del ocaso" ya se hace una declaración de intenciones de que eso no será una fiesta todo el rato, pero es que para mi es demasiado, se exagera tanto que aunque hay momentos que no lo son ni por asomo, el recuerdo general que me queda del juego es ese sentimiento impregnándolo todo y se me quitan las ganas de rejugarlo, por muy bueno que sea, que lo es.
Y eso empieza desde bien pronto con las músicas, los contactos visuales de los personajes, el modo de comportarse,... No me voy a quejar de la magnífica tonada que suena en la campiña de Hyrule de noche, que es triste pero me parece fantástica, sublime, precisamente eso no, sino de que por ejemplo casi todos los personajes parece que tengan depresión y tomen prozac, con honrosas excepciones, como la chica del estanque de pesca. Al menos es la sensación que me da. Es extraño, pero hecho de menos algo que sin llegar a lo colorido y "cómico" de WW tenga un ambiente mucho más... equilibrado, como en el del Ocarina, donde había momentos tristes, pero no en una cantidad que acabara por impregnar todo el recuerdo del juego, ni mucho menos..
Y es curioso. porque en Majora's Mask precisamente se habla de la destrucción del mundo, pero no tiene ese tono, en todo caso tiene un tono catastrofista o apocalíptico, pero no eso tan triste como el que me produce TP. Y si tiene algo de él, lo es por la situación, especialmente en el tercer día por la noche, pero no por los personajes, cada uno de los cuales tiene una personalidad bastante bien definida incluso independientemente del momento. Vamos, que el Majora's hasta produce ganas de rejugarlo, Y eso que realmente tiene montón de momentos tristes, incluso dramáticos, pero... ni así. No es lo que me viene en la cabeza cuando quiero jugarlo.
Por cierto, se debería debatir si fue buena idea añadirle cara a la luna en cierto momento del desarrollo del juego... (existen fotos de versiones beta sin la cara), a día de hoy todavía no sé si ese detalle era necesario: sí que en un primer momento da impresión y hasta gracia, pero.., igual no hacia falta y verle los piños texturizados enormes y pixelados no ha envejecido muy bien. Aún no lo sé. De hecho, ese detalle que parece tan importante, apenas tiene importancia real en el juego, por no decir ninguna (porque me acuerdo de la Lágrima de la Luna, que es lo único que le da lógica a esa cara, pero tampoco tiene mucha lógica que una Luna con cara de posesa que no mueve nunca un músculo llore absolutamente nada).
...