Khabal: esa conversación de Morrowind en Conectajuegos no se puede revisar hoy, lógicamente, y tengo que hablar de memoria, pero me acuerdo bastante bien que esa fue la impresión, y no que alguien comentara lo que tu ahora. También podría jurar que recuerdo a Swann muy involucrado, no podría decir que tú mantuvieras el mismo argumento. Pero en fin. La cuestión es que en esa época flipábamos en que se pudiera virtualizar cualquier detalle nimio, en favor de la inmersión y la credulidad del relato, y que cualquier ciudadano tuviera su quest, en vez de servir más que para darte una sóla línea de diálogo o para preguntarte si sabes que el hierro sale muy flojo de las minas de Nashkel. Seguro que nadie se preguntó si lo de los pixeles flotantes acabaría siendo contraproducente, eso es algo que hemos tenido que llegar ahora para darnos cuenta.
Por cierto, que estoy del todo de acuerdo en cómo deberían ser las ciudades según tú. Ahora, que yo no tengo tanto tiempo para jugar, y me frustra que sí tengo dos horas en toda una semana, me los pase caminando por una montaña en Skyrim y con suerte ver un orco y un zorro. Eso sólo lo he tolerado con el Fallout:New Vegas, sea porque la historia me interesaba sobremanera, sea porque las quest eran bastante buenas. Pero el caso es que no me importaba pasarme un buen rato llendo de a A a B matando escorpiones y legionarios, como sí me daba por culo en Skyrim.
A mi me ha enamorado el Fallout:New Vegas, espero que lo disfrutes, Khabal. Lo jugué como asesino/sniper, y no es mala forma de enfocar el juego.
Arshes y Khabal: pues sí que deberíais estar enterados, en serio. Los roleros de la vieja escuela, ex Bioware, ex Black Isle, la gente de Baldur's Gate, Planescape, y Fallout, el actual Obsidian, está haciendo cosas ahora, en parte gracias al pastizal que han recogido de Kickstarter. Quizá ya hayáis buscado información, y esto mece uno o varios posts aparte, pero así en resumen, Trent Oster y compañía ha hecho el Baldurs Gate Enhanced Edition y están preparando la segunda parte; a mi me han gustado los cambios, nuevos NPC escritos al estilo del juego, un poco juveniles pero como el tono en general en que el hijo de Bhaal es aún adolescente; mejoras agradecidas, nueva música, nuevos kits, y pronto nuevas subrazas (tieflings por fin!!!!). Si, todo eso se podía encontrar en los mod, pero ahora puedo jugar al Baldurs Gate en el iPad en cualquier parte y para mi eso no ha tenido precio. Además, incluye el Tales of Sword Coast. Tambien un mini juegi llama do Black Pits que tiene su gracia. Es como jugar al Icewind Dale en ochenta metros cuadrados.
Obsidian (Chris Avellone, que tendría ya un monumento si por mi fuera, Josh Sawyer, y compañía ) están haciendo Eternity, que es el juego de rol isométrico tipo Infinity Engine pero con la tecnología actual y toda la corrección de errores, de como las cosas deberían ser ahora que lo vemos en perspectiva. Como ha sido costeado por los fans, no habrá ni una concesión comercial, será el juego que los roleros hard core y los creadores les gustaría jugar. Esa es la idea, vamos. Recomiendo echar un vistazo a las actualizaciones del Kickstarter, que están también en la página web.
http://eternity.obsidian.net/Torment:Tides of Numenera, es la continuación oficial del Planescape:Torment. Chris Avellone, Brian Fargo, y Colín McComb estarán ahí, es decir, la vieja guardia del Torment. Wizards of the Coast no les dio permiso para usar la franquicia Planescape de nuevo, y se fueron a usar Numenera, creada por Monte Cook, que también se involucra en el proyecto. Entonces Wizards dio marcha atrás, pero ya era demasiado tarde. Lo mismo, recomiendo estar al tanto de las actualizaciones.
https://torment.inxile-entertainment.com/
Luego, Wastelands 2 y Shadowrun Returns me hacen menos ilusión, pero vienen en el mismo saco, y los jugaré. Shadowrun está al caer y ya hay un video de playtrough del principio. Me recuerda mucho al UFO con su combate por turnos y s cámara, pero en RPG.