¡Colabora!
0

Dos reflexiones sobre la saga TES (ladrillo inside)

Re: Dos reflexiones sobre la saga TES (ladrillo inside)

21238 aportaciones
Citando a khabal:


Citando a Cintet:
-A ver, nostálgicos, me he dado cuenta de que en este foro no se ha dado nada de bombo a Eternity, Torment:Tides of Numenera, Wastelands 2, o Shadowrun Returns. ¿Porqué? Por ser isométricos? Pues los están haciendo amoldados a gene como nosotros. De hecho el vicio que les voy a dar va a des descomunal, sobretodo el Torment.


Me has recordado a un abuelo cebolleta No sabía nada, la verdad; le sigo la pista a algunos títulos, claro, pero últimamente estoy desconectado


Pues a mi me pasa lo mismo, últimamente ando un poco desconectado, es decir, no miro futuros lanzamientos.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Dos reflexiones sobre la saga TES (ladrillo inside)

1765 aportaciones - 2415 VJs
Por cada Vj que gane, me como un gatito
Khabal: esa conversación de Morrowind en Conectajuegos no se puede revisar hoy, lógicamente, y tengo que hablar de memoria, pero me acuerdo bastante bien que esa fue la impresión, y no que alguien comentara lo que tu ahora. También podría jurar que recuerdo a Swann muy involucrado, no podría decir que tú mantuvieras el mismo argumento. Pero en fin. La cuestión es que en esa época flipábamos en que se pudiera virtualizar cualquier detalle nimio, en favor de la inmersión y la credulidad del relato, y que cualquier ciudadano tuviera su quest, en vez de servir más que para darte una sóla línea de diálogo o para preguntarte si sabes que el hierro sale muy flojo de las minas de Nashkel. Seguro que nadie se preguntó si lo de los pixeles flotantes acabaría siendo contraproducente, eso es algo que hemos tenido que llegar ahora para darnos cuenta.

Por cierto, que estoy del todo de acuerdo en cómo deberían ser las ciudades según tú. Ahora, que yo no tengo tanto tiempo para jugar, y me frustra que sí tengo dos horas en toda una semana, me los pase caminando por una montaña en Skyrim y con suerte ver un orco y un zorro. Eso sólo lo he tolerado con el Fallout:New Vegas, sea porque la historia me interesaba sobremanera, sea porque las quest eran bastante buenas. Pero el caso es que no me importaba pasarme un buen rato llendo de a A a B matando escorpiones y legionarios, como sí me daba por culo en Skyrim.

A mi me ha enamorado el Fallout:New Vegas, espero que lo disfrutes, Khabal. Lo jugué como asesino/sniper, y no es mala forma de enfocar el juego.

Arshes y Khabal: pues sí que deberíais estar enterados, en serio. Los roleros de la vieja escuela, ex Bioware, ex Black Isle, la gente de Baldur's Gate, Planescape, y Fallout, el actual Obsidian, está haciendo cosas ahora, en parte gracias al pastizal que han recogido de Kickstarter. Quizá ya hayáis buscado información, y esto mece uno o varios posts aparte, pero así en resumen, Trent Oster y compañía ha hecho el Baldurs Gate Enhanced Edition y están preparando la segunda parte; a mi me han gustado los cambios, nuevos NPC escritos al estilo del juego, un poco juveniles pero como el tono en general en que el hijo de Bhaal es aún adolescente; mejoras agradecidas, nueva música, nuevos kits, y pronto nuevas subrazas (tieflings por fin!!!!). Si, todo eso se podía encontrar en los mod, pero ahora puedo jugar al Baldurs Gate en el iPad en cualquier parte y para mi eso no ha tenido precio. Además, incluye el Tales of Sword Coast. Tambien un mini juegi llama do Black Pits que tiene su gracia. Es como jugar al Icewind Dale en ochenta metros cuadrados.

Obsidian (Chris Avellone, que tendría ya un monumento si por mi fuera, Josh Sawyer, y compañía ) están haciendo Eternity, que es el juego de rol isométrico tipo Infinity Engine pero con la tecnología actual y toda la corrección de errores, de como las cosas deberían ser ahora que lo vemos en perspectiva. Como ha sido costeado por los fans, no habrá ni una concesión comercial, será el juego que los roleros hard core y los creadores les gustaría jugar. Esa es la idea, vamos. Recomiendo echar un vistazo a las actualizaciones del Kickstarter, que están también en la página web.
http://eternity.obsidian.net/

Torment:Tides of Numenera, es la continuación oficial del Planescape:Torment. Chris Avellone, Brian Fargo, y Colín McComb estarán ahí, es decir, la vieja guardia del Torment. Wizards of the Coast no les dio permiso para usar la franquicia Planescape de nuevo, y se fueron a usar Numenera, creada por Monte Cook, que también se involucra en el proyecto. Entonces Wizards dio marcha atrás, pero ya era demasiado tarde. Lo mismo, recomiendo estar al tanto de las actualizaciones.
https://torment.inxile-entertainment.com/

Luego, Wastelands 2 y Shadowrun Returns me hacen menos ilusión, pero vienen en el mismo saco, y los jugaré. Shadowrun está al caer y ya hay un video de playtrough del principio. Me recuerda mucho al UFO con su combate por turnos y s cámara, pero en RPG.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Dos reflexiones sobre la saga TES (ladrillo inside)

14263 aportaciones - 17471 VJs
Muy interesantes lo tochos que te marcas, khabal, pero creo que lo podrías resumir mejos diciendo que tú lo que quieres son ciudades tipo Assassin's Creed, ¿no? Es la conclusión a la que he llegado después de tanto texto, te quejas de la falta de arbitrariedad y multitud de la serie, que cada vez tiende a etar todo más enlazado, dejando de lado la inmersión del juego. Todo lo que está, está por un motivo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Dos reflexiones sobre la saga TES (ladrillo inside)

11488 aportaciones - 14945 VJs
:puño
Cintet, sobre New Vegas... Lo he instalado, he salido de la casa del médico, he matado una cabra gigante y he salido del juego

Voy a darle esta semana un ratico, pero mira que siendo (entre comillas) el comienzo lo mismo que los elder, no se qué ha sido, pero se me han quitado las ganas nada más verlo... Lo dicho, lo haré, quiero, pero me temo que no será hoy; acabo de bajarme uno que ha enlazado Quet en el post de juegos indies que tiene buena pinta (Fragment, creo que se llama)

El de Obsidian tiene muy buena pinta, aunque yo sigo de cerca este otro desde hace un par de años o así: Age of Decadence; échale un ojo si no lo conocías, que promete MUCHO. Entre otras cosas, parece ser que será viable la opción de jugar con un personaje no orientado al combate...
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Dos reflexiones sobre la saga TES (ladrillo inside)

1765 aportaciones - 2415 VJs
Por cada Vj que gane, me como un gatito
Khabal, yo estaba pensando en a mí qué me da defenderte el New Vegas, ni que yo trabajara en Obsidian. Pero luego he pensado, ¿porqué me estoy preocupando tanto? Y la verdad, eres uno de los roleros que conozco que más admiro, y me rechina mucho que no le hagas justicia a éste juego.

No, con salir de la casa del médico y matar al animal, no has visto nada. No es para nada un elder, no en balde el juego usa la tecnología Bethesda, pero es un juego Obsidian. Y creo que sé a qué te refieres con lo de "un juego elder¨, pero te aseguro que no se te arroja al mundo de la misma manera. En seguida la forma en que se te involucra con el entorno y más tarde con la historia, se vuelve mucho más personal y vivo. El problema que yo vi en Oblivion y Skyrim es que como que no me importaba nada. Muy bonito y realista caminar bajo esos bosques, pero en cuanto a dinámica social, el juego estaba bien muerto. Los personajes eran maniquies andantes, nada ni nadie me convencía, y las tramas me parecían una excusa para caminar por ahí y ver los gráficos. Hasta los compañeros como Lydia eran como ir con un muerto.

Me resulta complicado explicar porqué New Vegas es diferente, cuando también es un juego de grandes distancias.., aunque aquí, por el rollo del desierto, me parece bien justificado. Pero el caso es que es realmente diferente. No me sentía en ningún momento un chico de los recados (aunque tu profesión asl comenzar el juego es...chico de los recados!!), ni si quiera en esa simple misión del principio de ir a matar geckos para salvar a no se quién me sentí aburrido al hacerlo*, y por suerte, ese no es el tipo de quest ni mucho menos. Al principio tendrás un objetivo muy claro, ya lo sabes, investigar quién ha tratado de matarte y eso te lleva de una pista a otra, ya lo sabes, bien. Mientras lo haces, de alguna forma, el entorno te llama mucho más poderosamente que en los elder, que, sinceramente, te deja indiferente. Quizá porque los diálogos con los personajes son breves (no como un Infinity Engine) pero convincentes y vivos: por fin te parecen reales, y te incumben. Ya pronto te involucran en decisiones morales, en facciones, en lealtades. La creación del personaje es sencilla, sin trasfondo, pero te defiendes mediante decisiones. Tus actos tienen hondas consecuencias. El principio del juego te va a recordar mucho a un Mad Max o un spaghetti western. Y de repente, de forma sutilísima, todo va a cambiar. Digamos que hasta entonces todo te va a parecer tan rico y tan detallado pero eso sí con pequeñas pinceladas, con unas condiciones minimalistas, que no te imaginas cómo va a crecer todo tan rápido. Las quests serias empiezan a llegar, así como los NPC (aunque el primero es un rollo de tio, su quest mola), hasta el más tonto del pueblo está muy dignamente guionizado. Y los conflictos locales pasan a ser conflictos a lo grande, y cuando las facciones más serias aparecen... Buf, no te cuento más. Sólo que te acordarás de nombres como Vulpes Inculta, Veronica Santangelo, The Forecaster (yo lo juego en inglés), y con esto no te estoy contando NADA comparado con lo que vendrá.

El juego me ofrecía tanto que creía que me podía dar todo, y sinceramente, no llega tan lejos de darmelo. Como digo, tiene cosas de spagetthi western y de película de guerrero de la carretera (un samurai solitario en los desiertos), pero también de ciencia ficción B, de Hollywood dorado, de gangasters de casinos con una mezcla entre película de James Bond y de Scorsese, de mafias y de espionaje, de película de terror de ciencia ficción de pasillos estrechos y sonidos amenazantes como Alien, tiene detallitos de Lovecraft, tiene momentos de gloira de shooter en primera persona como Doom en toda su masacre. Incluso, así personalmente y frikoide, quizá por la forma de jugarlo que he tenido yo, me ha recordado un poco a "Le Samuraï" de Melville.

Y por supuesto, no estás forzado a nada. El juego lo juegas como quieras hacerlo, tanto por el estilo, como por las opciones.

Ah, y por último, si quieres jugarlo en plan homosexual o como mujer, tiene más recompensa que como varón hetero. El juego es así.

Suerte.



* Viendo jugar a mi primo al Mass Effect, cuando le vi hacer la misión esa de buscar no se cuantos robots de mantenimiento, joder, dije, esto es justo la forma más perfecta de perder mi tiermpo.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Dos reflexiones sobre la saga TES (ladrillo inside)

11488 aportaciones - 14945 VJs
:puño
Citando a Cintet:
... No es para nada un elder, no en balde el juego usa la tecnología Bethesda, pero es un juego Obsidian...


Fíjate que esta chorrada tan evidente ha sido, creo yo, el problema; cuando uno se aproxima desde el ángulo equivocado a su objetivo es fácil no solo no llegar, sino incluso no verlo.

Como dije, le daré otro intento, si bien lo haré desde un ángulo distinto al que tenía en mente. Gracias por la aportación.

Citando a Cintet:
Ah, y por último, si quieres jugarlo en plan homosexual o como mujer, tiene más recompensa que como varón hetero. El juego es así.


Por desgracia no sería capaz; no se si conoces a Joey DeMaio, pero él lo retrató en una entrevista mejor de lo que yo podría hacerlo jamás:

- Un periodista pregunta a DeMaio:
“Si una ejecutiva de una importante discográfica te chantajease con acostarte con ella para fichar por su sello, lo harías?”
Respuesta de Joey:
“No lo haría por entrar en su discográfica, me la follaría porque esa es mi misión en la Tierra. Esa es la misión de todos los hombres”


(vale, vale, era una escusa barata para poner la frase) Lo miraré; quería hacer otro personaje en cualquier caso, porque no puse apenas puntos en speech y el test de personalidad no me salió muy allá.

P.D.: el resto del mensaje ha ayudado bastante a hacerme una idea de lo que tengo delante, pero es que ha sido leer eso en negrita y caerme del Cels burro
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Dos reflexiones sobre la saga TES (ladrillo inside)

1765 aportaciones - 2415 VJs
Por cada Vj que gane, me como un gatito
Citando a khabal:
Citando a Cintet:
... No es para nada un elder, no en balde el juego usa la tecnología Bethesda, pero es un juego Obsidian...


Fíjate que esta chorrada tan evidente ha sido, creo yo, el problema; cuando uno se aproxima desde el ángulo equivocado a su objetivo es fácil no solo no llegar, sino incluso no verlo.

Como dije, le daré otro intento, si bien lo haré desde un ángulo distinto al que tenía en mente. Gracias por la aportación.

Citando a Cintet:
Ah, y por último, si quieres jugarlo en plan homosexual o como mujer, tiene más recompensa que como varón hetero. El juego es así.


Por desgracia no sería capaz; no se si conoces a Joey DeMaio, pero él lo retrató en una entrevista mejor de lo que yo podría hacerlo jamás:

- Un periodista pregunta a DeMaio:
?Si una ejecutiva de una importante discográfica te chantajease con acostarte con ella para fichar por su sello, lo harías??
Respuesta de Joey:
?No lo haría por entrar en su discográfica, me la follaría porque esa es mi misión en la Tierra. Esa es la misión de todos los hombres?


(vale, vale, era una escusa barata para poner la frase) Lo miraré; quería hacer otro personaje en cualquier caso, porque no puse apenas puntos en speech y el test de personalidad no me salió muy allá.

P.D.: el resto del mensaje ha ayudado bastante a hacerme una idea de lo que tengo delante, pero es que ha sido leer eso en negrita y caerme del Cels burro



El test de personalidad es gracioso pero es para principiantes. Al acabar, tienes opción de personalizar lo completamente. Te servirán un par de consejos sobre el tema de hacerte el personaje: todo es útil (salvo lockpicking, que en mi opinión es lo de menos, ya sabes, sólo sirve para lucrarte más o tirar de atajos al abrir ciertas puertas, pero no es imprescindible; también de medicina puedes prescindir un poco a cambio de cargar partidas más a menudo, que es lo que hice yo, pero también ayuda en algunos diálogos). Puedes elegir especializaste en armas de fuego, de energía, cuerpo a cuerpo, o armas blancas. Las dos primeras valen mucho la pena, las dos segundas...¿para qué? Pero es muy importante que en este juego las habilidades roleras o sociales (inteligencia, carisma, incluso suerte, y speech) son tan importantes como las armas, pues da tanta satisfacción conseguir diálogos ocultos y conseguir objetivos mediante el diálogo y las opciones y ramificaciones que esto te da, además de lo bien escrito que están, como la experiencia de combate. Como digo, hay muchísimas formas de jugar el juego, y como ya dije, hasta sneak es una habilidad muy bien plasmada.Y lo más especial son los perks, que te va a ayudar a personalizar mucho la forma de jugar.

Con lo de la sexualidad, sólo digo que no es un juego de romances a la Baldur's Gate 2, pero el sexo es parte inevitable de la vida y afecta muchas cosas, y en cierto modo aparece reflejado. Sólo digo que esas oportunidades aparecen más (y por lo visto de forma más divertida) cuando lo enfocas a un sujeto masculino.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: .
×