Citando a Mysery:
Ya lo ha dicho Rober pero no tiene nada que ver una startup con algo pequeño. La agencia en la que estuve yo eran 4 personas de una consultora que se habían cansado de mierdas corporativas y habían decidido montar algo relacionado con móvil allá por 2005, así que cuando llegaron los smartphones estaban preparados para coger proyectos externos pero apretando con sus condiciones no cárnica. Luego, claro, se los comieron.
De hecho, una startup es aún peor que una gran corporación. Trabajamos para un huevo de startups que venían a que les empezáramos el proyecto... y buff... la de iluminados y reuniones locas que me he comido. Por lo general el perfil de emprendedor, es de flipado insoportable, porque cree que su idea es única, va a hacerse millonario con un pelotazo, y no le busques fallos, porque no quiere saberlos.
Pero ese es otro tema.
Normalmente estudios de diseño pequeños, siempre necesitan al menos un programador. Quizá no harás los proyectos más visibles de la historia, pero el tiempo que estuve trabajando en estudio así, era un ambiente relajado. Es verdad que era un estudio ya asentado, y tenían clientes fijos, eso también ayuda bastante.