¡Colabora!
0

Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

11488 aportaciones - 14945 VJs
:puño
Buenos días:

Como comenté ayer, he comenzado una partida con CK2, con el reino/taifa de Mursiya, como vasallo del califato Omeya. Pensaba que comenzar como vasallo iba a limitar mucho mis opciones y que haría la partida bastante más complicada, pero mentiría si no dijera que hasta ahora ha sido más sencilla de lo que esperaba (no es que pensara que iba a ser fácil, la verdad)

Dado que Mursiya comprende en el s. VIII las provincias de Almansa, Alicante y Mursiya, empiezas en una situación bastante cómoda, a excepción de que Alicante es tu vasallo y que en esta fecha concreta lo gobierna tu propia madre; al tener bastante claro mi objetivo, mi primer movimiento fue iniciar una peregrinación a la Meca para ganar piedad, ¿por qué? Porque habilitar la ley que permita revocar los títulos a tus vasallos requiere 100 de piedad, que no se tienen al comienzo, así que hala, a rezar que me voy. Al cabo de unos meses, ya terminada, tengo piedad suficiente para habilitar dicha ley, y en esa misma semana mi propia madre me declara la guerra Afortunadamente, ella cuenta con solo una provincia y yo con dos, así que aunque por poco, supero en número y fuerza a su ejército, gano el combate y asedio Alicante. En ese intervalo mi santa progenitora muere y su heredero (que no es familiar mío, no se como consigue esto) sube al poder, pero en cualquier caso gano la guerra, adquiriendo prestigio y encarcelando al sucesor de mi amada madre.

Tras esto, inicio un pequeño "reino del terror", en el que consigo encarcelar a TODOS mis vasallo (alguno se rebeló, pero aplasté su pequeño intento) y revoco todos sus títulos nobiliarios, a saber, Alicante y las villas/mezquitas de cada provincia; esto me da el apelativo de "tirano" para con toda mi corte y antiguos vasallos, de modo que a los encarcelados los arrojé a la mazmorra más profunda, a las damas de la corte las casé con el primero que pillé a más de un país de distancia, y al resto los invité cortesmente a marcharse de mis dominios; en ese momento, me casé con mi segunda esposa e inicié un complot para asesinar a la primera (completamente exitoso/satisfactorio), de la que por cierto tuve a mi heredero (primogénita hija, segundo hijo, el heredero, varón) En ese punto, nadie quedaba en la corte que supiera nada sobre mi tiranía, así que borrón y cuenta nueva, a comenzar a jugar

Invité a nuevos cortesanos cuidándome muy mucho que ninguno tuviera los rasgos de "ambición" o “mentiroso”, ya que ambos son el punto de partida para ver tu espalda apuñalada o los ejércitos de un vasallo en pie de guerra por un quítame allá esas pajas (o “¿qué hay de lo mío?”) y poco a poco, fui generando reclamaciones en las provincias que me interesaban, a saber, Almería, Valencia (Balansiyya) y Castellón; por un evento, el califa me otorgó también Calatrava, así que generé reclamaciones en La Mancha para poder conectar el territorio.
Durante todo este proceso, tuve varios hijos e hijas, y mi personaje sufrió probablemente todos los putos males del mundo, hasta que terminó muriendo de cáncer a los 50 años, momento en que Khabal I ascendió al trono. Si alguien pensó que su vida iba a ser más serena y saludable, que mire otra vez.

Para empezar, Khabal I es jorobado, sí señor, jorobado; Al-lāh sabrá qué hizo su padre para merecer esto, porque ojo, de siete descendientes, cuatro son jorobados. Además, Khabal I tiene bastante menos bonificación de Administración, así que donde su padre ostentaba diez títulos nobiliarios sin despeinarse, su hijo solo puede con cuatro. Aun así, gracias a un buen matrimonio, buenas decisiones y algún que otro evento, he conseguido aumentar su ¿heredad? (no se como se ha traducido al castellano) a ocho, así que a lo largo de un par de décadas he conseguido conquistar las provincias que ostentaban reclamaciones, más Granada y Qurtubah (Córdoba), la capital del califato Omeya y ya que estaba Málaga, por "cuadrar" los ducados, generar esos “ducados” y repartir los títulos menores para quedarme a las puertas de proclamar la independencia de Mursiya.

Qué maravilla, ¿verdad? Los cojones. He sufrido dos epidemias en todas las provincias, y mi personaje ha sufrido las dos, pero es más, el primer médico de la corte decidió que para curarle la mejor opción era amputarle una mano; ni qué decir tiene que acabó colgando del cadalso, pero mi personaje pasó a ser jorobado y amputado (-50 o -60 en atracción) No acaba ahí la cosa, para tratar la segunda enfermedad, el nuevo médico, un reputado “milagrero” local, le arrancó la puta cara, LA PUTA PIEL DE LA CARA, y obviamente tampoco le curó. Khabal I “el jorobado” es también el manco y el sin rostro (otros -60 de atracción creo), pero es que además padece sífilis (se llama de otra forma, pero es eso) porque ninguno de los dos le ha curado, y los tratamientos le han convertido en un lunático que, literalmente, en ocasiones se despelota en mitad de las reuniones del consejo y aúlla a la luna… Sus esposas, que lo aman y tienen todas las bonificaciones posibles para con él, tienen un -68 de opinión solo por sus enfermedades y amputaciones, joder Ha bajado drásticamente su habilidad diplomática y prácticamente le huye todo el mundo porque es un engendro Pero no acaba ahí la cosa, su heredero padece acondroplasia, sus tres hijas han heredado la joroba, y los dos hijos menores son “envidiosos”, “ambiciosos” y “maestros de las sombras”, es decir, a mi legítimo heredero le quedan dos putas siestas porque cada tres días hay un complot para matarle He conseguido encarcelar a uno de ellos por este motivo, pero al otro no consigo pillarle…

En fin, que la partida está en un punto muy interesante y jodidamente divertido Mi siguiente paso, si sobrevive el “mutilado”, será iniciar una guerra de independencia por Mursiya, y desde ahí, tratar de convertirme al catolicismo e intentar recrear la extensión del reino visigodo:



No sé si es posible cambiar la cultura de una provincia ahora, antes se que sí con eventos, pero creo que eso se eliminó hace unos parches, pero vaya, como muchos de mis cortesanos son visigodos, no debería ser difícil generar un descendiente visigodo en una o dos generaciones… a ver cómo sigue la cosa.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: khabal, 2017-10-25 12:59:14.797 Ver todas khabal, 2017-10-25 12:44:23.43 

Re: Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

5015 aportaciones - 5054 VJs
Ay, que me dan ganas de jugar, cabron.
Los culebrones que se montan en este juego son de lo mejor. El punto diferencial del resto de sagas estrategicas de paradox y que le hace ganar por goleada.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

11488 aportaciones - 14945 VJs
:puño
Citando a tachaan:
Ay, que me dan ganas de jugar, cabron.
Los culebrones que se montan en este juego son de lo mejor. El punto diferencial del resto de sagas estrategicas de paradox y que le hace ganar por goleada.

Añado dos cosas:

La primera, una de mis esposas tiene el rasgo "lujuriosa", y ha tenido dos hijos que no son míos; para más INRI, la mala pécora ha comenzado un complot para asesinar a mi heredero, así que la he encarcelado; hasta aquí, bien.

Resulta que ha llegado una plaga y he cerrado las puertas de las ciudades. Tras unos meses, la hambruna ha aparecido y hemos padecido lo indecible para mantenernos con vida, PERO en un evento resulta que encuentro a esta perra "masticando la última comida que había almacenada" y, dada mi ansiedad, hambre y locura, una de las opciones era "devorarla"... adivinad qué he elegido Ahora Khabal I también es "el caníbal"

La otra es que he desencadenado un evento para curar mi locura y... en fin, este es el remedio que me ha aconsejado el "médico"



Lo mejor de todo es que ha funcionado en parte; no me he curado, pero he recuperado bastante salud y atributos (aunque solo temporalmente)

Joder, qué grande es este juego

P.D.: Khabal I ha pasado a mejor vida por enfermedad a los 48 años, ¡larga vida a Khabal II, el mediano!

EDIT: por cierto, el DLC Monks and Mystics creo que se puede obviar bastante; he ingresado en la Hermandad Hermética y he conseguido llegar a ser su dirigente; las cadenas de eventos no están mal, pero básicamente se resumen en gastar dinero y más dinero. Conforme subes de rango, tienes opciones nuevas que son bastante fantasiosas, la verdad... hacer horóscopos (permiten guiar y dar rasgos a los niños), curar ciertas enfermedades, adivinar el futuro, etc... La que me parece más llamativa es la satánica, que no he probado aún, pero ya digo, mata bastante el tema de "verosimilitud" que tiene el juego. Pilladla a vuestra cuenta y riesgo.

Reaper's Due, por otro lado, es un puto must.
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: khabal, 2017-10-25 17:37:12.13

Re: Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

5015 aportaciones - 5054 VJs
Reapers due me llama, aunque un poco cara, me la apuntare
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

11488 aportaciones - 14945 VJs
:puño
De los mods, grandes, por lo que he estado trasteando, he llegado a esta conclusión (ojo, es totalmente subjetiva, ya que a mí me gusta jugar con musulmanes, nórdicos y cristianos):

The Old Gods: un puto must, así, como suena. Amplía el tiempo de juego (puedes comenzar en el s. IX) y añade una burrada de cosas y eventos relacionadas con los nórdicos.

Legacy of Rome: este lo aconsejaban mucho hasta el último parche, en el que parece se ha convertido en algo "prescindible"; no tengo claro si en mis partidas he llegado a usar algo de este DLC

Way of Life: otro puto must; amplía las opciones de dinastía y personalización, educación, etc... que son la sal y pimienta de este juego.

Conclave: "a mí me gusta"; añade más importancia al Cónclave, favores, regencias, leyes, etc... y algunas opciones/eventos indirectos.

The Reaper’s Due:
yo estoy enamorado de este DLC, en serio; los eventos son putamente geniales, el tema de los hospitales añade más opciones a las ciudades, y los "médicos" y sus eventos son simplemente descojonantes

Sword of Islam: para mí imprescindible, pero ojo, si no juegas nunca con musulmanes, es totalmente innecesario; no tengo claro si añade algo así, "genérico", porque juraría que solo afecta a los musulmanes, aunque eso sí, los cambios y añadidos son muchísimos e interesantes.

The Republic:
si juegas con repúblicas, interesante; creo que no he jugado con una república en mi puta vida a CK ni CK2, y solo una vez en EU3 jugué con Venecia... no me mató. Totalmente prescindible si no vas a jugar con una república (añade también una ruta comercial, pero vamos, tampoco nada para tirar cohetes a no ser que tengas territorios en dicha ruta)

Sons of Abraham: yo este lo recomiendo, ya que afecta a cristianos, judíos y musulmanes. Añade muchísimas opciones para judíos, y algunas para el resto; "a mí me gusta".

Rajas of India: si no vas a jugar llevando alguno de estos países, no notarás que lo tienes más allá de añadir más territorio en Asia. Yo dudo que jamás llegue a usarlo, así que totalmente prescindible para mí.

Charlemagne: este amplía aun más el periodo histórico, a partir de finales del s. VIII Si vas a jugar la campaña de Carlomagno, puede estar muy bien; si no, ni te enterarás de que lo tienes más allá de poder comenzar a jugar antes en el tiempo (lo que es una barbaridad, del 769 al 1444)

Horse Lords:
otro demasiado específico, y muy poco "riguroso"/no tan bien implementado en el sistema de juego de CK2. Si no vas a jugar como una tribu nómada del este de Europa, ni te enterarás de qué hace. Yo dudo que jamás llegue a usarlo, así que totalmente prescindible para mí.

Sunset invasion: este es el que más críticas ha recibido, ya que plantea una invasión ¿Azteca? por el s. XII a Europa... cuando llegue el momento comentaré algo, porque lo tengo activado, pero vaya, no me llama lo más mínimo.

Monks and Mystics:
el que comento antes; añade sociedades secretas y discretas al juego a las que te puedes unir, con sus propias cadenas de eventos y recompensas. El problema es que obtienes capacidades bastante fuera de lugar, rompe la credibilidad; con la Hermética, como digo antes, puedo adivinar el futuro, curar algunas enfermedades, etc... Con la satánica, según he leído, puedes prolongar tu vida, minar la de tus rivales, etc... Añade también reliquias al juego y eventos para localizarlas, y estas dan bonificaciones personales, etc... Yo por ejemplo financié una expedición que duró años y costó una fortuna para terminar encontrando un "Diente de Mahoma"... Da prestigio y piedad, y no se si algo más, y puedo "regalarlo" para mejorar relación con otra gente... No es un DLC que sobre, pero desde luego, si no lo tienes, no lo echarás de menos. Pillar solo con una MUY buena oferta.

Cuando compre el juego, incluiré sin duda alguna estos DLCs:

The Old Gods
Way of Life
Conclave
The Reaper’s Due
Sword of Islam
Sons of Abraham

Y tal vez, solo tal vez, si lo pillo bien de precio, Monks and Mystics. La putada es que ahora mismo el único pack que hay disponible es el "Collection", que son ciento y pico pavos y lo incluye (creo) todo
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Última edición: khabal, 2017-10-26 00:21:27.803

Re: Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

11488 aportaciones - 14945 VJs
:puño
Última actualización:

He conseguido la independencia aprovechando que el califato Omeya estaba sumido en una guerra civil/de sucesión entre hermanos

Pongo la imagen en grande para que se vea, ya de paso, el territorio que añade el DLC "Rajas of India":



En esta imagen podemos ver algunas cosillas interesantes:

1º En "tan solo" 61 años, he conquistado bastantes provincias y conseguido independizar mi propio reino, el Reino de Mursiya (en el mapa se ve como Nasserid, en verde "raro", ocupando gran parte del sureste de la península ibérica)
2º El mapa extra del DLC "Rajas of India" ciertamente añade bastante territorio al mapa normal.
3º Ese engendro que se ve arriba a la izquierda es Khabal II, mi actual personaje. Sí, lleva máscara... en el primer combate le han reventado la cara de una hostia y lo han dejado mutilado de por vida

En serio, no se qué puta maldición hay en esta familia, porque no es normal, joder... Acondroplasia y mutilado de por vida Pero ojo, mi heredero también es enano, y dos de mis tres hijas son jorobadas Voy a tener que montar un complot para eliminar a mi propio heredero y ver si así "rompo" la cadena, porque esto no es normal, joder

Además, me ha saltado un evento que me ha tocado las pelotas, y que va cambiando de forma aleatoria la cultura de mis provincias a "andaluza", joder... yo quería ser visigodo
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

5015 aportaciones - 5054 VJs
Te has dado cuenta que has dicho de casi todos los DLCs que son "Must" verdad?
Menos mal que no tengo dinero y no me lo puedo gastar .
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

11488 aportaciones - 14945 VJs
:puño
Hombre... son trece y yo solo aconsejo 6... los otros son recomendables SOLO si juegas con esos reinos

Por ejemplo, el de Carlomagno es prescindible a no ser que quieras una partida de 700 años; ese es el DLC que me ha generado el evento de cambiar la cultura de visigoda o andalusí
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

11488 aportaciones - 14945 VJs
:puño
Ronda el año 912, y ya hace dos décadas de la proclamación del Imperio Nassedir o Imperio de Murcia, y mucho ha cambiado la cosa.

Lo cierto es que, a nivel de "gestión" de reino, CK2 es mil veces más sencillo y fácil que Europa Universalis; muy mal tienes que hacer las cosas para no tener siempre ganancias económicas, por leves que sean (cuando convocas las levas no, claro, pero dado que reclutarlas es instantaneo, solo tienes tropas dando vueltas durante una guerra)

Parece que he roto la maldición, ya que hubo varios complots contra mi heredero (también acondroplásico) y finalmente murió asesinado, de modo que heredó el Reino mi vástago menor que, curiosamente, ha resultado tener la mejor combinación de atributos y "rasgos" de toda la dinastía; bajo su actual mandato, no solo he fundado el imperio, sino que los territorios de la nación alcanzan la mitad de la península, mas tres o cuatro provincias polacas que obtuve para un vasallo merced a una reclamación débil que tenía este "heredero" (de esto estoy bastante orgulloso, ya que forcé que ocurriera todo esto con matrimonios y complots), y estoy preparando una invasión para anexionarme las provincias de Bagdag y Medina, ambas ciudades santas del Islam, controladas por herejes.

Con este personaje opté por, directamente, adoptar la cultura andalusí, y merced a su alta diplomacia y administración, se han ido convirtiendo a la cultura andaluza mis condados; además, he ido tejiendo redes, invitando a mi corte a personajes interesantes y con las "caracterísiticas" que me interesaban, y gradualmente forzando bien la conversión de ciertos vasallos, bien su reemplazo, de modo que en este momento tengo una estabilidad imperial brutal; ni una sola facción interna conspira contra el Imperio, los pocos complots que se forman, se desbandan casi al instante, la inmensa mayoría de mis cortesanos me ama, y más del 50% de mis vasallos tiene una opinión hacia mí superior a 40. Además, tengo casi 10.000 puntos de prestigio, casi 5.000 de piedad, dinero con ingresos de unas 67 unidades mensuales, etc... Lidero una sociedad... en fín, que la vida me sonríe.

Probé una cosa, casarme con una esposa "perfecta" y joven para mis intereses dinásticos, y luego con otras tres mucho mayores, incapaces de tener hijos, y por ahora me ha funcionado a la perfección, ya que obtengo bonos de prestigio por tener cuatro esposas, pero ningún complot entre ellas para escalar posiciones o matar a un heredero para pasar el testigo a sus hijos

A ver si luego puedo poner una captura
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

11488 aportaciones - 14945 VJs
:puño
Mini actualización.

Solo han pasado cuatro años de mi anterior mensaje, estamos en el año 916, y las cosas han cambiado ligeramente.

Para comenzar, me saltó un evento de Reaper's Due muy interesante, una monja católica me pidió cobijo para pasar la noche y acepté. Esa misma noche entró en mi cuarto y me dijo que era la Muerte y que venía a por mí Así que al más puro estilo Bergman, la reté a una partida de ajedrez ¡y gané! Ella murió en el acto, y me dejó un bonito regalo de +2 en salud.

Para celebrarlo, declaré la guerra a Francia aprovechando una revuelta interna para robarle los territorios que tenían conquistados en Tunez y Trípoli (básicamente, todos) y a Polonia por aquello de aprovechar unas reclamaciones y, tras un par de años de lucha, gané y me anexioné dichos países y provincias... MAL. Las polacas, directamente revoqué los títulos a los nuevos vasallos, dado que ni eran de mi cultura ni mi religión, pero es que en el norte de África la cosa está jodida porque he conseguido las provincias, pero NO sus baronías, de modo que tengo a todos los barones del norte de África con cultura franca, religión católica y siendo vasallos del Emperador francés, de modo que no puedo revocar sus títulos, ni obligarles a convertirse a la fé Suní, ni joder, intentar introducir elementos andalusíes en sus cortes...

Ya veré como termino gestionándlo, pero por ahora esa parte de mi imperio va de puto culo Y mi char tiene ya sus años y achaques, bastante me está durando...

Incluyo mapa diplomático; todos los territorios en verde son míos (incluída Bagdag, por cierto)

Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

5015 aportaciones - 5054 VJs
Como haces para defender los territorios lejanos? Cada vez que te leo me queda mas claro que no se jugar al puto juego .
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.

Re: Crusader Kings 2 - Taifa de Mursiya

11488 aportaciones - 14945 VJs
:puño
Pues si te digo la verdad... no los defiendo lo bueno de ck2 es que si, por ejemplo, declaras una guerra para conquistar un ducado concreto, si lo capturas sin perder un combate automáticamente pillas el 100% de victoria, no es como en eu3 o 4, que debes luchar y conquistar un cojón para tener opciones de negociar, de ahí que aproveche para declarar la guerra cuando están guerreando entre ellos (sobre todo guerras civiles)

Lo malo es que solo hay 3 opciones, rendirte, paz blanca (los dos perdéis prestigio) o victoria absoluta, y esta solo la aceptan si vas ganando al 100%

Y por lo que dices de saber jugar o no... solo llevo unos 150 años, me quedan como 440 más de juego, y hasta ahora ha sido más o menos fácil; es a partir de ahora cuando viene la parte jodida ya que la mitad de mis territorios están gobernados por extranjeros infieles que me odian

Dado que mi PJ es vejete ya, debería quitarles los títulos aunque me baje la reputación varios cientos, dárselos a gente de confianza y esperar a la muerte para que mi heredero lidie con todo sin tantas penalizaciones, pero como digo, no puedo porque los barones son franceses

Hasta ahora el truco ha sido dar títulos solo a gente que me quiera y NO sean ambiciosos, mentirosos ni avariciosos, y nunca muchos al mismo, claro que también te digo que la mitad del tiempo mis vasallos están en guerra entre ellos para quitarse los títulos unos a otros
Regístrate o inicia sesión para responder a esta aportación.
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Moderadores: .
×