
PlayStation 2
Xbox
Perdidos en el planeta Zathura
El cuento de Chris Van Allsburg se ha convertido en película y, como toda película, el videojuego ya está ultimándose. Descubre cómo se salvarán Danny y Walter de esta Odisea en el Espacio.
0
0
0
Los tres personajes anteriores podrán ser controlados y cada uno tendrá sus propias habilidades, dándole así al juego más profundidad en lo jugable y haciéndolo más atractivo de cara tanto al público casual como experimentado. Así, Walter es más fuerte que su hermano, y puede hacer cosas como subirse en barra de metal, y lanzar proyectiles como bolas de nieve o tacos tóxicos. Danny por su lado es débil pero puede atacar a los enemigos con su láser, también puede pegar patadas leves aunque como tiene las piernas enanas no son demasiado poderosas. Danny puede recoger del escenario diversos tipos de munición para su arma y destruir cajas, además tiene infinitas rocas lunares, y puede utilizar golpes eléctricos, congeladores y bombas de cristal explosivas. Finalmente el robot sería algo así como un mini-Megaman, podrá disparar a los enemigos con una bola, recargar un poder mayor dejando pulsado el botón correspondiente, y dejar caer regalitos como misiles, bombas, o cargas de poder. Además, podrá saltar mucho más alto que sus congéneres humanos, lo que lo hará especialmente interesante en determinados momentos.
Algunas fases requerirán de un personaje para ser superadas, y aunque no podemos cambiar de forma activa el control de los personajes, es decir, desde la propia partida, tendremos una selección previa en el menú de elegir nivel. Vamos, que al empezar cada fase podremos elegir con quien jugar. Fácil, ¿Eh?
Los niveles serán cortos y presentarán algunos puntos importantes como diálogos o minijuegos bastante interesantes, Walter tendrá que pulsar unos cuantos botones a ritmo de juego musical, o el robot disparar constántemente a un objetivo. No se ha hablado de cuantas fases habrá, pero calculando que se acabará rápido y está pensado para los más peques, unas 10-12 sería lo más normal.
En la práctica el título tendrá un desarrollo puro de aventura 3D con tintes arcade y de plataformas, esto quiere decir que controlaremos a nuestro personaje desde una tercera persona, como viene siendo habitual, por entornos completamente interactivos y que presentan parajes espaciales, desde torres de control hasta almacenes galácticos o puntos de aterrizaje para naves. El control responderá rápido y nos permitirá hacer cosas como girar la cámara manualmente, entre otras cosas, especialmente nos interesa esto último, pues en el tráiler del E3 2005 podía observarse como era bastante mala, presentando visiones ciertamente horribles que impedían el total control del juego sin miedo a seguir avanzando.
La galería de enemigos no será demasiado grande, ya que encontraremos poco más que unos cuantos robots pequeñitos, grandes, de un color y de otro, así como unos simpáticos aliens llamados "Zorgons".
Ya hablando del apartado gráfico, utilizará un motor 3D mostrando personajes "cartoon", acercándose al look de los actores del filme pero con elementos que los introducen automáticamente en la estética del videojuego, una especie de mezcla entre lo realista y lo SD/Super Deformed, es decir, pequeñitos y cabezones. Los modelados están muy bien pero no revolucionarán el género a estas alturas, del mismo modo las animaciones, salvando los Zorgons, que parecen rayar a un nivel muy alto, no serán proeza alguna para PS2/Xbox, y lo mismo podemos decir de los efectos de luz, simplones pero cumplen de igual modo. La estética, calcada al filme, es uno de los puntos más trabajados del conjunto.
El apartado sonoro correrá a cargo del compositor de la película, y presentará cortes musicales bastante futuristas que se encontrarán decorados por un doblaje que en la versión americana, realizado por los actores originales, Jonah Bobo, Josh Hutcherson, Frank Oz, era bastante mediocre. Take2 lo traerá traducido a nuestro idioma por lo que no es tentar a la suerte el que nos llegue, también, realizado por los actores de doblaje de la película de inminente estreno en España.
Conclusiones: Zathura: Una Aventura Especial llegará en Febrero para pasar a formar parte de la innumerable lista de juegos de plataformas, y por lo visto hasta ahora no parece ser nada que vaya a despuntar, más bien todo lo contrario, pues a una buena idea -no innovadora- se le unen demasiadas carencias, como una cámara mal ajustada o un mal doblaje, por no hablar de la IA de los enemigos que no hemos comentado por si cambia de cara al título Europeo, bastante baja. Las notas de la versión americana no son muy alentadoras, pero lo que todos recalcan es que en Zathura encontraremos una aventura para que los más joventicos del hogar se lo pasen bien mientras dura. Y con eso, quizá baste, ¿No?. En Febrero nuestro análisis.
Algunas fases requerirán de un personaje para ser superadas, y aunque no podemos cambiar de forma activa el control de los personajes, es decir, desde la propia partida, tendremos una selección previa en el menú de elegir nivel. Vamos, que al empezar cada fase podremos elegir con quien jugar. Fácil, ¿Eh?
Los niveles serán cortos y presentarán algunos puntos importantes como diálogos o minijuegos bastante interesantes, Walter tendrá que pulsar unos cuantos botones a ritmo de juego musical, o el robot disparar constántemente a un objetivo. No se ha hablado de cuantas fases habrá, pero calculando que se acabará rápido y está pensado para los más peques, unas 10-12 sería lo más normal.
En la práctica el título tendrá un desarrollo puro de aventura 3D con tintes arcade y de plataformas, esto quiere decir que controlaremos a nuestro personaje desde una tercera persona, como viene siendo habitual, por entornos completamente interactivos y que presentan parajes espaciales, desde torres de control hasta almacenes galácticos o puntos de aterrizaje para naves. El control responderá rápido y nos permitirá hacer cosas como girar la cámara manualmente, entre otras cosas, especialmente nos interesa esto último, pues en el tráiler del E3 2005 podía observarse como era bastante mala, presentando visiones ciertamente horribles que impedían el total control del juego sin miedo a seguir avanzando.
La galería de enemigos no será demasiado grande, ya que encontraremos poco más que unos cuantos robots pequeñitos, grandes, de un color y de otro, así como unos simpáticos aliens llamados "Zorgons".
Ya hablando del apartado gráfico, utilizará un motor 3D mostrando personajes "cartoon", acercándose al look de los actores del filme pero con elementos que los introducen automáticamente en la estética del videojuego, una especie de mezcla entre lo realista y lo SD/Super Deformed, es decir, pequeñitos y cabezones. Los modelados están muy bien pero no revolucionarán el género a estas alturas, del mismo modo las animaciones, salvando los Zorgons, que parecen rayar a un nivel muy alto, no serán proeza alguna para PS2/Xbox, y lo mismo podemos decir de los efectos de luz, simplones pero cumplen de igual modo. La estética, calcada al filme, es uno de los puntos más trabajados del conjunto.
El apartado sonoro correrá a cargo del compositor de la película, y presentará cortes musicales bastante futuristas que se encontrarán decorados por un doblaje que en la versión americana, realizado por los actores originales, Jonah Bobo, Josh Hutcherson, Frank Oz, era bastante mediocre. Take2 lo traerá traducido a nuestro idioma por lo que no es tentar a la suerte el que nos llegue, también, realizado por los actores de doblaje de la película de inminente estreno en España.
Conclusiones: Zathura: Una Aventura Especial llegará en Febrero para pasar a formar parte de la innumerable lista de juegos de plataformas, y por lo visto hasta ahora no parece ser nada que vaya a despuntar, más bien todo lo contrario, pues a una buena idea -no innovadora- se le unen demasiadas carencias, como una cámara mal ajustada o un mal doblaje, por no hablar de la IA de los enemigos que no hemos comentado por si cambia de cara al título Europeo, bastante baja. Las notas de la versión americana no son muy alentadoras, pero lo que todos recalcan es que en Zathura encontraremos una aventura para que los más joventicos del hogar se lo pasen bien mientras dura. Y con eso, quizá baste, ¿No?. En Febrero nuestro análisis.
Otro plataformas más para los peques de la casa, gráficamente es divertido.
Parece tener muchos fallos, al menos en su versión americana.
