Después de recorrer varias páginas en busca de una información concreta y abundante de la procedencia mitológica de algunas de las criaturas mas importantes que aparecen en la saga Final Fantasy y no encontrar ninguna sección que me satisfaga plenamente, he decidido crear mi propio bestiario mitológico de Final Fantasy.
Sé que hay bastante gente interesada en este tipo de reportajes, yo entre ellos, y esa es una de las causas que me ha empujado a llevar adelante este proyecto. También sé que va a ser muy difícil (si no imposible) colmar las expectativas de los más exigentes, pero me he propuesto dar lo mejor de mi mismo para que podáis leer este reportaje y que os resulte interesante. Sin mas preludios os dejo con el artículo:
.: Reportaje optimizado para una resolución de 800 x 600 :.
Como muchos de vosotros sabréis, muchas de las bestias que aparecen en la saga por excelencia de Square están sacadas de diferentes mitologías, no sólo de la mitología clásica, sino también en otras muy diferentes como la nórdica o la maya entre otras. Aquí os dejo con una selección de criaturas de Final Fantasy, centrada en las bestias que protagonizan las invocaciones, y su respectiva explicación mitológica.
Nombre: | Bahamut | ¿Quién es? | Rey de los Dragones |
Hay muchas teorías sobre el origen de Bahamut. Una de ellas (la más extendida por la red) es la que afirma que Dios creó la Tierra y debajo suyo mandó a un ángel para que la sostuviera. Debajo de éste colocó un bloque de rubí, debajo del bloque puso un toro, y para sostener todo esto colocó a un gran pez llamado Bahamut. Según esta teoría se dice que Bahamut era tan grande que los humanos no podían verlo, y tan inmenso que todos los continentes de la Tierra puestos junto a él serian como una mota de polvo en una ciudad. Según los que afirman esta teoría, esta descripción aparece en la noche 496 del libro Las mil y una noches, pero según he podido comprobar que eso no es cierto. El relato de la noche 496 trata de un intercambio de esclavos y no cita por ningún sitio a Bahamut, por lo que imagino que estas teorías son fruto de la invención.
Pese a que la aparición de Bahamut en el libro de Las mil y una noches sea probablemente una invención, sí es cierto que la descripción anterior es la más extendida, aunque en los otros casos no se dice que provenga del citado libro. Sí revelan sin embargo, que Bahamut es una palabra que deriva de Behemoth, una criatura bíblica que está entre el hipopótamo y el elefante. En otras culturas behemoth se considera un monstruo de gran fuerza, y en general behemoth significa animal grande, fuerte y desconocido, ya que proviene de la palabra hebrea b'hemah, que significa bestia. Otras fuentes (siempre las hay) dicen que Bahamut y Leviatán son enemigos a muerte que el Señor (el Dios de los cristianos) debe destruir antes de que ellos destruyan su gran creación: la Tierra.
Como podéis ver hay muchas teorías del origen de Bahamut, y no me encuentro en condiciones de decidir cuál de ellas es la correcta, pero todas y cada una de ellas son curiosas cuanto menos.
- Noche 496 del libro "Las mil y una noches"
- Fan Art de Bahamut
|
Bahamut y Leviathan
según la mitología bíblica |
Nombre: | Eolo | ¿Quién es? | Dios griego del viento |
Eolo, dios del Viento | Dios Griego, hijo de Zeus y de la Ninfa Menalipa.
Es el señor de los vientos, vive y reina en la legendaria ciudad flotante de Eolia con sus seis hijos y sus seis hijas, a los que ofreció entre sí en matrimonio (si, sus hijos con sus hijas). Es capaz de crear tempestades y el viento sopla según su voluntad.
- Eolo en FFVIII
Como podemos ver en esa imagen, la apariencia del Eolo clásico no se parece en nada a la imagen que Square da de él Final Fantasy
|
Nombre: | Ifrit | ¿Quién es? | Jinn Islamico |
Según la mitología Islámica los Ifrit (también llamados Afrit o Efreet entre otros) son la segunda clase de Jinn más poderosa de las cinco que existen.
Se dice que estas criaturas (nombradas en diferentes versículos de la Biblia y el Corán) son unas bestias gigantescas y malignas que inspiraban mucho miedo. Normalmente se les representa como unas criaturas envueltas en fuego y humo, que vivían en cuevas y que eran capaces de organizarse en tribus con una estructura social. Como podéis ver, en este caso el parecido entre las descripción de la mitología islamica y la criatura creada por los señores de Squaresoft es bastante cercana. | Ifrit en FFVIII |
Nombre: | Typoon | ¿Quién es? | Bestia mitológica Griega |
Typoon en FF7 | Tifón en la mitología griega es el hijo de Tántalo y de Gea. Es un ser inmensamente grande, tan alto que podía rozar el cielo con su cabeza. Se dice que no tenía dedos, y que en su lugar poseía decenas de cabezas monstruosas. Además tampoco tenía piernas, sino víboras. También podía volar libremente por el cielo y lanzar llamaradas a sus enemigos.
Tifón era tan poderoso que incluso hizo huir a los dioses del Olimpo. Con intención de ayudarlos acudió Zeus, Señor del Olimpo, pero Tifón en su superioridad fue capaz de arrancarle los tendones de las extremidades al todopoderoso Zeus y los escondió en una cueva. En ese momento apareció Hermes, que recogió los tendones y se los devolvió al Señor del Olimpo. En una segunda batalla Zeus derrotó a Tifón y lo enterró bajo el volcán Etna. Desde ese día el volcán Etna escupe fuego esporádicamente, por la rabia que siente Tifón. El aspecto de Typoon en Final Fantasy no se parece en nada al Tifón descrito por la mitología griega, pero sin duda, debe de tratarse de la misma criatura.
|
Nombre: | Hermanos | ¿Quién es? | Mitad hombre mitad toro |
En la mitología Griega el minotauro era un monstruo mitad toro y mitad hombre. Era hijo de Pasifae (la reina de Creta) y de un hermoso Toro (sí, un toro). Minos para conseguir ser Rey de Creta tenía que demostrar que era capaz de cualquier hazaña. En estas circunstancias Minos le pidió a Poseidón, dios del Mar, que hiciera salir un hermoso toro del océano. Poseidón aceptó, pero con la condición de que lo sacrificara al salir. El toro salió del mar, y gracias a esto se convirtió en rey, pero el toro era tan bello que no lo pudo sacrificar. Como castigo, Poseidón hizo que su mujer, Pasifae, se enamorara del Toro (aviso a menores, la parte que sigue es un poco fuerte). En su locura Pasifae no podía reprimir sus tentaciones sexuales con el hermoso toro y mandó construir a Dédalo una vaca de madera, donde Pasifae se metió para tener relaciones sexuales con semejante animal. De esta unión nació el Minotauro.
El minotauro es un monstruo con la cabeza de toro y el cuerpo humano. Cuando se enteró de lo sucedido, Minos mandó hacer un inmenso laberinto a Dédalo para encerrar allí al minotauro, el cual sería alimentado con doncellas. Después de algún tiempo Teseo, un héroe Griego entró en el laberinto provisto con una espada y un ovillo de hilo que le dio Ariadna, hija de Minos que por aquel momento ya se había enamorado de Teseo. Teseo mató al minotauro y confesó a Ariadna que casi no había opuesto resistencia. Esto se explica porque el minotauro no entendía por qué daba miedo a la gente, dado que él nunca se había visto la cara, por lo que el minotauro quería acabar con su existencia y Teseo le "ayudó" en esa empresa.
- Escultura: Teseo derrotando al Minotauro | Guardián de Fuerza "Hermanos", FFVIII |
|