
Mega CD
Mega Drive
Mega Drive 32x
Mega Drive Mini - La ley del más fuerte
La fiebre por las miniconsolas infesta a Sega que se decide a hurgar en nuestra nostalgia con la primera 16 bits de la historia.
0
0
0
Analizado en Mega Drive Mini. Versión de prueba proporcionada por Koch Media.
Que Sega es historia viva de nuestro ocio favorito lo sabemos todos, tanto los noveles que ahora pasan más tiempo viendo jugar a otras personas mediante retransmisiones en línea como los que peinamos canas y nos pirramos por el plástico. Y cuando digo plástico, lo digo de forma rotunda: desde las propias consolas, pasando por sus mandos hasta los juegos en cartucho con su aparatosa carcasa. Ya, son otros tiempos, pero al igual que ocurre en otras disciplinas de entretenimiento, la nostalgia vende. Mucho. Tanto como para que las empresas busquen recuperar al jovencito de nuestro infancia a golpe de replicas de las consolas de nuestra niñez. Suena a coleccionable de esos que anuncian en la tele y llaman nuestra atención con un enorme cartón en los kioscos, pero no lo es. Esto es mucho más serio. Nintendo lanzó la piedra y puso la mano con su NES, la primera de todas sus consolas de sobresa. La morriña y la especulación hicieron el resto, desencadenaron un caudal que nos trajo versiones mini-cuquis de Super Nintendo, Neo Geo y la primera de todas las PlayStation. Y después de todo este rodeo, volvemos a Sega.
La marca nipona resultaba mucho más agresiva que la afable Nintendo, hasta el punto que se adelantó a su competencia en el inicio de los 16 bits hasta el punto conseguir toda una legión de adeptos que quedaron prendados de su máquina, la elegante y elitista Mega Drive (en EEUU y Canadá recibió el nombre de Genesis). Luego llegarían los add-ons que ampliarían su ciclo de vida, como el Mega CD o el Mega 32X, justo antes de dejar el testigo a Saturn primero y a Dreamcast en última instancia. Pero la Sega que hacía consolas sigue viva en nuestros corazones, y justo para los que todavía sentimos ese pequeño latido dentro nuestra llega Mega Drive Mini, la respuesta a todas nuestras plegarias.
Empezamos con los fríos datos, luego vendrán las sensaciones. La consola es una réplica a escala de la original salvo por los cambios obligados en los puertos de conexión (entrada para la energía, salida HDMI y dos USB frontales para conectar los mandos de control). Esta versión tiene un 55% del tamaño del modelo original de la consola y presenta el botón de encendido, el de reset y el de volumen totalmente funcionales (bueno, el de audio se mueve pero la cosa es usar el mando de la tele). Con la réplica vienen el cable USB con salida Micro-B para proporcionarle la energía necesaria, un cable HDMI y dos mandos de tres botones con cable igualitos a los que venían con la consola en su momento. Lo primero que llama la atención al abrir la caja es el peso de la mini-consola, juraremos que está hueca de lo liviana que resulta. Esta sensación se acentuará con los dos mandos, que al ser como los originales, resultan mucho más grandes y robustos que la propia Mega Drive.
La instalación no puede ser más sencilla, conectar y enchufar. En cuanto empezamos a bichear el menú, vemos que el todo funciona a 720p, más que suficiente para una emulación en alta definición. En cuanto al acabado gráfico, no hay filtros que suavicen los píxeles ni una ristra de variables con los que entretenernos. O lo vemos a 4:3 como en su momento dejando márgenes, o se estira para copar toda la pantalla que tengamos en casa. Al menos hay dos marcos para embellecer la zona negra que no es "de juego", pero ésa será la menor de nuestras preocupaciones: nada más ver las carátulas de los juegos los ojos se nos harán chiribitas. Podremos ordenarlos como queramos, por número de jugadores, por fecha de salida, por nombre... el trabajo realizado por M2 en lo que se refiere al emulador es de categoría, muy simple y respetuoso con el trabajo original.
Juegos relacionados

Mega Drive
Alex Kidd in the Enchanted Castle

Mega Drive
Alisia Dragoon

Mega Drive
Altered Beast

Mega Drive
Castle of Illusion Starring Mickey Mouse

Mega Drive
Castlevania: The New Generation

Mega Drive
Columns

Mega Drive
Darius

Mega Drive
Dr. Robotnik's Mean Bean Machine

Mega Drive
Dynamite Headdy

Mega Drive
Earthworm Jim

Mega Drive
Ecco the Dolphin

Mega Drive
Eternal Champions

Mega Drive
Ghouls 'n Ghosts

Mega Drive
Golden Axe

Mega Drive
Gunstar Heroes

Mega Drive
Kid Chameleon

Mega Drive
Landstalker: The Treasures of King Nole

Mega Drive
Light Crusader

Mega Drive
Mega Man: The Wily Wars

Mega Drive
Monster World IV

Mega Drive
Phantasy Star IV

Mega Drive
Probotector

Mega Drive
Road Rash II

Mega Drive
Shining Force II

Mega Drive
Shinobi III: Return of the Ninja Master

Mega Drive
Sonic Spinball

Mega Drive
Sonic the Hedgehog

Mega Drive
Sonic the Hedgehog 2

Mega Drive
Space Harrier II

Mega Drive
Street Fighter II': Special Champion Edition

Mega Drive
Streets of Rage 2
Mega Drive
Strider

Mega Drive
Super Fantasy Zone

Mega Drive
Tetris

Mega Drive
The Story of Thor

Mega Drive
Thunder Force III

Mega Drive
ToeJam & Earl

Mega Drive
Vectorman

Mega Drive
Virtua Fighter 2

Mega Drive
Wonder Boy in Monster World

Mega Drive
World of Illusion Starring Mickey Mouse and Donald Duck