
Xbox 360
II Encuentro de inspiración con Microsoft y kinect
El "Efecto Kinect" sigue vivo con nuevos proyectos que mejoran el nivel de vida
0
0
0
Muñoz también trabajó para unas franquicias de telefonía y de moda, y es en con ésta última cuando utilizó su nuevo programa TedShop. Se trata de un escaparate virtual cuya información de prendas de ropa se almacena en una nube, y funciona muy bien para el marketing. Además sirve para colocar un televisor junto a un Kinect en los escaparates de las tiendas para que los usuarios lo utilicen durante las horas de cierre o los días de descanso. Con esto se puede consultar los productos que vende la tienda, mirar precios y decidirse a comprar para cuando esté abierta. Para la web de Telefónica ha desarrollado un sistema ágil e intuitivo para navegar entre sus secciones, conocer la empresa y sus ofertas. Se consigue gracias a un muñequito virtual que nos guía en todo momento imitando nuestros movimientos, y sin necesidad de teclado ni ratón. Desde que se utiliza este sistema han aumentado las visitas a la web.
Web de Tedesys
Tercer bloque: Educación y turismo
La enseñanza de la Institución SEK
Encarna López Cerrillo y Jesús Castillo Albarate son docentes y hablaron de las técnicas educativas a partir de Kinect integrado en las aulas. La Institución educativa SEK lleva desde 1892 educando a los niños con los avances de cada época. Ahora con las tecnologías se persigue movilizar a los niños, despertar interés, reacción, participación y compañerismo, todo con diversión y con rigor educativo. Tanto para educación primaria como la secundaria, Kinect sirve como tarea interdisciplinar para la realización de tareas en la aula, en la educación física e incluso en el recreo para los juegos. Además de aumentar la calidad de la enseñanza se potencian valores positivos y mejora la relación alumno-profesor, y facilita a éste dar clases. Por ejemplo los juegos de Kinect sirven para varios campos de enseñanza, como lengua, gimnasia, inglés o ciencias. Juegos como Yoostar 2, Kinect Sports o Dance Master fomentan su creatividad y el compañerismo. Y todo con la supervisión de los profesores que aplican su juicio a la manera de utilizar el aparato.
Web de la Institución Educativa SEK
De turismo por el mundo en paseo virtual con Microsoft
El último invitado fue Juan Manuel Servera, del Centro de Innovación turística de Microsoft (MICTT), con la colaboración del gobierno de las Islas Baleares. Explicó que a veces la industria no se fía de algunos avances hasta que los estudiantes y emprendedores muestran sus ideas. Como a día de hoy las agencias de viaje están en crisis dado a que los usuarios prefieren mirar y comprar las ofertas de viaje por Internet. Por ello había que traer a las agencias un factor algo que no podían ofrecer las webs: paseos virtuales en primera persona los destinos turísticos gracias a la aplicación Kinect Travelling. No sólo se puede ver en primera persona las calles más famosas o los monumentos, también se puede tomar fotos, entrar en tiendas e incluso adquirir sus productos. Con esta idea se aumentó el ciclo útil de las agencias y se crearon puestos de trabajo.
Dado al éxito de esta aplicación, Microsoft ha organizado el Kinect Challenge, con un premio de 5000 euros y formación académica para el propuesta ganadora. Comenzará el día 4 de febrero de 2013 y la presentación de proyectos será el 20 de febrero. Los concursantes contarán con apoyo técnico y formación el 8 de marzo para mejorar sus ideas. Se elegirán a los finalistas el 25 de abril, las votaciones y periodo de reflexión por parte del jurado será el 2 de mayo, y finalmente se elegirá al ganador el 25 de julio durante la "Gran Final".
Web de Microsoft Innovation Center
Fin del encuentro
Tras la ponencia de Juan Manuel Severa finalizó el II Encuentro de Inspiración y Networking- Efecto Kinect 2012. Fue una mañana muy intensa y con mucha información sobre lo que es capaz de hacer Kinect, un aparato que se creó para jugar pero que ahora sirve para mejorar la vida de las personas. Esperaremos con impaciencia el encuentro del año que viene para comprobar como han ido evolucionando los proyectos mostrados aquí y la aparición de nuevas propuestas de personas que quieren un mundo mejor.
Web de Tedesys
Tercer bloque: Educación y turismo
La enseñanza de la Institución SEK
Encarna López Cerrillo y Jesús Castillo Albarate son docentes y hablaron de las técnicas educativas a partir de Kinect integrado en las aulas. La Institución educativa SEK lleva desde 1892 educando a los niños con los avances de cada época. Ahora con las tecnologías se persigue movilizar a los niños, despertar interés, reacción, participación y compañerismo, todo con diversión y con rigor educativo. Tanto para educación primaria como la secundaria, Kinect sirve como tarea interdisciplinar para la realización de tareas en la aula, en la educación física e incluso en el recreo para los juegos. Además de aumentar la calidad de la enseñanza se potencian valores positivos y mejora la relación alumno-profesor, y facilita a éste dar clases. Por ejemplo los juegos de Kinect sirven para varios campos de enseñanza, como lengua, gimnasia, inglés o ciencias. Juegos como Yoostar 2, Kinect Sports o Dance Master fomentan su creatividad y el compañerismo. Y todo con la supervisión de los profesores que aplican su juicio a la manera de utilizar el aparato.
Web de la Institución Educativa SEK
De turismo por el mundo en paseo virtual con Microsoft
El último invitado fue Juan Manuel Servera, del Centro de Innovación turística de Microsoft (MICTT), con la colaboración del gobierno de las Islas Baleares. Explicó que a veces la industria no se fía de algunos avances hasta que los estudiantes y emprendedores muestran sus ideas. Como a día de hoy las agencias de viaje están en crisis dado a que los usuarios prefieren mirar y comprar las ofertas de viaje por Internet. Por ello había que traer a las agencias un factor algo que no podían ofrecer las webs: paseos virtuales en primera persona los destinos turísticos gracias a la aplicación Kinect Travelling. No sólo se puede ver en primera persona las calles más famosas o los monumentos, también se puede tomar fotos, entrar en tiendas e incluso adquirir sus productos. Con esta idea se aumentó el ciclo útil de las agencias y se crearon puestos de trabajo.
Dado al éxito de esta aplicación, Microsoft ha organizado el Kinect Challenge, con un premio de 5000 euros y formación académica para el propuesta ganadora. Comenzará el día 4 de febrero de 2013 y la presentación de proyectos será el 20 de febrero. Los concursantes contarán con apoyo técnico y formación el 8 de marzo para mejorar sus ideas. Se elegirán a los finalistas el 25 de abril, las votaciones y periodo de reflexión por parte del jurado será el 2 de mayo, y finalmente se elegirá al ganador el 25 de julio durante la "Gran Final".
Web de Microsoft Innovation Center
Fin del encuentro
Tras la ponencia de Juan Manuel Severa finalizó el II Encuentro de Inspiración y Networking- Efecto Kinect 2012. Fue una mañana muy intensa y con mucha información sobre lo que es capaz de hacer Kinect, un aparato que se creó para jugar pero que ahora sirve para mejorar la vida de las personas. Esperaremos con impaciencia el encuentro del año que viene para comprobar como han ido evolucionando los proyectos mostrados aquí y la aparición de nuevas propuestas de personas que quieren un mundo mejor.