¡Colabora!
0
Forjando un mito
Game Boy Advance PC PlayStation 2 PlayStation 3 PlayStation Portable PSOne Xbox Xbox 360

Forjando un mito

Con Grand Theft Auto IV más cerca que nunca nos decidimos a dar un repaso exhaustivo a esta saga que tantos buenos momentos nos ha brindado

Por Pablo Cruz Delgado,
0 0 0

Grand Theft Auto III: La vuelta a Libert City

Tras una entrega en la ciudad de "cualquier sitio", Liberty City vuelve a hacer acto de presencia y sirve como localización al juego que revolucionó la saga y que se puede decir que creó unas pautas que muchos títulos siguieron después. Esta localización también la encontramos en Liberty City Stories aunque unos años antes, por lo que este mapa también sirve para cubrir la entrega portátil.



Como podéis ver, la ciudad ha cambiado mucho con respecto a la que vimos en el primer Grand Theft Auto: las islas se han separado y se han colocado en una situación paralela, además de que también han cambiado de nombre. Ahora las tres islas que dan vida a Liberty City reciben los siguientes nombres: Shoreside Vale, Staunton Island y Portland -de izquierda a derecha en el mapa-.

Las tres islas están conectadas entre sí mediante puentes y túneles. Estos puentes se encuentran bloqueados al principio de la aventura obligándonos a tener que cumplir misiones para poder visitar las otras dos ciudades. En Liberty City Stories también existe la posibilidad de movernos a través de ellas mediante el ferry, aunque esta posibilidad no estaba incluida en Grand Theft Auto III, al igual que tampoco estaban disponibles las motos.

En Liberty City existen un gran número de bandas que controlan los diferentes territorios de la ciudad. A continuación iremos citaremos los territorios que controla cada banda en cada una de las dos entregas, Liberty City Stories en 1998 y Grand Theft Auto III en el año 2001.


En 1998...

La familia Leone, con Salvatore Leone a la cabeza tenían el control sobre Saint Mark's, Harwood, Red Light District y Chinatown.

Los Diablos de el conocido El Burro empezaron a moverse a Hepburn Heights en este año. A la mafia no le interesa la presencia de estas bandas callejeras, razón por la cual les declaran la guerra.

Las Triadas también comienzan a moverse hacia Chinatown a lo largo de este año, y al igual que a los anteriores también tienen graves enfrentamientos con las mafias ya establecidas.

La familia Forelli, cuyo Don es Sonny Forelli, ya controlaba distintos territorios en esta época, concretamente Fort Staunton, Newport, Wichita Gardens y una pequeña parte de Saint Mark's. Sin embargo, este 1998 es un año catastrófico para la familia Forelli, ya que pierden todos sus territorios menos la pequeña parte de Saint Mark´s que aún conservarán en el 2001.

La familia Sindacco constituía una parte importante del negocia en esta época ya que controlaban tres grandes distritos: Red Light District, Hepburn Heights y Torrington. Sin embargo, la llegada de las mafias "callejeras" obligaron a esta familia a abandonar Liberty City tras perder el control sobre sus territorios.

Los Yakuza, con la peligrosa Asuka Kassen, empiezan a establecerse en Liberty City a lo largo de este año tras arrebatar el control de Torrington a los Sindacco.

El Cartel Colombiano ya controlaba una pequeña zona de la ciudad en la entrega portátil: Cedar Grove. A pesar de no ser una banda muy importante a nivel de control de territorios en 2001, nos muestran su verdadero poder cuando trabajamos con ellos.

El Uptown Yardie es otra de las razones de la depresión de la familia Forelli, ya que estos jamaicanos arrebatan el control de Newport a esta familia en 1998.

Los Southside Hoods también tienen algo que ver en cuanto a la caída de los Forelli, ya que son estos los que toman el control de Wichita Gardens, lugar antes controlado por la familia de Sonny.

En 2001...

La Familia Leone pierde el control de Red Light District y Chinatown a manos de las bandas callejeras, y la Yakuza y se queda únicamente con Saint Mark´s y Hardwood. A pesar de esto su poder aún es uno de los más importantes de Liberty City.

Los Diablos ganan la guerra contra la mafia por el control de Hepburn Heights, territorio que en este año ya les pertenece.

Las Triadas terminan por obtener el control de Chinatown en este año.

La familia Forelli está pasando su peor época tras perder todos sus territorios menos la pequeña parte de Saint Mark´s que aún controlan.

Los Yakuza se encuentran en una época esplendorosa con el control de tres grandes territorios: Torrington, Bedford Point y Fort Staunton.

El Cartel Colombiano añade a sus territorios -Cedar Grove- el control de Fort Staunton.

Los Southside Hoods siguen con el control de los Wichita Gardens.

Conclusiones

Como habéis podido observar, en el año 1998 existen más bandas que en el 2001, pero sobre todo existe un mayor control de las mafias italianas; control que se pierde con el auge de las mafias callejeras que en el 2001 tienen ya un poder casi igual o mayor que el de las tradicionales familias italianas.
Emblema de la familia Leone
Emblema de la familia Leone
Sonny Forelli, Don de la familia Forelli
Sonny Forelli, Don de la familia Forelli
El Don de la familia Sindacco
El Don de la familia Sindacco
Logo de los Diablos
Logo de los Diablos
Logo de el Cartel Colombiano
Logo de el Cartel Colombiano
Logo de los Yakuza
Logo de los Yakuza
Lee Chong, miembro importante de las triadas
Lee Chong, miembro importante de las triadas

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

Administradores de Artículos: ____GEX_____, elite, Keyser Soze.
×