¡Colabora!
0
Los cuatro jinetes de Kamurocho
PlayStation 3

Los cuatro jinetes de Kamurocho

Ya está entre nosotros Yakuza 4. ¿Qué tal se las apañará sin tener a Kazuma Kiryu como protagonista único?

Por Rodrigo Aliende,
0 0 0

Con la serie Yakuza da la sensación de que Sega juega con sus fans para hasta dónde están dispuestos a llegar, como si desde el primer momento supiera que van a lanzar la siguiente entrega pero se hace la remolona para que haya noticias de grupos de usuarios pidiendo su distribución en Occidente. Yakuza es de costumbres, continuista, como se suele decir. Esto ya empieza a hacer daño en la jugabilidad, aunque todavía no estamos ante un paciente agonizante, sobre todo gracias a los nuevos elementos introducidos en Yakuza 4. Aun así, los chicos del CS1 Team (antiguamente conocido como Amusement Vision, equipo interno de Sega) tienen que tener cuidado con las posibles futuras entregas.

Yakuza 4 sigue manteniendo su atractivo en la historia, esta vez contada desde cuatro puntos de vista diferentes. Como siempre decimos, es recomendable haber jugado a las anteriores entregas, aunque no es cien por cien obligatorio, ya que no se basa tanto en personajes y hechos antiguos (lo cual no quita que no vayamos a ver viejas caras conocidas) sino en tres de los nuevos protagonistas. Obviamente, es obligatorio conocer a Kazuma Kiryu, alias el Dragón de Dojima, pero eso ya es cultura general.

La historia gira en torno a un incidente ocurrido veinticinco años antes de los sucesos del juego en el que Taiga Saejima acaba con la vida de dieciocho hombres del clan Ueno Seiwa. Por razones desconocidas para el jugador en un principio, este caso vuelve a salir a la luz después de haber transcurrido un cuarto de siglo. Todos los protagonistas tienen algo que ver y se verán involucrados en una espiral de oscuros hechos de dimensiones inesperadas. Los elementos clásicos de la serie seguirán estando presentes: corrupción, sacrificio, honor, luchas de poder... Nada es lo que parece en Yakuza 4 y hasta las escenas finales no conoceremos la verdad detrás de todo lo ocurrido.

La narración se ve beneficiada por el cuádruple enfoque. Yakuza siempre se ha caracterizado por ir aportando información nueva del conflicto con cuentagotas para dar rienda suelta a la imaginación del que sostiene el mando. El hecho de que haya cuatro protagonistas ayuda en este aspecto. A pesar de que todos están enlazados, por poco que sea, cada uno tiene su propia historia y será importante conocerla. Por lo tanto, pasemos a saber a quién manejaremos a lo largo del juego.

La primera vez que pongamos el juego (tras una instalación de tamaño considerable) controlamos a Shun Akiyama, cuya vida ha dado muchas vueltas, demasiadas. Pasó de estar en la calle a ser un trabajador de banco, a volver vivir en la calle y, finalmente, a ser un prestamista. Lo peculiar de su negocio es que presta dinero sin ningún tipo de interés a cualquier que pase sus pruebas personalizadas. Un día llega a su despacho un cliente que hará que su vida dé un giro drástico.
Análisis de Yakuza 4 para PS3: Los cuatro jinetes de Kamurocho
Análisis de Yakuza 4 para PS3: Los cuatro jinetes de Kamurocho
Análisis de Yakuza 4 para PS3: Los cuatro jinetes de Kamurocho
Análisis de Yakuza 4 para PS3: Los cuatro jinetes de Kamurocho
Análisis de Yakuza 4 para PS3: Los cuatro jinetes de Kamurocho

Información del juego

Yakuza 4

PlayStation 3

Fecha de lanzamiento: 18 de marzo de 2011
Desarrollado por: Amusement Vision (AM4)
Puntuación
uVeJuegos
80
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×