¡Colabora!
0
La lucha libre nunca muere
PlayStation 4 Xbox One

La lucha libre nunca muere

Un año más tenemos nuestra ración de WWE gracias al trabajo de Yuke's y 2K

Por Alberto Hernanz (@AlbeerBeto),
0 0 0



Analizado en Xbox One. Copia física proporcionada por 2K.

Un año más Yuke's y 2K Games nos traen la versión de WWE de esta temporada, en esta ocasión WWE 2K16. Desde que la serie pasó de las manos de THQ a 2K Games, tras el cierre de la primera de ellas, todo han sido mejoras y este año no iba a ser menos.

Si el año pasado empezamos el análisis de WWE 2K15 hablando de los modos de juego en esta ocasión lo vamos a hacer con las características técnicas. La base del sistema de los combates es bastante similar a la anterior entrega, al menos en principio. A pesar de mantener su esencia sí que se han incluido importantes cambios que nos hacen no tener que aprender a jugar desde cero, pero sí que nos requiere practicar algunas nuevas mecánicas en movimientos como los reversals, en las sumisiones o en el pinfall.

En primer lugar cabe destacar que ya no podemos contrarrestar una cantidad infinita de golpeos, algo que sin lugar a dudas muchos agradecerán a la hora del multijugador online. En esta ocasión tenemos una barra que se va gastando según esquivamos los movimientos de nuestros rivales. De tal forma llegado un momento no podemos seguir contrarrestando los golpes, por lo que hay que pensar con cabeza y usar este movimiento en los momentos que nuestro luchador corra más peligro.

Las sumisiones por su parte ya no tienen la pesada tarea de machacar el botón para hacer que el contrincante se rinda, o bien liberarse si somos los que estamos siendo sometidos a esta llave. Ahora vemos un minijuego de colores en los que la parte atacante debe intentar ponerse sobre el color del luchador que se defiende, y viceversa. Otros minijuegos siguen tal cual la anterior entrega, como el utilizado en las llaves con la fórmula "piedra, papel y tijera", donde cada uno de estos factores es sustituido por un determinado botón del mando. En el pinfall debemos pulsar el botón que aparece en pantalla en el momento adecuado para romper la sujección del rival y que el árbitro pare antes de contar hasta tres.

Quitando los factores que hemos comentado, el gameplay del juego no tiene mayores cambios. Como ha ocurrido hasta ahora cada luchador cuenta con su propio conjunto de movimientos recreados a partir de los mismos en los combates reales. Aunque hay algunas ausencias en el roster (como Hulk Hogan expulsado por comentarios racistas) también tenemos que remarcar que es el título de la serie que más rostros reales ha incluido en la historia de los videojuegos de este deporte, 120 entre estrellas actuales y algunas clásicas, así como el regreso de las divas tras su ausencia el año pasado. Como en años anteriores hay personajes repetidos pero basados en diferentes épocas o eventos que han disfrutado los mismos.
Análisis de WWE 2K16 para XONE: La lucha libre nunca muere
Análisis de WWE 2K16 para XONE: La lucha libre nunca muere
Análisis de WWE 2K16 para XONE: La lucha libre nunca muere
Análisis de WWE 2K16 para XONE: La lucha libre nunca muere
Análisis de WWE 2K16 para XONE: La lucha libre nunca muere
Análisis de WWE 2K16 para XONE: La lucha libre nunca muere
Análisis de WWE 2K16 para XONE: La lucha libre nunca muere

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×