¡Colabora!
0
Mentalidad de ganador
PlayStation 3

Mentalidad de ganador

El juego de 2K Sports y 2K Czech es el rey de la pista hasta que se demuestre lo contrario.

Por Pablo Ayllón Lolo,
0 0 0

El que haya visto muchos partidos de tenis o haya jugado comprobará fácilmente que todas las leyes del deporte están en Top Spin 4. El juego nos enseña por las buenas y por las malas a recuperar el centro de la pista, subir a la red si se presenta la ocasión y restar con contundencia para que el adversario no nos deje clavados a la primera de cambio. Por supuesto hay un pequeño factor de aleatoriedad que nos puede llevar a dar un cañazo con un punto de break en contra, pero la inmensa mayoría de las veces que fallamos se debe a que lo hemos hecho mal. Ya hemos dicho que la inteligencia artificial aprieta mucho cuando se lo propone. También podemos enfrentarnos a ella con el mando Move, pero esta función parece más una imposición que otra cosa debido a que sólo sirve para dar efectos. La bola se sigue dirigiendo con el stick del Navigator o un Dual Shock 3, lo cual no es ni cómodo ni suficiente.

Los tenistas profesionales en activo incluidos son Rafa Nadal, Roger Federer, Novak Djocovic, Andy Murray, Andy Roddick, Nikolay Davydenko, Gilles Simon, James Blake, Stanislas Wawrinka, Bernard Tomic, Caroline Wozniacki, Serena Williams, Ana Ivanovic, Jelena Jankovic, Dinara Safina, Serena Williams (Venus está en Virtua Tennis) y Eugénie Bouchard, a la que hemos tenido el placer de conocer en el juego. Los legendarios son André Agassi, Pete Sampras, Björn Borg, Boris Becker, Patrick Rafter, Jim Courier, Ivan Lendl y Michael Chang. La selección no está mal, pero echamos en falta más tenistas conocidos, en especial algún español (Verdasco o Ferrer son los primeros que se nos vienen a la cabeza) y chicas, porque hay muy pocas y ninguna legendaria, como Steffi Graf o Monica Seles, que además estaba en la tercera entrega.

El apartado gráfico es excelente. Los jugadores de cerca son bastante parecidos y están proporcionados (aspecto que fallaba en Top Spin 3), pero es que de lejos son clavaditos. Durante el partido muestran sus golpes y gestos más característicos, como el saque de libro de Federer, el precioso revés de Lendl y la derecha liftada de Nadal. El estilo de juego de cada uno está plasmado con detalle, y eso se nota tanto en la cantidad de animaciones como en el desarrollo de los encuentros. El público no pasa de decente, pero las pistas están muy bien hechas y van acompañadas de efectos climáticos y un buen efecto para las sombras. Además de los Grand Slam, el juego tiene las licencias de varios Masters como Londres, Miami e Indian Wells. Los falsos dan el pego, así que no hay mucho que criticar. La fluidez del juego supera con creces la de Top Spin 3, y eso es sin duda lo mejor.

El sonido también es bueno, pero no tan redondo. Durante los partidos sólo se oyen los efectos de las zapatillas en las superficies, las voces que indican el tanteo (en francés si jugamos en Roland Garros, claro), el público caldeado en los puntos clave y los gritos ocasionales de los jugadores. Lamentablemente no hay voces reales y una vez más resulta especialmente extraño en el caso de Nadal. Las canciones escogidas para los menús siguen el estilo de la serie, pero hay algunas que se repiten mucho como la de LCD Soundsystem.

En definitiva, Top Spin 4 es el fruto del trabajo de un estudio que se lo ha tomado con calma para mejorar todos y cada uno de los aspectos de la anterior entrega. El juego impresiona por su apartado gráfico (disponible en 3D, por cierto), lo depurado del control y la variedad de modos de juego tanto offline como online, pero avisamos de que sigue siendo muy exigente pese a las modificaciones para volverlo más accesible. Estamos ante un simulador muy completo que refleja como nunca se ha hecho la belleza del deporte.
Análisis de Top Spin 4 para PS3: Mentalidad de ganador
Análisis de Top Spin 4 para PS3: Mentalidad de ganador
Análisis de Top Spin 4 para PS3: Mentalidad de ganador
Análisis de Top Spin 4 para PS3: Mentalidad de ganador
Análisis de Top Spin 4 para PS3: Mentalidad de ganador
Análisis de Top Spin 4 para PS3: Mentalidad de ganador
Análisis de Top Spin 4 para PS3: Mentalidad de ganador

Gráficos
El realismo conseguido es asombroso, no hay dos puntos iguales.
91

Sonido
Los efectos son buenos, pero lo demás no es demasiado destacable.
79

Jugabilidad
El control es difícil de dominar, pero da muchas satisfacciones. La IA puede ser dura.
91

Diversión
Hay mucho que hacer tanto en solitario como en compañía. Buen online.
90

Alternativas
El próximo Virtua Tennis 4, aunque tampoco se parecen mucho.
Los partidos parecen de verdad. El control es muy profundo. Completo en modos de juego.
No hay muchos tenistas, sobre todo chicas. Con Move no es ninguna maravilla.
Puntuación
uVeJuegos
90
Top Spin 4 no da cancha a su rival y se corona como el mejor simulador de tenis.

Información del juego

Top Spin 4

PlayStation 3

Fecha de lanzamiento: 18 de marzo de 2011
Desarrollado por: 2K Czech
Puntuación
uVeJuegos
90

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×