¡Colabora!
0
Sigilo en estado puro
PlayStation 2

Sigilo en estado puro

Splinter Cell antes de su salida tenía muchas expectativas, muchos lo ponían a la altura del gran Metal Gear Solid... y desde luego, no se equivocaron.

Por José L. Ortega López,
0 0 0

Parecía que Metal Gear nunca tendría un rival que se le acercara, pero no, al año después de que Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty saliera a la venta, Ubi Soft lanzó, primero para Xbox, y luego en PlayStation 2 y Game Cube el juego "Tom Clancy's Splinter Cell". Como el propio nombre indica, el argumento del juego está creado por el escritor Tom Clancy.

ARGUMENTO

¿Argumento? Éste es quizás uno de los mayores puntos débiles de este juego. Es el típico argumento de película norteamericana: terrorista que quiere la guerra con los Estados Unidos, y tiene que ir un hombre a evitarlo ¿a que es típico? Pues el elegido para esta misión de alto riesgo se llama Sam Fisher, que un día estaba en un barco con su hija y le llamaron para hacer este "recadito".

El argumento no varía en todo el juego, sería lo normal en este tipo de juegos los saltos argumentales, pero en Splinter Cell no, mantiene el esquema hasta el final, entre misión y misión ponen una especie de telediario, con diversas noticias que no tienen nada que ver con el juego (por ejemplo que se ha estrellado un tren) y en esos avances meten las palabras amenazadoras del malo principal del juego "Kombayn Nikoladze". El georgiano constantemente amenaza con que va a atacar a los Estados Unidos, pero a lo largo del juego, no les pasa nada a los americanos.

Mejor que lo veáis vosotros mismos, pero este juego precisamente no engancha por su argumento, sino por otras cosas muy intereantes como por ejemplo sus gráficos o jugabilidad.

GRÁFICOS

Soberbios, así se podrían definir los gráficos de este juego, quizas no sean los mejores que se hayan visto, pero los efectos de luces y sombras que este juego tiene, sí que son los mejores.

Y son fundamentales estos efectos para el desarrollo del juego, ya que, para llevar a cabo la misión hay que ir oculto por entre las sombras si no quieres ser detectado, aunque a veces no se puede entender que aunque estés en la sombra, tengas al lado a un enemigo y no te vea, y encima con las tres lucecitas verdes que lleva el protagonista, que no son ni mucho menos discretas, en otro aspecto gráfico, el ver los efectos de luz al pasar al lado de una ventana en una habitación oscura, o pasar por unas rejillas en un conducto de ventilación, no tienen desperdicio.

Los personajes y decorados están muy bien elaborados, no se aprecian las expresiones faciales, solo un poco en las escenas cinemáticas, durante el juego no. Los movimientos de los personajes están recreados a la perfección, no sufren brusquedad de movimientos como en otros muchos juegos, las texturas están muy bien definidas. El juego no sufre ralentizaciones, ni ningún otro defecto gráfico, y las visiones de las cámaras de visión nocturna y termales, también son dignas de admirar, y son fundamentales a lo largo del juego. Sin ellas en muchas ocasiones sería imposible continuar con la misión.

Aunque por poner alguna pega, hay pocos elementos interactivos. Sólo se pueden recoger objetos, apagar algunas luces y poco más, algunos escenarios están muy vacíos.
Este sí que lleva el trabajo a cuestas...
Este sí que lleva el trabajo a cuestas...
Hay movimientos tan peculiares como este...
Hay movimientos tan peculiares como este...
Muchas veces habrá que interrogar a los enemigos para que nos den datos importantes
Muchas veces habrá que interrogar a los enemigos para que nos den datos importantes

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 28 de marzo de 2003
Desarrollado por: Ubisoft
Puntuación
uVeJuegos
88

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×