
PlayStation Portable
Sentido y sensibilidad
La saga golfística por excelencia aterriza en la portátil de Sony presumiendo de un control original, ¿Será cierto?

0
0
0
Entrando a valorar los modos de juego habría que destacar dos factores principales: Su variedad y su excelso modo multijugador. Básicamente -aunque no exactamente igual que en el juego- se disponen de los siguientes modos de juego:
Partida Rápida
Modo de juego en el que se podrá disputar una ronda rápida sólo o contra otros contendientes sin pararse demasiado a configurar las opciones de juego. En este modo de juego existe la posibilidad de disputar la ronda en algunas de las modalidades más frecuentes del panorama actual del golf: Juego por golpes (Stroke), por hoyos (Match Play), por dinero (Skins) o por puntos (Stableford) También se dispondrá de una nueva e ingeniosa manera de jugar denominada Putting Frenzy, una ronda rápida disputada directamente en el green donde habrá que "patear" a contrareloj.
Modo Rivales
Pasa por ser el modo historia o modo campaña del juego. A través de él se tendrá acceso a la mayoría de elementos, jugadores y recorridos desbloqueables. En este modo se comenzará desde el punto más bajo de la clasificación y habrá que ir ascendiendo superando a los diferentes rivales que se crucen en nuestro camino desafiándolos en sus propios modos de juego para ocupar su lugar en la tabla clasificatoria. Tras unas cuantas victorias otras "zonas" de este modo estarán disponibles y será entonces cuando lo complicado -y emocionante a la vez- comience a emerger. Aunque este modo tocará casi todas las modalidades posibles serán aquellas basadas en enfrentamientos directos (Match Play o Skins, principalmente) las más determinantes a la hora de avanzar en su desarrollo.
Multijugador
Una de las bazas más importantes del título a la hora de sacarle todo el jugo a este UMD de EA Sports. El modo para varios jugadores se divide en dos apartados bien diferenciados: Party Play (Una sola consola) y Head to Head (Conexion wifi). El primero de ellos está compuesto por una ronda eliminatoria (Golpes), un desafío de skins (Dinero) y el ya mencionado Putting Frenzy, que alcanza su punto más álgido con el nerviosismo provocado por la sensación de agobio del cronómetro. El segundo presenta la mayoría de modos de juego vistos en el modo para un jugador a los cuales se suma el curioso Bingo Bango Bongo, una modalidad que premia no sólo el menor número de golpes sino también la potencia del swing y la habilidad en el aproach.
Con la disputa de partidas en la mayoría de modos principales el jugador acumulará dinero que podrá gastar en la Pro Shop adquiriendo no sólo equipamiento o vestimentas diferentes sino también mejoras en los atributos del jugador como la potencia del swing, el control sobre la bola o el efecto que es capaz de imprimir a la misma, con lo que el juego adquiere un ligero regusto a juego de rol.
Gráficamente el juego está bastante bien dotado aunque muy descompensado entre unos aspectos y otros. Por un lado destacan sus excelentes modelados -con Tiger Woods a la cabeza como era de prever- y el buen diseño de sus campos, mientras que por otro se ve un notorio descuido de las texturas que llegan a su nivel más bajo cuando el jugador se asienta sobre esa "mancha" verde que aparenta ser el green. Otro apartado que resulta perjudicado es el de los efectos de luz y partículas, sobresaliente a la hora de mostrar los mejores golpes y muy deficiente cuando el jugador se acerca a una zona con mayor o menor iluminación.
La banda sonora estará disponible a través del ya conocido EA Trax, en ella se encuentran melodías bastante sencillas que harán acto de presencia principalmente en los menús del juego, de ellas la más destacable es el tema principal, Stand Up interpretado por la Dave Mathews Band, cuyo bajista se declaraba un incondicional del juego, que usaba durante las giras o incluso antes de los conciertos. Los efectos de sonido son los habituales de la saga por lo que tampoco destacan especialmente, entre ellos se incluyen sonidos de aves, espectadores, y cómo no, los del golpeo del palo. En cuanto a los comentaristas, poco que resaltar salvo que también estan en inglés y que poco o nada aportarán al juego.
Concluyendo ya este análisis podría hacerse un resumen diciendo que el juego es muy completo en cuanto a opciones, campos y golfistas, que presenta un apartado técnico que globalmente cumple y que su punto más flojo reside en la jugabilidad con un control que puede atragantarse a más de uno y una dificultad añadida por el hecho de no estar traducido ni doblado. En definitiva una opción más seria que no mejor a Everybody's Golf.
Gráficos
Buen aspecto general tanto de los campos como de los jugadores. Se aprecian fallos en las texturas, algo que en el green se vuelve evidente.
76
Sonido
Banda sonora sólo presente en menús. Los efectos de sonido ayudan a una buena ambientación no así el idioma que está en inglés.
70
Jugabilidad
Control original aunque incomodo para según que golpes. El hecho de no estar ni siquiera traducido no ayuda a una mejor compresión del juego.
70
Diversión
Variedad de torneos, modos de juego e items desbloqueables. Las opciones multijugador por wifi son una de sus mejores bazas.
82
Alternativas
La más clara sería Everybody's Golf, uno de los juegos de lanzamiento de la consola.
Muchas opciones en cuanto a torneos y modalidades de juego. El multijugador por wifi.
Ni doblado ni traducido. El control puede sacar de sus casillas a más de uno.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 5 de octubre de 2005
Desarrollado por:
EA Sports Big