¡Colabora!
0
El clásico del comic salta a los arcades
Arcade

El clásico del comic salta a los arcades

Marvel y Capcom se unen para crear uno de los mejores Beat'em Ups que pudimos probar años atras y a día de hoy en los salones recreativos.

Por Pablo González Taboada,
0 0 0

Nos encontramos ante un Beat'em Up de los de toda la vida donde avanzar pantalla a pantalla repartiendo estopa es algo común. Para esto Capcom nos ofrece la posibilidad de jugar con dos personajes, Frank Castle (El Castigador) o su amigo Nick Fury. No obstante cada uno de ellos poseerá prácticamente los mismos movimientos, siendo únicos simplemente los especiales de cada uno.

El sistema de control es bastante sencillo. Disponemos de un botón para pegar puñetazos y otro para saltar, con el joystick nos movemos y, en realidad, eso es todo. Para lanzar bombas hemos de pulsar dos veces el botón de saltar y luego puñetazo, por ejemplo, y para pegar patadas tendremos que pulsar salto y acto seguido puñetazo. Simple, pero muy efectivo.

El sistema de juego es muy sencillo: Tras seleccionar uno de los dos personajes disponibles entraremos en la pantalla de juego. Nos encontramos con diversos planos de scroll y con la posibilidad de avanzar en todas las direcciones posibles (adelante, atrás, arriba o abajo). A nuestro lado encontraremos varias cosas, por un lado los objetos y por otro los enemigos. Tras derrotar a estos últimos avanzaremos por diversos niveles hasta finalizar la fase, para derrotar a un Final Boss. Así durante las seis fases de las que consta el juego, con la lucha contra Kingpin sea cual sea el personaje seleccionado.

Como acabamos de comentar, nos encontraremos con objetos a lo largo y ancho de los escenarios. Los hay de diversos tipos: por un lado tenemos ítems potenciadotes, cómo la comida, por ejemplo, que nos sumará vitalidad. Por otro nos encontramos con ítems dañinos, como pueden ser espadas, cuchillos, bates de béisbol, piedras, pistolas, uzis, metralletas... vamos, todo lo que respecta a armas, tanto de fuego como blancas. Finalmente nos encontramos con otros objetos que simplemente nos darán puntuación, como joyas o relojes, y que como podéis imaginar, tienen poca utilidad.

Pero lo principal en este tipo de juegos son, sin duda, los enemigos a los que debemos partirles las piernas. En este juego nos encontramos con varios enemigos y, cabe decir, bastante variados. Chulitos con gorra y gafas de sol que nos amenazarán con cuchillos o palos, poderosos matones que compensan su falta de cerebro con masa muscular, samuráis, punkies con lanzallamas, e incluso ninjas que emulan al trío de Mortal Kombat: Kitana, Jade y Mileena. Como era de esperar, también nos encontraremos al final de cada fase con un "jefazo", el típico Final Boss. En esta ocasión serán seis, uno por nivel, aunque a medida avanza el juego volveremos a ver algunos en forma de enemigos normales y corrientes con su correspondiente barra kilométrica de vitalidad.

Pero los enemigos no serían nada si simplemente apareciesen a nuestro lado. Así pues, cada uno de ellos nos dará tortas con un estilo de combate más o menos definido. Habrá Karatecas, Yudocas, Ninjas, Samuráis o Wrestlers (tipo Zangief de Street Fighter o Radien de KOF). Además del tipo de combate "cuerpo a cuerpo" nos veremos las caras con auténticos magos del cuchillo, navaja, espada e incluso lanzallamas. Variedad nos faltará, vamos.

Desgraciadamente la inteligencia de generalmente todos los enemigos (quizá los jefes de final de fase se salven... quizá...) brilla por su ausencia. No es algo tan exagerado como en otros juegos similares como Final Fight... pero poco se aleja. Estos se quedarán mirando absortos como les damos tortas a sus coleguillas de jaleo, y una vez caen estos, vienen los siguientes... pero claro, eso es cuando les da el punto. Tan pronto se te agrupan de veinte en veinte y no lo cuentas, como ocurre lo que acabamos de decir. Una lástima, pues un poco más de dificultad habría bastado para que The Punisher se hubiese convertido en algo aún más grande.
El famoso Kingpin será, como cabía esperar, el malo maloso de juego
El famoso Kingpin será, como cabía esperar, el malo maloso de juego
La primera fase desemboca en un combate contra una mole de músculos en medio de un autobús
La primera fase desemboca en un combate contra una mole de músculos en medio de un autobús
El efecto de los cuerpos quemados es bastante interesante
El efecto de los cuerpos quemados es bastante interesante
Un comentario con una base científica sólida... si es que ya decía yo, que un día había nacido...
Un comentario con una base científica sólida... si es que ya decía yo, que un día había nacido...

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 1993
Desarrollado por: Capcom
Puntuación
uVeJuegos
86

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×