¡Colabora!
0
Deja'vu
PlayStation 2

Deja'vu

Virgin Play distribuye en España el primer KOF 2D creado para una placa diferente a Neo Geo AES, os contamos nuestras experiencias

Por satsuinohadou,
0 0 0

Afrontar, como fan ferviente de los juegos de lucha 2D, al análisis de la enésima entrega de una anquilosada franquicia como The King of Fighters no resulta tarea excesivamente sencilla. Por una parte, y pese a que hayamos entrado de lleno en la generación HD, con la llegada de juegos como Gears of War o Resistance: Fall of Man, para los fieles seguidores de un género que murió comercialmente con la generación 32 bits, la contada llegada de nuevos exponentes por parte de compañías como SNK Playmore o Capcom, suscita viejas sensaciones y recuerdos de tiempos donde todo parecía más sencillo y directo.

La oportunidad de volver a disfrutar con personajes clásicos, desencadenar ataques y combos que conocemos de memoria, disfrutar con equipos de personajes míticos, puede hacernos pensar en aquellos días de la década de los noventa cuando las salas recreativos estaban repletas de frikis del género que acudían en masa para comprobar si ya había llegado la nueva versión de Street Fighter, Fatal Fury, King of Fighters o Samurai Shodown. Quizás sólo este reducido grupo de usuarios puedan mirar a un lanzamiento como The King of Fighters: Neowave con cierta esperanza de volver a encontrar argumentos que les hicieron disfrutar como enanos en el pasado. El resto de usuarios verá en este juego, y títulos como Capcom Fighting Jam, NeoGeo Battle Coliseum, un despropósito anacrónico que no debería tener ninguna razón de ser, máxime cuando juegos como The King of Fighters Maximum Impact, con sus dos entregas, han mostrado como poder adaptar a las nuevas tecnologías una filosofía pasada de rosca.

Programado por primera vez en la serie 2D para un sistema que no es la clásica NeoGeo AES, este título debería haber podido aprovecharse de las ventajas de la placa Atomiswave, que tan buenos resultados ha brindado a juegos de Sammy como Guilty Gear, todo un referente en como actualizar técnicamente un género tan vetusto, con sprites y fondos en alta resolución, zoom, y diversos efectos gráficos de transparencia, empleo de elementos 3D, etc.

Finalmente, y como comprobaréis al insertar este DVD en vuestras PlayStation 2, todo ha quedado en una reiteración de conceptos mostrados hasta la saciedad en juegos como The King of Fighters' 98 o The King of Fighters' 00, los dos anteriores DreamMatch de la compañía. El juego que se nos presenta no posee argumento, una característica de estos DreamMatch, y además reúne a algunos personajes fallecidos. La nómina de luchadores es bastante extensa, incluyendo a :

Kyo Kusanagi, Benimaru Nikaido, Terry Bogard, Andy Bogard, Joe Higashi, Jhun Hoon, Chang Koehan, Choi Bounge, Athena Asamiya, Sie Kensou, Chin Gentsai, Leona, Ralf, Clark, Ryo Sakazaki, Robert García, Takuma Sakazaki, Mai Shiranui, Yuri Sakazaki, King, Iori Yagami, Mature, Vice, Ryuji Yamazaki, Blue Mary, Billy Kane, Yashiro Nanakase, Shermie, Chris, Key Dash, Maxima, Whip, Kula Diamond, Shingo Yabuki, Saisyu Kusanagi, Orochi Yashiro, Orochi Shermie, Kim, Vanessa, Ramón y un rediseñado Geese Howard.

Además, a través del progreso por el modo Endless, podremos acceder a Angel, Kim Kaph Wan, Kusanagi, May Lee, Rugal y Seth.

Respecto a este aspecto no podemos criticar nada, una más que abultada plantilla de luchadores, con algunos de los personajes más atractivos de la serie, conformando equipos clásicos de diferentes entregas.

Respecto a los modos de juego el título es muy, muy tradicional:

Team Play: Clásico arcade en equipos de tres luchadores que concluirá con el enfrentamiento contra Geese Howard. Antes de cada lucha podremos seleccionar el orden de combatientes, y al continuar beneficiarnos de servicios como disminuir el nivel de dificultad de la CPU, reducir la vitalidad del enemigo a 1/3 de la total, barra de potencia completa y de relleno automático, o directamente no recibir ninguna de estas bonificaciones. El juego no mostrará ningún final personalizado, más allá de una secuencia común con Geese Howard.

Team Versus: Para dos jugadores, enfrentamientos tres contra tres, nada más que explicar, salvo ver el grado de estrategia en formación y ordenación de equipos, y poder comprobar hasta donde llega nuestra capacidad de remontar combates prácticamente perdidos.

Single Play: Emulando el sistema de lucha de sagas como Street Fighter, aquí no formaremos equipos de tres personajes, si no que tan sólo deberemos escoger a un luchador y enfrentarnos al resto de enemigos, perdiendo así la magia de la serie referente a formación de equipos, estrategias, etc.

Single Versus: Luchas uno contra uno para demostrar quien es el mejor, de nuevo seguimos prefiriendo las modalidades por equipos, pero para aquellos usuarios más acostumbrados a las franquicias de Capcom, constituirá un paso intermedio a la filosofía KOF.
Análisis de The King of Fighters Neowave para PS2: Deja'vu
Análisis de The King of Fighters Neowave para PS2: Deja'vu
Análisis de The King of Fighters Neowave para PS2: Deja'vu
Análisis de The King of Fighters Neowave para PS2: Deja'vu
Análisis de The King of Fighters Neowave para PS2: Deja'vu

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 23 de junio de 2005 (Japón)
Desarrollado por: SNK Playmore
Puntuación
uVeJuegos
65
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×