
Nintendo DS
El día del autómata
Tras arrasar en PC, llega a Nintendo DS la adaptación de Syberia, una aventura gráfica llena de misterio y revelaciones.
0
0
0
Cada vez que realicemos una acción correcta y algo se mueva, como una puerta o una ventana, se intercalará una escena de vídeo de alta calidad perfectamente integrada en el escenario para realizar dicha acción, por lo que no hay necesidad de insertar elementos en tres dimensiones móviles que sin duda destacarían más de lo debido en un escenario de este tipo.
El diseño de los entornos, como ya hemos comentado en la introducción, corren a cargo del genio Benoît Sokal, con escenarios impregnados de un halo de misterio combinando extraños sistemas mecánicos, como los autómatas, con otros más clásicos. Sin duda esta estrambótica mezcla de elementos es la que realmente proporciona al juego ese toque tan especial y único.
Por último, mención especial a las escenas de vídeo, muy numerosas durante el desarrollo del título y que nos guiarán a través de los acontecimientos que vayan sucediendo en la aventura. Pese al gran diseño de las escenas, la calidad de vídeo de éstas deja algo que desear.
Sistema de juego
Si hay una consola predispuesta por hardware a albergar una aventura gráfica, ésa es Nintendo DS, ya que gracias a su pantalla táctil puede recrear perfectamente el clásico sistema de ratón utilizado en este tipo de aventuras.
En primer lugar, para mover a nuestra protagonista debemos indicar a dónde queremos que se desplace dentro del escenario que nos rodea, simplemente pinchando con el Stylus en un punto de la pantalla, aunque no siempre responderá correctamente o todo lo fino que quisiéramos. Nos desplazaremos con cierta lentitud, ya que Kate se toma su tiempo y prefiere andar a correr, cosa que en algunas situaciones echaremos en falta debido a que muchos de los desplazamientos no son precisamente cortos. También con el Stylus de Nintendo DS vamos a poder recoger o activar objetos que estén esperando a ser descubiertos en el escenario, así que hay que estar muy atentos para no dejarse nada.
En la pantalla inferior de la consola vamos a tener cuatro iconos fijos que nos van a servir para avanzar y realizar nuestras acciones. El primero de ellos es una flecha hacía abajo que utilizaremos para desplazar el menú de objetos desde la pantalla superior a la pantalla inferior. El segundo de ellos es el teléfono móvil, que podremos usar para ponernos en contacto con las diferentes personas con las que nos encontremos o tengan alguna relación con nosotros y dispongan de teléfono, tales como nuestra madre, nuestro novio o el bufete de abogados para el que trabajamos. El tercer símbolo es un ojo que, marcándolo con el Stylus y arrastrándolo por la pantalla, nos ayudará a saber si en esa zona hay objetos que puedan ser usados, accionados o recogidos. El último de estos iconos lo vamos a utilizar para guardar la partida en el momento que queramos, sin tener que entrar en el menú o pausar el juego. Además de esto, podemos leer diarios, arrastrar objetos para encajarlos en otros, mover palancas, abrir cajones, girar manivelas y una amplia gama de movimientos que no hacen sino aumentar las ganas de seguir avanzando en la historia para seguir realizando todo tipo de acciones.
La dificultad del juego está muy bien ajustada y, pese a que nos atrancaremos más de una vez, con un poco de investigación y cabeza saldremos airosos de todas las situaciones..
Música
Syberia cuenta con algunas canciones de excelentísima factura y calidad. Los temas que vayamos escuchando nos meterán de lleno en la acción y en el mundo que nos rodea, pero son tan pocas las melodías que vamos a encontrar y tanto el tiempo que vamos a escucharlas que acabaremos entrando en el menú para activar a la opción de quitar la música del juego. Sin duda una de las pegas que empaña esta gran aventura para nuestra Nintendo DS.
Además, los efectos de sonido brillan por su ausencia y apenas vamos a reconocer el sonido de nada, cosa que hace que tengamos la sensación de estar en un mundo mas muerto que vivo. Tan sólo en las escenas de vídeo escucharemos el verdadero sonido que tienen las cosas que nos rodean.
Conclusión
Syberia es un gran juego y una gran aventura, eso nadie lo pone en duda, pero hay que omitir ciertos fallos y además estar familiarizado con el género para poder disfrutar en una portátil de esta bella aventura. Lo que sí es cierto es que es recomendable hacer un pequeño esfuerzo para concluir las andanzas de Kate en busca de Hans ya que seremos testigos de una gran historia. Además, el título está completamente traducido al castellano.
El diseño de los entornos, como ya hemos comentado en la introducción, corren a cargo del genio Benoît Sokal, con escenarios impregnados de un halo de misterio combinando extraños sistemas mecánicos, como los autómatas, con otros más clásicos. Sin duda esta estrambótica mezcla de elementos es la que realmente proporciona al juego ese toque tan especial y único.
Por último, mención especial a las escenas de vídeo, muy numerosas durante el desarrollo del título y que nos guiarán a través de los acontecimientos que vayan sucediendo en la aventura. Pese al gran diseño de las escenas, la calidad de vídeo de éstas deja algo que desear.
Sistema de juego
Si hay una consola predispuesta por hardware a albergar una aventura gráfica, ésa es Nintendo DS, ya que gracias a su pantalla táctil puede recrear perfectamente el clásico sistema de ratón utilizado en este tipo de aventuras.
En primer lugar, para mover a nuestra protagonista debemos indicar a dónde queremos que se desplace dentro del escenario que nos rodea, simplemente pinchando con el Stylus en un punto de la pantalla, aunque no siempre responderá correctamente o todo lo fino que quisiéramos. Nos desplazaremos con cierta lentitud, ya que Kate se toma su tiempo y prefiere andar a correr, cosa que en algunas situaciones echaremos en falta debido a que muchos de los desplazamientos no son precisamente cortos. También con el Stylus de Nintendo DS vamos a poder recoger o activar objetos que estén esperando a ser descubiertos en el escenario, así que hay que estar muy atentos para no dejarse nada.
En la pantalla inferior de la consola vamos a tener cuatro iconos fijos que nos van a servir para avanzar y realizar nuestras acciones. El primero de ellos es una flecha hacía abajo que utilizaremos para desplazar el menú de objetos desde la pantalla superior a la pantalla inferior. El segundo de ellos es el teléfono móvil, que podremos usar para ponernos en contacto con las diferentes personas con las que nos encontremos o tengan alguna relación con nosotros y dispongan de teléfono, tales como nuestra madre, nuestro novio o el bufete de abogados para el que trabajamos. El tercer símbolo es un ojo que, marcándolo con el Stylus y arrastrándolo por la pantalla, nos ayudará a saber si en esa zona hay objetos que puedan ser usados, accionados o recogidos. El último de estos iconos lo vamos a utilizar para guardar la partida en el momento que queramos, sin tener que entrar en el menú o pausar el juego. Además de esto, podemos leer diarios, arrastrar objetos para encajarlos en otros, mover palancas, abrir cajones, girar manivelas y una amplia gama de movimientos que no hacen sino aumentar las ganas de seguir avanzando en la historia para seguir realizando todo tipo de acciones.
La dificultad del juego está muy bien ajustada y, pese a que nos atrancaremos más de una vez, con un poco de investigación y cabeza saldremos airosos de todas las situaciones..
Música
Syberia cuenta con algunas canciones de excelentísima factura y calidad. Los temas que vayamos escuchando nos meterán de lleno en la acción y en el mundo que nos rodea, pero son tan pocas las melodías que vamos a encontrar y tanto el tiempo que vamos a escucharlas que acabaremos entrando en el menú para activar a la opción de quitar la música del juego. Sin duda una de las pegas que empaña esta gran aventura para nuestra Nintendo DS.
Además, los efectos de sonido brillan por su ausencia y apenas vamos a reconocer el sonido de nada, cosa que hace que tengamos la sensación de estar en un mundo mas muerto que vivo. Tan sólo en las escenas de vídeo escucharemos el verdadero sonido que tienen las cosas que nos rodean.
Conclusión
Syberia es un gran juego y una gran aventura, eso nadie lo pone en duda, pero hay que omitir ciertos fallos y además estar familiarizado con el género para poder disfrutar en una portátil de esta bella aventura. Lo que sí es cierto es que es recomendable hacer un pequeño esfuerzo para concluir las andanzas de Kate en busca de Hans ya que seremos testigos de una gran historia. Además, el título está completamente traducido al castellano.
Gráficos
El diseño y la calidad de los escenarios es sublime, una lástima que no podamos decir lo mismo de la protagonista.
78
Sonido
Aunque las músicas están bien, son repetitivas hasta la saciedad. Efectos de sonido escasos.
55
Jugabilidad
Perfecto uso de la pantalla táctil para realizar todo tipo de acciones.
80
Diversión
Una duración más que decente para un juego de este tipo. Tendremos historia para rato.
85
Alternativas
Hotel Dusk, el mítico Myst, The Last King of Africa...
El diseño de los escenarios. La historia.
La poca variedad de músicas.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 14 de noviembre de 2008
Desarrollado por:
Mindscape Entertainment