¡Colabora!
0
Batalla entre hermanos
Wii U

Batalla entre hermanos

La entrega de Wii U asoma por fin para dejarnos unas navidades poco pacíficas.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0



Con varias semanas de retraso con respecto a la versión de Nintendo 3DS (análisis al que podéis acceder desde el siguiente enlace), Super Smash Bros. para Wii U irrumpe como el último gran título del año para la consola de sobremesa de Nintendo. La expectación ha estado por todo lo alto tras meses de constante goteo de información, pero la espera ha terminado y el título puede adquirirse tanto en su versión física como mediante la tienda digital de la plataforma, la eShop. En esta ocasión Nintendo ha contado con la ayuda de Bandai Namco para el desarrollo, sobre todo para poder llevar el proyecto en paralelo con la versión portátil, con la que comparte gran parte del contenido, pero con la que existen múltiples diferencias como veremos a lo largo de este texto.

Estamos ante un juego de lucha. Uno en el que cada golpe y cada ataque especial no causa daño en nuestros enemigos, simplemente aumenta las posibilidades porcentuales de expulsarlo del campo de batalla. Sobra decir que perderemos si somos constantemente echados del terreno de juego, pero estamos ante un título con tal cantidad de modos de juego y variables en sus opciones que casi todo es configurable. Podremos determinar el tiempo de las partidas, fijar un número fijo de expulsiones, crear equipos para colaborar con amigos u optar por el frenético todos contra todos en el que toda vale. Super Smash Bros. es la fiesta de la lucha, una fiesta ideada por Nintendo para que todo tipo de jugadores (lo que no quiere decir para nada que sea un juego infantil) pueda coger el mando por primera vez y no sentirse desbordado por infinidad de movimientos y combinaciones.

Salto, ataque normal, ataque especial y escudo. Con solo cuatro botones se desencadena una ristra de posibilidades y combinaciones capaces que tenernos entretenidos durante meses gracias a la interacción con el stick de movimiento. Evidentemente, el sistema de juego no resulta tan exigente como en los títulos de lucha convencionales, tipo Tekken o Street Fighter IV, pero el repertorio se amplía considerablemente gracias a la diversidad de personajes y las peculiaridades de otros elementos como los objetos o los escenarios. Y es que en Super Smash Bros. el entorno también participa de forma activa, de forma que según se desarrolle y progrese, su estructura puede cambiar para que tengamos que adaptarnos y no caer fuera por un fallo propio. En cuanto a los objetos, lo esperado. Multitud de referencias a juegos de la casa que aportan variedad a cada enfrentamiento, sobre todo con las Pokéballs que esconden en su interior una selección de criaturas de la marca. El ataque más devastador del juego lo activaremos al golpear el logo del juego que planea entre los combatientes, momento en el que tendremos que decidir si optamos por alcanzarlo lo antes posible o seguimos a lo nuestro.
Análisis de Super Smash Bros. for Wii U para WiiU: Batalla entre hermanos
Análisis de Super Smash Bros. for Wii U para WiiU: Batalla entre hermanos
Análisis de Super Smash Bros. for Wii U para WiiU: Batalla entre hermanos
Análisis de Super Smash Bros. for Wii U para WiiU: Batalla entre hermanos
Análisis de Super Smash Bros. for Wii U para WiiU: Batalla entre hermanos
Análisis de Super Smash Bros. for Wii U para WiiU: Batalla entre hermanos
Análisis de Super Smash Bros. for Wii U para WiiU: Batalla entre hermanos

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 28 de noviembre de 2014
Desarrollado por: Bandai Namco Games , Sora LTD
Puntuación
uVeJuegos
95

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×