¡Colabora!
0
Mario se cuela en los RPG's
Super Nintendo

Mario se cuela en los RPG's

La primera entrada de Mario en los RPG's fue obra de Squaresoft, en un juego redondo que aunaba plataformas con rol, sin dejar de lado el espíritu clásico de la serie.

Por Pablo González Taboada,
0 0 0

Son muchos los juegos que no nos llegan, y si bien ahora la cosa no es tan exagerada si hablamos de grandes juegos (no valen las frikadas japonesas, no), en tiempos de 16/32bits era una costumbre -bastante mala- el dejar a los europeos sin su ración de títulos. La localización de los mismos (traducirlos) era impedimento -y es-, además de un consecuente desembolso de dinero que, las compañías, no están dispuestas a perder.

Pero cuando hablamos de Squaresoft, aquella legendaria compañía que, si bien ahora existe de forma testimonial dando bastantes palos de ciego desde su fusión con Enix, los nostálgicos -y no tanto- la recordamos como una desarrolladora mítica que, donde ponía la mano, sacaba un juegazo. Y es que, de Squaresoft siempre se esperaban obras maestras, pues para los juegos buenos estaban el resto de compañías.

Precisamente de Squaresoft podemos destacar decenas de títulos que no han llegado y que, de media, son mejores que casi todos los juegos aparecidos en PSOne o Super Nintendo durante sus tiempos, claro está. Comenzando por el increíble Chrono Trigger, uno de los mejores RPG's de SNES y uno de los títulos más queridos por usuarios, siendo a día de hoy un mito entre los eruditos del género, hasta la saga Final Fantasy, destacando su sexta parte, otra Obra Maestra que nunca pudimos probar, y llegando a Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars. Años después de todo esto la cosa se repitió en PSONE con juegos como Chrono Cross, Parasite Eve, Threads of Fate, Brave Fencer Musashi, Xenogears, Einhänder...

Centrándonos más en el último juego de SNES, Super Mario RPG es, hoy por hoy, uno de los juegos más cotizados en páginas de segunda mano/subastas, alcanzando tranquilamente los 200€. No es para menos, pues Squaresoft regaló al público nipón y americano una de las mejores aventuras del fontanero, además de uno de los mejores RPG's de la consola. Co-desarrollado por Nintendo y con la colaboración de Rareware (ahora RARE) en temas gráficos, el cartucho nunca vio la luz en España (o Europa) por motivos que todavía no se conocen con certeza. Posiblemente las malas relaciones de Squaresoft con Nintendo en aquella época propiciaron esto, pero sin duda fue una decisión poco acertada.

La innegable calidad del cartucho ha dado de su unos cuantos frutos más, llevando a Nintendo -mas concretamente a su estudio interno Intelligent Systems- a realizar nuevos títulos enfocados a los RPG's con su personaje emblema como protagonista. Fruto de esto apareció en Nintendo 64 el Paper Mario, cuya escasa distribución en España lo ha convertido -como al SMRPG- en uno de los juegos más difíciles de encontrar y más pagado por páginas de Internet. Hace unos días lo analizamos, así que si quieres saber como es, pincha aquí. Después llegó a Game Boy Advance una nueva entrada en la "saga", Mario & Luigi RPG, que como no podía ser de otra forma se convirtió rápidamente en uno de los mejores juegos de la historia de GameBoy Advance. No sería hasta hace unos meses cuando llegó a nuestro país Paper Mario 2: La Puerta Milenaria, segunda entrega de aquel título de Nintendo 64 que, contra todo pronóstico, llegó esta vez por todo lo algo con una gran cantidad de copias distribuidas en nuestro país. Ahora, y echando la vista atrás, os lo contamos todo sobre Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars en este retroanálisis de uno de los más míticos juegos de SNES, la primera incursión de Mario en el género y, por que no decirlo, uno de los mejores juegos de Mario desarrollados jamás.

La historia de siempre

Manda narices... mientras la bella princesa Peach estaba cantando y bailando rodeada de animales en el jardín, Bowser la rapta. Para variar, el héroe encargado de salvarla es Mario, el tan famoso fontanero de Nintendo que raudo y veloz se dirige al castillo de Bowser. Tras un encontronazo con él, y después de vencerlo en un combate bastante simple, rescatamos a la princesa Peach.

Pero la cosa no iba a ser tan sencilla. Después de todo el jaleo, una enorme espada caída del cielo se clava en el castillo del Rey Bowser y expulsa a los tres personajes del mismo. Ahora, y aprovechando nuestra "ausencia" Bowser coge a la bella Peach y se escapa a lomos de una especie de vehículo volador.

Nuestra misión nos llevará el corazón de Reino Hongo, donde hemos de contarle todo lo sucedido al canciller de la ciudad, quien nos encomienda la misión de rescatar a la princesa, para variar. Obviamente, no estaremos solos.
Bien, Mario ha subido a nivel 2
Bien, Mario ha subido a nivel 2
Recuperar las siete estrellas mágicas es la tarea principal del juego
Recuperar las siete estrellas mágicas es la tarea principal del juego
¿Alguien no se acuerda de la fase de Mario Bros 1 en NES?
¿Alguien no se acuerda de la fase de Mario Bros 1 en NES?
Isla Yo'ster, el hogar de los Yoshi, nos permitirá participar en un curioso minijuego
Isla Yo'ster, el hogar de los Yoshi, nos permitirá participar en un curioso minijuego

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 13 de mayo de 1996 (Estados Unidos)
Desarrollado por: SquareSoft
Puntuación
uVeJuegos
94

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×