¡Colabora!
0
Carne de cañón de runas
PlayStation 2

Carne de cañón de runas

Suikoden Tactics no es el mejor RPG táctico de PS2, pero pese a todo logra ofrecer buen entretenimiento, más por sus batallas que por su argumento

Por Quetzal,
0 0 0

A nivel jugable, Suikoden Tactics cumple los patrones básicos de todo RPG táctico. Igual que en otros similares como Disgaea o Final Fantasy Tactics, nos vemos con nuestro grupo de personajes en un escenario-tablero donde, por turnos y siguiendo el orden de la iniciativa de cada personaje, podemos atacar cuerpo a cuerpo y usar magias y habilidades, planeando siempre nuestros movimientos según las condiciones del terreno, la posición de los enemigos, la capacidad de nuestro ataque, etc.

El pilar estratégico de Suikoden Tactics se basa en el uso favorable de los elementos por parte del jugador. Básicamente, cada personaje es afín a un elemento, al igual que cada cuadro dentro del tablero, obligándonos así a formar estrategias que usen a nuestro favor las condiciones de los elementos del terreno y el personaje. Así, un personaje afín al agua tiene características más altas en un cuadrado del tablero del tipo agua, y recibe daño y menos cualidades al encontrarse, por ejemplo, en un cuadro de su elemento hostil, en este caso un rayo.

Por supuesto, disponemos de muchos personajes controlables en el juego, cada cual con sus habilidades, aunque principalmente todos pueden ser comprendidos dentro de las clases de guerrero, mago, arquero y curandero. De esta manera, cada uno tiene sus habilidades determinadas, y todas pueden ser utilizadas a nuestro favor en combate: una de las habilidades más útiles, por ejemplo, consiste en realizar un hechizo de área capaz de cambiar el elemento del terreno, lo cual desde el punto de vista estratégico es muy beneficioso. Súmese a esto la capacidad de equipar a los más de sesenta personajes disponibles con diferentes equipos e incluso monturas, y en total se tiene un sistema bastante completo. Un añadido bastante curioso, además, es el de poder lograr ataques en grupo con nuestros personajes, consiguiendo que dos de los personajes que llevamos suban la afinidad que tienen entre ellos charlando en combate, de forma que luego realicen ataques juntos, algo que lleva usándose en Suikoden desde la primera entrega, y se aplica a este sistema táctico francamente bien.

El sistema, por supuesto, no está exento de problemas. A pesar de que la inteligencia artificial no es muy alta, en ocasiones las misiones en las que nos veremos envueltos son excesivamente injustas a favor del enemigo: las misiones más frustrantes las encontramos cuando debemos proteger a algún personaje controlado por la consola. Dado que la inteligencia artificial de Suikoden es más bien escasa, los personajes a los que defendemos actúan como acabados de lobotomizar, lanzándose prácticamente a la muerte ante nuestras muecas de horror y desesperación. ¡Alegría!

Esta dificultad se ve incrementada por el hecho de que un personaje que no sea relevante para la historia- es decir, cualquiera de los secundarios cuya presencia se resume en decir dos frases y unirse al grupo- una vez muerto en combate, no vuelve jamás. Y aunque no estén desarrollados y podamos encontrar a nuevos reclutas mediante sub misiones, a veces es molesto perder a ciertos personajes en combate, y nos vemos reiniciando la misión.

En torno a reiniciar misiones, de esto hay algo bueno y algo malo que decir: si en cualquiera de las misiones- algunas, como se ha dicho, francamente frustrantes- fracasamos, el juego nos permite volver a empezar la misma conservando la experiencia que ganamos en el anterior combate. ¿Lo malo? No nos permiten guardar el juego entre repetición y repetición, y dada la longitud de las batallas, esto llega a frustrar mucho: por eso, antes de comenzar cada combate, es recomendable encenderle una velita a San Cucufato, otra a San Cosme y otra a San Damián.
¡Vivan los colorines!
¡Vivan los colorines!
En las antípodas todo es idéntico a lo autóctono
En las antípodas todo es idéntico a lo autóctono
"Por favor, deme un poco de chisme"
"Por favor, deme un poco de chisme"

Información del juego

Suikoden Tactics

PlayStation 2

Fecha de lanzamiento: 23 de febrero de 2006
Desarrollado por: Konami
Puntuación
uVeJuegos
73
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×