Game Boy
La conversión más esperada
Primera adaptación de la saga Street Fighter a la portátil de Nintendo que hizo realidad el sueño de miles de fans del legendario arcade de lucha: jugar con Ryu y compañía en cualquier parte

0
0
0
Un sueño hecho realidad
En 1991 llegaba a los arcades uno de los mitos de los videojuegos: Street Fighter II. Todos los títulos de lucha que habían pasado anteriormente, incluído su antecesor, quedaron olvidados ante la enorme repercusión de este juego, que por muchos es considerado el padre del género. Street Fighter II consolidó a Capcom como una de las grandes del sector, y ésta no dudaría en explotar al máximo la nueva licencia en diversas ediciones para todo tipo de formatos.
De hecho, el arcade no tardaría en ser convertido a las consolas de 16 bits. La primera afortunada en recibirlo fue Super Nintendo con Street Fighter II: The World Warrior. Posteriormente llegaría a la competencia, concretamente a Mega Drive con una versión mejorada titulada Street Fighter II: Champion Edition. Para calmar los ánimos de los nintenderos que habían perdido una de sus exclusivas, llegarían luego tanto para arcades como para la consola doméstica de Nintendo, Street Fighter II: Turbo y Super Street Fighter II: The New Challengers.
No obstante, por aquel entonces, la saga de lucha por excelencia, parecía resistirse a visitar los sistemas portátiles existentes: Game Boy y Game Gear. Resultaban formatos demasiado limitados para recibir la conversión de un juego de la calidad de Street Fighter II. Incluso una revista inglesa se permitió el lujo de bromear sobre una posible conversión de Street Fighter II a Game Boy en uno de los conocidos como April's Fool Day (algo así como los santos inocentes). Sin embargo la revista no iba mal encaminada puesto que unos años después lo que parecía imposible se convirtió en realidad en 1994: Capcom lanzaba Street Fighter II para Game Boy, la primera entrega de la saga para una consola portátil. Se cumplía al fin el sueño de millones de jugadores que deseaban jugar con Ryu y compañía en cualquier parte.
El género de la lucha en Game Boy
Hasta la llegada de este título en 1994, lo cierto es que el género de la lucha en este sistema no parecía encontrar ningún representante destacado, y proliferaban las conversiones desde los 16 bits de dudosa calidad. Entre dichas conversiones, llegaron las de la saga Mortal Kombat, que por aquel entonces gozaba de una gran popularidad y se había convertido en uno de los más serios rivales para el título de Capcom. Los usuarios de Game Boy vieron llegar Mortal Kombat y Mortal Kombat II, juegos que pese a contar con unos sprites de considerable tamaño y unos gráficos vistosos, sufrieron numerosos recortes respecto a las versiones originales y resultaban demasiado limitados en cuanto a modos de juego. Además, en el caso de la primera entrega su jugabilidad se veia especialmente mermada por la excesiva lentitud de los combates. Por parte de otras compañías llegarían también otros títulos como los juegos de lucha con personajes deformed de Takara (Battle Arena Toshinden y World Heroes 2 Jet), y posteriormente, la conversión del espectacular Killer Instinct de Nintendo y Rare; la tercera y cuarta entrega de Mortal Kombat que incluso empeorarían respecto a las anteriores; y mucho después la adaptación de Street Fighter Alpha por parte de la propia Capcom a Game Boy Color.
Viendo estos antecedentes, hay que reconocer que en su momento Street Fighter II fue el título de mayor calidad y por tanto la mejor opción en cuanto a juegos de lucha 2D que pudieron disfrutar los usuarios de Game Boy. Pasamos a ver pues, los defectos y virtudes de este gran título.
En 1991 llegaba a los arcades uno de los mitos de los videojuegos: Street Fighter II. Todos los títulos de lucha que habían pasado anteriormente, incluído su antecesor, quedaron olvidados ante la enorme repercusión de este juego, que por muchos es considerado el padre del género. Street Fighter II consolidó a Capcom como una de las grandes del sector, y ésta no dudaría en explotar al máximo la nueva licencia en diversas ediciones para todo tipo de formatos.
De hecho, el arcade no tardaría en ser convertido a las consolas de 16 bits. La primera afortunada en recibirlo fue Super Nintendo con Street Fighter II: The World Warrior. Posteriormente llegaría a la competencia, concretamente a Mega Drive con una versión mejorada titulada Street Fighter II: Champion Edition. Para calmar los ánimos de los nintenderos que habían perdido una de sus exclusivas, llegarían luego tanto para arcades como para la consola doméstica de Nintendo, Street Fighter II: Turbo y Super Street Fighter II: The New Challengers.
No obstante, por aquel entonces, la saga de lucha por excelencia, parecía resistirse a visitar los sistemas portátiles existentes: Game Boy y Game Gear. Resultaban formatos demasiado limitados para recibir la conversión de un juego de la calidad de Street Fighter II. Incluso una revista inglesa se permitió el lujo de bromear sobre una posible conversión de Street Fighter II a Game Boy en uno de los conocidos como April's Fool Day (algo así como los santos inocentes). Sin embargo la revista no iba mal encaminada puesto que unos años después lo que parecía imposible se convirtió en realidad en 1994: Capcom lanzaba Street Fighter II para Game Boy, la primera entrega de la saga para una consola portátil. Se cumplía al fin el sueño de millones de jugadores que deseaban jugar con Ryu y compañía en cualquier parte.
El género de la lucha en Game Boy
Hasta la llegada de este título en 1994, lo cierto es que el género de la lucha en este sistema no parecía encontrar ningún representante destacado, y proliferaban las conversiones desde los 16 bits de dudosa calidad. Entre dichas conversiones, llegaron las de la saga Mortal Kombat, que por aquel entonces gozaba de una gran popularidad y se había convertido en uno de los más serios rivales para el título de Capcom. Los usuarios de Game Boy vieron llegar Mortal Kombat y Mortal Kombat II, juegos que pese a contar con unos sprites de considerable tamaño y unos gráficos vistosos, sufrieron numerosos recortes respecto a las versiones originales y resultaban demasiado limitados en cuanto a modos de juego. Además, en el caso de la primera entrega su jugabilidad se veia especialmente mermada por la excesiva lentitud de los combates. Por parte de otras compañías llegarían también otros títulos como los juegos de lucha con personajes deformed de Takara (Battle Arena Toshinden y World Heroes 2 Jet), y posteriormente, la conversión del espectacular Killer Instinct de Nintendo y Rare; la tercera y cuarta entrega de Mortal Kombat que incluso empeorarían respecto a las anteriores; y mucho después la adaptación de Street Fighter Alpha por parte de la propia Capcom a Game Boy Color.
Viendo estos antecedentes, hay que reconocer que en su momento Street Fighter II fue el título de mayor calidad y por tanto la mejor opción en cuanto a juegos de lucha 2D que pudieron disfrutar los usuarios de Game Boy. Pasamos a ver pues, los defectos y virtudes de este gran título.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 12 de Septiembre de 1994
Desarrollado por:
Capcom