
Wii
Un arma noble para tiempos más civilizados
¿Alguna vez has imaginado blandir el mando de Wii como si fuese un sable de luz? LucasArts también, y te contamos el resultado.

0
0
0
En ocasiones, los dos contendientes mantendrán un "pulso" entre sus sables láser tal como sucede muchas veces en las películas. A veces estos encuentros solo sirven para que los luchadores se dediquen algunas palabras en un breve vídeo para luego separarse y continuar el combate de forma normal, pero otras veces tendremos que resolver este "pulso" de tres formas posibles. La más fácil es tener que mover rápidamente el Wii-Mote en la dirección que aparezca en pantalla. Otra forma es tener que mover el Wii-Mote de un lado a otro lo más rápido posible para repeler al enemigo. Y, finalmente, el tipo de encuentro más complicado consiste en tener que ejecutar la serie de movimientos que van saliendo en pantalla para parar y repeler los ataques del rival. La aparición de uno u otro tipo de "pulso" parece ser completamente aleatoria, pero en cualquier caso ayudan a darle variedad a los combates y a contribuir a la puesta en escena.
Los combates, en general, están simplificados a la mínima expresión y apenas hay cinco combos predefinidos por personaje, que se realizan siempre usando los movimientos elementales de Wii-Mote que dijimos antes, con lo que al final las diferencias jugables entre un personaje y otro no son muy significantes. No existen movimientos que se puedan realizar con maniobras más complejas, como hacer giros u otro tipo de gestos que efectivamente imiten de alguna manera el manejo de un sable láser, y éste es el aspecto en el que pensamos que el juego no termina de cumplir con las expectativas de manejar una de estas míticas armas con un Wii-Mote de forma más o menos directa. En consecuencia, Duelos de sables de luz es un juego que termina siendo un "machacabotones" que trasladado al Wii-Mote significaría hacer movimientos constantes con el mando con la esperanza de que los tajos tengan éxito, y os avisamos de que esto puede ser doloroso para los brazos tras varios combates. Por tanto, no parece que tener la ilimitada paciencia de un Jedi en combate pueda ser útil para ganar en estos combates.
Bajo este sistema de combate el juego nos ofrece varios modos. El más importante es el modo “Campaña”, que es el que va siguiendo la historia y nos ofrece jugar algunos de los combates relacionados con el argumento de la serie de animación The Clone Wars. En este modo tenemos que jugar varios combates predefinidos que nos llevan a jugar con los tres Jedi protagonistas, es decir, Obi-Wan Kenobi, Anakin Skywalker y Ahsoka Tano, aunque, como dijimos antes, la limitada jugabilidad hace que las diferencias entre un personaje y otro sea prácticamente estética. En este modo lucharemos contra los principales villanos de la serie, como el Conde Dooku, Asajj Ventress o el General Grievous. También nos servirá para desbloquear personajes para otros modos de juego, como el Droide EG-05, creado exclusivamente para este videojuego.
También nos encontramos con el modo desafío, que propone una serie de combates que debemos completar en unas determinadas condiciones, como por ejemplo, ganar sin usar la Fuerza, utilizar combos, hacer alguna parada, ganar en algún choque de sable láser, etc. Aquí podemos elegir el personaje que queramos de entre todos los que tengamos desbloqueados, y se registra el mejor tiempo que se consiga en cada uno de los desafíos. Disponemos también de un modo combate libre, que sirve para jugar combates aislados contra personajes controlados por la consola. Podemos elegir nuestro personaje, el personaje rival y el escenario en el que queremos luchar. Pero si no queremos perder mucho tiempo en esto, podemos optar por el modo combate rápido, que lo que hace es iniciar un combate entre dos personajes elegidos aleatoriamente y en un escenario aleatorio. Por último, disponemos también del modo multijugador, en el que dos jugadores podrán medir sus habilidades.
El aspecto visual es apartado mejor parado del juego, ya que está basado en todo el material utilizado para la serie. Los personajes de la serie, al estar hechos en unas 3D relativamente simples, resultan fáciles de trasladar a un videojuego con gran fidelidad. Las animaciones están directamente tomadas del estilo de combate de cada uno de los personajes, incluyendo la forma en la que desenfundan el sable de luz, postura en el combate, la forma en la que agarran el sable durante la lucha o los movimientos. En este aspecto el resultado es espectacular, si se juega bien el juego logra recrear las coreografías propias de los combates con la puesta en escena similar a la de la serie de televisión. A esto hemos de añadir el buen trabajo realizado con los escenarios, que como dijimos antes pueden tener varios niveles y cierta interactividad, además de estar llenos de vida, con naves o droides que pueden aparecer. Encontramos también buenos efectos de iluminación para los sables láser que iluminan el escenario y a los propios personajes.
Los combates, en general, están simplificados a la mínima expresión y apenas hay cinco combos predefinidos por personaje, que se realizan siempre usando los movimientos elementales de Wii-Mote que dijimos antes, con lo que al final las diferencias jugables entre un personaje y otro no son muy significantes. No existen movimientos que se puedan realizar con maniobras más complejas, como hacer giros u otro tipo de gestos que efectivamente imiten de alguna manera el manejo de un sable láser, y éste es el aspecto en el que pensamos que el juego no termina de cumplir con las expectativas de manejar una de estas míticas armas con un Wii-Mote de forma más o menos directa. En consecuencia, Duelos de sables de luz es un juego que termina siendo un "machacabotones" que trasladado al Wii-Mote significaría hacer movimientos constantes con el mando con la esperanza de que los tajos tengan éxito, y os avisamos de que esto puede ser doloroso para los brazos tras varios combates. Por tanto, no parece que tener la ilimitada paciencia de un Jedi en combate pueda ser útil para ganar en estos combates.
Bajo este sistema de combate el juego nos ofrece varios modos. El más importante es el modo “Campaña”, que es el que va siguiendo la historia y nos ofrece jugar algunos de los combates relacionados con el argumento de la serie de animación The Clone Wars. En este modo tenemos que jugar varios combates predefinidos que nos llevan a jugar con los tres Jedi protagonistas, es decir, Obi-Wan Kenobi, Anakin Skywalker y Ahsoka Tano, aunque, como dijimos antes, la limitada jugabilidad hace que las diferencias entre un personaje y otro sea prácticamente estética. En este modo lucharemos contra los principales villanos de la serie, como el Conde Dooku, Asajj Ventress o el General Grievous. También nos servirá para desbloquear personajes para otros modos de juego, como el Droide EG-05, creado exclusivamente para este videojuego.
También nos encontramos con el modo desafío, que propone una serie de combates que debemos completar en unas determinadas condiciones, como por ejemplo, ganar sin usar la Fuerza, utilizar combos, hacer alguna parada, ganar en algún choque de sable láser, etc. Aquí podemos elegir el personaje que queramos de entre todos los que tengamos desbloqueados, y se registra el mejor tiempo que se consiga en cada uno de los desafíos. Disponemos también de un modo combate libre, que sirve para jugar combates aislados contra personajes controlados por la consola. Podemos elegir nuestro personaje, el personaje rival y el escenario en el que queremos luchar. Pero si no queremos perder mucho tiempo en esto, podemos optar por el modo combate rápido, que lo que hace es iniciar un combate entre dos personajes elegidos aleatoriamente y en un escenario aleatorio. Por último, disponemos también del modo multijugador, en el que dos jugadores podrán medir sus habilidades.
El aspecto visual es apartado mejor parado del juego, ya que está basado en todo el material utilizado para la serie. Los personajes de la serie, al estar hechos en unas 3D relativamente simples, resultan fáciles de trasladar a un videojuego con gran fidelidad. Las animaciones están directamente tomadas del estilo de combate de cada uno de los personajes, incluyendo la forma en la que desenfundan el sable de luz, postura en el combate, la forma en la que agarran el sable durante la lucha o los movimientos. En este aspecto el resultado es espectacular, si se juega bien el juego logra recrear las coreografías propias de los combates con la puesta en escena similar a la de la serie de televisión. A esto hemos de añadir el buen trabajo realizado con los escenarios, que como dijimos antes pueden tener varios niveles y cierta interactividad, además de estar llenos de vida, con naves o droides que pueden aparecer. Encontramos también buenos efectos de iluminación para los sables láser que iluminan el escenario y a los propios personajes.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 14 de noviembre de 2008
Desarrollado por:
Krome Studios