
Xbox 360 - XLB
El pueblo de Colorado con más invasiones por año
Stan, Kyle, Cartman y Kenny defienden South Park con bolas de nieve y torres.
0
0
0
Gráficos
Éste es un tema peliagudo, ¿son simples o son únicos en su especie? Desde el principio la serie impactó visualmente por sus personajes cabezones, cuerpos totalmente geométricos y por sus movimientos limitados y ortopédicos, y a pesar de que con los años se aprecia una mejora de calidad, siguenn siendo cabezones y geométricos. Ésa es su seña de identidad. Lo mismo se puede decir de este juego: sus personajes son fieles reproducciones de los aparecidos por televisión, tanto en su diseño como en sus movimientos al andar. Un detalle para agradecer es la ausencia de "clones", es decir, cuando aparecen varios enemigos de un mismo tipo (hippies, por ejemplo) no son todos iguales, los hay mujeres u hombres, rubios, morenos, vestidos de una forma un otra. Así con todos los enemigos: ancianos que van con bastones o con andadores, jakovosaurios adultos o pequeños, terroristas islámicos o europeos. De esta forma nunca resulta repetitivo ni ridículo enfrentarse a los muchos enemigos que ocupan la pantalla. Sobre las escenas de vídeos, son imágenes estáticas que se van alternando o solapando entre sí, utilizan muchos planos contrapicados y de líneas cinéticas para pronunciar el dinamismo que requiere esta trama de invasiones y lucha por la supervivencia. La calidad es mejor y resultan ser muy divertidas de ver, lástima que no se recopilen en el modo "Album".
Sonido
El doblaje cuenta con los actores de la serie en versión original: los propios Trey Parker como Cartman y Stan y Matt Stone como Kyle y Kenny, y al igual que lo hacen bien en la serie lo hacen aquí. No negaremos que habría sido un detalle increíble que hubiese venido con las voces de la versión española, o al menos un selector de idiomas, ya que no todo el mundo ha visto la versión estadounidense y por tanto no lo sabrá apreciar tanto, pero en fin. Las melodías están sacadas extraídas de la serie en su totalidad, excepto la de los menús y el cabezal. Los niveles no tienen música propia, sino que se sustentan con la que aparece durante cada oleada de enemigos, y nos encontramos aquí otro detalle que hará sonreír a todo fan y evita que se caiga en la monotonía: han incluido las melodías que aparecían en la serie relacionadas con cada personaje, sin olvidar sus voces o exclamaciones. Por ejemplo los gnomos están acompañados por la canción que cantaban ellos cuando robaban calzoncillos y los animalitos del bosque con sus cánticos satánicos, mientras que los sin techo repiten una y otra vez "chaaaange". Por último, el anunciante japonés cuya voz en off nos indica el principio y fin de un nivel o aparición de jefes añade una dosis extra de absurdo al conjunto.
Conclusión
Nos encontramos con una doble sorpresa, primero porque apareció casi de improviso en el bazar español porque apenas (o nada) se había oído noticias suyas, y segundo porque demuestra que se puede aprovechar una licencia para un videojuego con buena nota. Esto es así porque estamos ante un juego realmente divertido, cómico, adictivo, rejugable, con una dificultad que supone un reto constante, y que no aburre porque requiere bastante estrategia para diseñar los túneles y bastante rapidez para recoger monedas, atacar, construir y reparar lo que sea. Seguramente muchos piensen que se trata de un juego pensado para el multijugador, y no estarían equivocados, pero de esta forma se vuelve menos arriesgada ya que se cuenta con ayuda humana, mientras que jugando solo la emoción es mayor y resulta más gratificante ganar. Es un título muy recomendable, tanto para los fans como para los que nunca han oído nada de esta serie, pero es innegable que los fans lo disfrutarán mucho más: las voces originales, los clips de vídeo, los enemigos, los personajes, el guión, los chistes, es como un homenaje a todas las temporadas.
Éste es un tema peliagudo, ¿son simples o son únicos en su especie? Desde el principio la serie impactó visualmente por sus personajes cabezones, cuerpos totalmente geométricos y por sus movimientos limitados y ortopédicos, y a pesar de que con los años se aprecia una mejora de calidad, siguenn siendo cabezones y geométricos. Ésa es su seña de identidad. Lo mismo se puede decir de este juego: sus personajes son fieles reproducciones de los aparecidos por televisión, tanto en su diseño como en sus movimientos al andar. Un detalle para agradecer es la ausencia de "clones", es decir, cuando aparecen varios enemigos de un mismo tipo (hippies, por ejemplo) no son todos iguales, los hay mujeres u hombres, rubios, morenos, vestidos de una forma un otra. Así con todos los enemigos: ancianos que van con bastones o con andadores, jakovosaurios adultos o pequeños, terroristas islámicos o europeos. De esta forma nunca resulta repetitivo ni ridículo enfrentarse a los muchos enemigos que ocupan la pantalla. Sobre las escenas de vídeos, son imágenes estáticas que se van alternando o solapando entre sí, utilizan muchos planos contrapicados y de líneas cinéticas para pronunciar el dinamismo que requiere esta trama de invasiones y lucha por la supervivencia. La calidad es mejor y resultan ser muy divertidas de ver, lástima que no se recopilen en el modo "Album".
Sonido
El doblaje cuenta con los actores de la serie en versión original: los propios Trey Parker como Cartman y Stan y Matt Stone como Kyle y Kenny, y al igual que lo hacen bien en la serie lo hacen aquí. No negaremos que habría sido un detalle increíble que hubiese venido con las voces de la versión española, o al menos un selector de idiomas, ya que no todo el mundo ha visto la versión estadounidense y por tanto no lo sabrá apreciar tanto, pero en fin. Las melodías están sacadas extraídas de la serie en su totalidad, excepto la de los menús y el cabezal. Los niveles no tienen música propia, sino que se sustentan con la que aparece durante cada oleada de enemigos, y nos encontramos aquí otro detalle que hará sonreír a todo fan y evita que se caiga en la monotonía: han incluido las melodías que aparecían en la serie relacionadas con cada personaje, sin olvidar sus voces o exclamaciones. Por ejemplo los gnomos están acompañados por la canción que cantaban ellos cuando robaban calzoncillos y los animalitos del bosque con sus cánticos satánicos, mientras que los sin techo repiten una y otra vez "chaaaange". Por último, el anunciante japonés cuya voz en off nos indica el principio y fin de un nivel o aparición de jefes añade una dosis extra de absurdo al conjunto.
Conclusión
Nos encontramos con una doble sorpresa, primero porque apareció casi de improviso en el bazar español porque apenas (o nada) se había oído noticias suyas, y segundo porque demuestra que se puede aprovechar una licencia para un videojuego con buena nota. Esto es así porque estamos ante un juego realmente divertido, cómico, adictivo, rejugable, con una dificultad que supone un reto constante, y que no aburre porque requiere bastante estrategia para diseñar los túneles y bastante rapidez para recoger monedas, atacar, construir y reparar lo que sea. Seguramente muchos piensen que se trata de un juego pensado para el multijugador, y no estarían equivocados, pero de esta forma se vuelve menos arriesgada ya que se cuenta con ayuda humana, mientras que jugando solo la emoción es mayor y resulta más gratificante ganar. Es un título muy recomendable, tanto para los fans como para los que nunca han oído nada de esta serie, pero es innegable que los fans lo disfrutarán mucho más: las voces originales, los clips de vídeo, los enemigos, los personajes, el guión, los chistes, es como un homenaje a todas las temporadas.
Gráficos
Iguales que los de la serie, no se puede decir que sean malos porque reproducen su peculiar estética.
75
Sonido
Cuenta con las voces originales de la serie, además de vaias melodías sacadas de ésta y de algunas piezas nuevas.
80
Jugabilidad
Buena, pero la elección de torres al construir podría ser mejor.
85
Diversión
Divertida, adictiva y con una acertada escala de dificultad. Supone un reto.
90
Alternativas
Crystal Defenders; Plants Vs. Zombies; Defense Grid: The Awakening.
Realmente adictivo, nunca aburre y ni es fácil ni corto. Cuenta con varios extras para los fans.
Que no te gusten los tower defense ni South Park.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 7 de octubre de 2009
Desarrollado por:
doublesix