¡Colabora!
0
Almas de doble filo
Xbox 360

Almas de doble filo

Han pasado 17 años desde el anterior enfrentamiento, pero tanto la espada sagrada Soul Calibur como la endemoniada Soul Edge no han dicho su última palabra.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0

El socorrido multijugador en línea, tanto en igualada como en partida de jugador, es siempre bienvenido para aumentar la vida útil de cualquier juego. Por otra parte, Patroklos Alexandra protagoniza el modo "Historia 1607 d.C." que cuenta la trama dividida por capítulos mediante escenas realizadas con el motor gráfico y dibujos estáticos en lo que parecen antiguos pergamino. Mucha historia y diálogos pero nos hubiese gustado que fuese mucho más largo y más parecido al "Edge Master Mode" de anteriores ediciones, ya que apenas encontraremos combates pintorescos como los que tenían que librarse envenados o sin poder usar la guardia. El juego se complementa con el modo "Entrenamiento" con el que practicar los combos y movimientos especiales, el clásico "Combate VS" en el que nos enfrentaremos a otro jugadoro la CPU (también podremos disfrutar de batallas de la propia CPU contra sí misma para aprender nuevas estrategias) y "Almas legendarias", que no se encuentra disponible desde el inicio y que deberemos desbloquear (también hay personajes secretos, pero esa es otra historia). Como se puede apreciar hay mucha más cantidad de modos, cosa que no ocurría en la cuarta parte, aunque de variedad ya ande algo más justo.

Parece que todo sigue igual, pero al poco tiempo empezaremos a notar los cambios. La principal novedad es el indicador que aparece en la parte superior de la pantalla, al lado de nuestra barra de vida, que se rellena al atacar a nuestro rival y al recibir daño. Consta de dos segmentos y una vez se rellenen ambos aparecerá un dígito de que se ha cargado para realizar un "filo crítico". Podremos acumular un máximo de dos y normalmente son una sucesión de demoledores golpes que dejarán en serios problemas a nuestros adversarios. Su utilización nos recuerda a los especiales de Street Fighter IV, y es que el éxito del juego de Capcom no ha pasado desapercibido por Namco Bandai. Se nota que estudian a sus competidores. Los segmentos mencionados se pueden usar para realizar un "filo valiente" (que potencia de forma puntual los ataques especiales) o permiten defendernos con un "impacto de guardia" (breve periodo de tiempo en el que cualquier ataque será repelido con contundencia). Lo malo de estas artes durante los momentos más difíciles del juego es que serán casi imposible de utilizar a nuestro favor porque la tramposa CPU no tendrá reparos en colarnos una detrás de otra a su antojo mientras las esquiva sin remilgos. Hemos notado que el salto de dificultad de unos combates a otros es demasiado brusco y puede desanimar al más paciente. Cosas de la inteligencia superior.

Puede que muchos no noten el salto gráfico respecto a Soul Calibur IV pero queremos dejar claro que lo hay. La paleta de colores no resulta tan chillona y los dientes de sierra han pasado a mejor vida. Además el diseño de los personajes (la mayoría por lo menos) y de los escenarios se ha occidentalizado. Claro que todavía quedan lugares extraños y entornos asiáticos como el que se sitúa en plena China, pero el juego parece más medieval que nunca. Se han preocupado de que los escenarios sean muy diferentes unos de otros y en la mayoría veremos algún elemento de gran tamaño que nos llamará la atención. Mejor verlo que contarlo. Las animaciones son excelentes y la suavidad con que se mueve todo es digna de elogio. Con el juego instalado en el disco duro los tiempos de carga son testimoniales, nada que ver con jugar desde el disco directamente.

La música vuelve a cobrar el protagonismo que perdió en la cuarta parte, aunque la guinda la ponen las voces al permitir que escojamos entre el doblaje en japonés o en inglés. Todo esto sería una gran noticia hasta que nos hemos enterado de que pretenden sacar los temas más relevantes de todas las anteriores entregas como contenido adicional al precio de 80 Microsoft Points cada uno. Es un disparate para los seguidores de la serie más habituales, que tendrán que hacer un considerable desembolso si quieren disponer de toda la colección para sus enfrentamientos. Han perdido una ocasión única de destacarse del resto de empresas al no incluirlas de serie en el compacto.

Conclusiones

Sin duda, estamos ante uno de los títulos de lucha más destacados de la presente generación. Su soberbio apartado técnico, las nuevas mecánicas de juego (inspiradas de otros sitios, que todo hay que decirlo) y una amplia cantidad de modos de juego lo coronan como el mejor juego de lucha de Namco Bandai desarrollado para las consolas de alta definición. No sabemos lo que nos deparará el futuro con ese doble enfrentamiento de Tekken con Street Fighter o la vuelta del Tag Tournament, pero muy buenos van a tener que ser para toserle al quinto advenimiento de la espada endemoniada. No es perfecto y nos hubiese gustado que los modos se diferenciasen más unos de otros ("Combate rápido" es un multijugador en línea para los que no tienen conexión a Internet y faltan otros modos clásicos de la serie), que cada personaje tuviera su final o que el contenido ya planificado viniera de serie. Todo eso lo convertiría en casi insuperable, por eso se tendrá que conformarse con ser sólo imprescindible.
Análisis de Soul Calibur V para X360: Almas de doble filo
Análisis de Soul Calibur V para X360: Almas de doble filo
Análisis de Soul Calibur V para X360: Almas de doble filo
Análisis de Soul Calibur V para X360: Almas de doble filo
Análisis de Soul Calibur V para X360: Almas de doble filo
Análisis de Soul Calibur V para X360: Almas de doble filo
Análisis de Soul Calibur V para X360: Almas de doble filo
Análisis de Soul Calibur V para X360: Almas de doble filo
Análisis de Soul Calibur V para X360: Almas de doble filo
Análisis de Soul Calibur V para X360: Almas de doble filo

Alternativas
Soul Calibur IV principalmente. Tekken 6 es de la misma casa y en breve Namco Bandai aumentará la familia.
Las nuevas incorporaciones, sobre todo Ezio. Los añadidos jugables. El estilo gráfico más medieval.
Muchos modos pero no diferenciados. El DLC planificado. Pasamos de combates fáciles a imposibles.
Puntuación
uVeJuegos
89
Un excelente juego de lucha. De lo mejorcito que ha salido de Namco ultimamente. Una pena los pocos pecados que comete, al menos son veniales.

Información del juego

Soul Calibur V

Xbox 360

Fecha de lanzamiento: 3 de febrero de 2012
Desarrollado por: Project Soul
Puntuación
uVeJuegos
89

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×