¡Colabora!
0
El mismo perro con diferente collar
PlayStation 4 Xbox One

El mismo perro con diferente collar

Wei Shen reinicia su aventura en Hong Kong en las consolas de nueva generación y PC.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0



Hace nada os traíamos unas impresiones sobre la versión definitiva de Sleeping Dogs, por segunda vez Square Enix mejora uno de sus éxitos de la pasada generación a la nueva. El título de United Front Games sorprendió en su día por su brillante puesta en escena que conseguía conjugar diversas mecánicas de juego para consolidar uno de los mejores videojuegos de estilo abierto que recordamos. Pero ahora debemos ver si el juego mantiene su fresca propuesta, además de verificar si todas esas modificaciones técnicas llevadas a cabo resultan suficientes para que parezca un título creado para las nuevas plataformas. Ya la versión definitiva de Tomb Raider consiguió salir airosa, sobre todo porque exprimía el hardware de las anteriores máquinas hasta límites insospechados, pero ahora debemos valorar si Wei Shen y su espiral de lucha por las calles de Hong Kong resulta tan acertada como la aventura de supervivencia de la señorita Croft.

Estamos ante una aventura total, que mezcla la mecánica de los Grand Theft Auto con la incomparable ambientación oriental de Hong Kong. John Woo en estado puro. La historia de Wei Shen, el protagonista, nos embarcará en un viaje a los bajos fondos mientras intenta formar parte de una de las Triadas más peligrosas conocidas. Su condición de policía infiltrado (recordemos que el juego inicialmente estaba pensado como la tercera parte de True Crime) le obligará a hacer las mayores salvajadas para poder acercarse a las esferas más altas de la organización, todo ello mientras intenta superar los trágicos acontencimientos que sufrió su familia en esa misma ciudad. Realmente, el juego es el mismo y solamente encontraremos cambios estéticos que vamos a enumerar y comentar a continuación, por lo que si queréis saber más de Sleeping Dogs os invitamos a leer su análisis desde este enlace.

En lo que se refiere a la evolución del apartado técnico, la primera impresión es que sí, se nota el salto gráfico de Sleeping Dogs Definitive Edition. Quizás no lo haga en la primera secuencia de todas, en esa carrera en la que huímos de la policía, pero sí que se nota el salto cuando visitamos por primera vez el mercado nocturno. Muchos más ciudadanos por sus calles, multitud de carteles y luminosos, efectos de vapor y humo que antes no estaban... se nota que han sumado elementos a los que ya había, además de aumentar la resolución general de todo el juego. Es algo que notaremos incluso en los pequeños detalles, como durante el tutorial del sistema de lucha, en el que si optamos por empotrar a un enemigo contra los buzones de la pared del fondo, éstos se abrirán del impacto y dejarán caer los papeles que guardaban. Lo mismo podemos decir con el resto de elementos, de manera que los jugadores que ya lo terminaron en su día se pasarán casi todo el tiempo intentado recordar si ese nuevo efecto estaba o no en el original. Casi siempre la respuesta será no.
Análisis de Sleeping Dogs: Definitive Edition para XONE: El mismo perro con diferente collar
Análisis de Sleeping Dogs: Definitive Edition para XONE: El mismo perro con diferente collar
Análisis de Sleeping Dogs: Definitive Edition para XONE: El mismo perro con diferente collar
Análisis de Sleeping Dogs: Definitive Edition para XONE: El mismo perro con diferente collar
Análisis de Sleeping Dogs: Definitive Edition para XONE: El mismo perro con diferente collar
Análisis de Sleeping Dogs: Definitive Edition para XONE: El mismo perro con diferente collar

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×