
Xbox 360
Más allá de las nubes y los sueños
Los Skylanders viajan a las islas Rompenubes para detener una vez más a Kaos y a sus diábolicos planes.
0
0
0
Volando alto entre las nubes
Activision nos trae por tercer año consecutivo una nueva entrega de Skylanders, en esta ocasión con el sobrenombre Swap Force. Desde su debut en 2011, la serie causa simpatías y odios por partes iguales: "Es un éxito comercial y a los críos les encanta", "Han distorsionado la imagen de Spyro y le tienen como a un mindundi", "fomenta la amistad y el juego sin violencia ni maldad", "es demasiado infantil", "las figuras son geniales, intercambiables y quedan muy bien como adornos", "son DLCs gigantes a precios exagerados". Bueno, más o menos. Son temas siempre recurrentes y posturas rara vez reconciliables, lo que demuestra que si un producto despierta tantas emociones encontradas no pasa desapercibido. ¡Y vaya si no pasa desapercibido!
Este invento lo comenzó Toys for Bob, tanto el videojuego como las figuras, pero su legado lo desarrolla ahora Vicarious Visions. No está solo, cuenta con el apoyo de Beenox Studios y de la propia Toys for Bob como asesor y reeditor de algunos personajes de la serie 1.
Nuestros Skylanders y el piloto Flynn se ven envueltos en una nueva aventura en una zona poco conocida de Skyland: las islas Rompenubes. Este apacible lugar es el hogar de los cuatro sabios elementales, unas deidades de la naturaleza (los "Antiguos elementales") se reúnen cada cien años al pie del Gran volcán para rejuvenecerlo, pues de ahí sale toda la energía mágica de Skylands. Como no podía ser de otra forma, el malvado Kaos tiene un perverso plan para malignizar el volcán, y por consiguiente, toda Skylands y convertirse así en su amo y señor supremo. Solo los Skylanders y sus aliados pueden pararle los pies. El argumento no es muy elaborado pero está bien hecho y no insulta a la inteligencia de nadie, no en vano es obra de David A. Rodríguez, fundador de Arcana Studios y creador de la serie Hunter: The Reckonning.
El muñeco y el imán
La principal novedad de esta entrega son los Swap Force, unas figuras de piezas intercambiables de las que se pueden separar su parte superior e inferior para colocárselas a otros personajes. Cada parte tiene sus propias habilidades y su progreso de experiencia, lo que facilita la creación de personajes únicos. Al ser figuras de buena calidad y de tener un sistema de doble imán se evita que las piezas se despeguen o se coloquen mal.
Además tienen poderes exclusivos que sirven para desbloquear minijuegos: escalar, botar, volar, sigilo, ect. Las combinaciones también afectan a su elemento natural, así que habrá personajes de fuego-aire, muerte-vida, tecnología-agua, que aparte de mezclar sus poderes típicos pueden abrir los portones que requieran personajes de dos elementos distintos, aunque sean contrapuestos entre sí. Además son de un buen tamaño, no tanto como un Giant pero sí más que un personaje normal.
Aparte de los Swap Force vuelven las figuras Lightcore, las normales y las series 2 y 3. La colección de personajes nuevos ha aumentado de manera increíble respecto al Giants, ya que en el año pasado la mayoría eran reediciones de los muñecos de Spyro's Adventure. Hagamos un resumen: las Serie 2 y 3 son personajes de juegos anteriores con nuevas habilidades y aspecto, las Lightcore son figuras que se iluminan al colocarse en el Portal del poder, y las Giants son personajes de gran tamaño.
Activision nos trae por tercer año consecutivo una nueva entrega de Skylanders, en esta ocasión con el sobrenombre Swap Force. Desde su debut en 2011, la serie causa simpatías y odios por partes iguales: "Es un éxito comercial y a los críos les encanta", "Han distorsionado la imagen de Spyro y le tienen como a un mindundi", "fomenta la amistad y el juego sin violencia ni maldad", "es demasiado infantil", "las figuras son geniales, intercambiables y quedan muy bien como adornos", "son DLCs gigantes a precios exagerados". Bueno, más o menos. Son temas siempre recurrentes y posturas rara vez reconciliables, lo que demuestra que si un producto despierta tantas emociones encontradas no pasa desapercibido. ¡Y vaya si no pasa desapercibido!
Este invento lo comenzó Toys for Bob, tanto el videojuego como las figuras, pero su legado lo desarrolla ahora Vicarious Visions. No está solo, cuenta con el apoyo de Beenox Studios y de la propia Toys for Bob como asesor y reeditor de algunos personajes de la serie 1.
Nuestros Skylanders y el piloto Flynn se ven envueltos en una nueva aventura en una zona poco conocida de Skyland: las islas Rompenubes. Este apacible lugar es el hogar de los cuatro sabios elementales, unas deidades de la naturaleza (los "Antiguos elementales") se reúnen cada cien años al pie del Gran volcán para rejuvenecerlo, pues de ahí sale toda la energía mágica de Skylands. Como no podía ser de otra forma, el malvado Kaos tiene un perverso plan para malignizar el volcán, y por consiguiente, toda Skylands y convertirse así en su amo y señor supremo. Solo los Skylanders y sus aliados pueden pararle los pies. El argumento no es muy elaborado pero está bien hecho y no insulta a la inteligencia de nadie, no en vano es obra de David A. Rodríguez, fundador de Arcana Studios y creador de la serie Hunter: The Reckonning.
El muñeco y el imán
La principal novedad de esta entrega son los Swap Force, unas figuras de piezas intercambiables de las que se pueden separar su parte superior e inferior para colocárselas a otros personajes. Cada parte tiene sus propias habilidades y su progreso de experiencia, lo que facilita la creación de personajes únicos. Al ser figuras de buena calidad y de tener un sistema de doble imán se evita que las piezas se despeguen o se coloquen mal.
Además tienen poderes exclusivos que sirven para desbloquear minijuegos: escalar, botar, volar, sigilo, ect. Las combinaciones también afectan a su elemento natural, así que habrá personajes de fuego-aire, muerte-vida, tecnología-agua, que aparte de mezclar sus poderes típicos pueden abrir los portones que requieran personajes de dos elementos distintos, aunque sean contrapuestos entre sí. Además son de un buen tamaño, no tanto como un Giant pero sí más que un personaje normal.
Aparte de los Swap Force vuelven las figuras Lightcore, las normales y las series 2 y 3. La colección de personajes nuevos ha aumentado de manera increíble respecto al Giants, ya que en el año pasado la mayoría eran reediciones de los muñecos de Spyro's Adventure. Hagamos un resumen: las Serie 2 y 3 son personajes de juegos anteriores con nuevas habilidades y aspecto, las Lightcore son figuras que se iluminan al colocarse en el Portal del poder, y las Giants son personajes de gran tamaño.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 18 de octubre de 2013
Desarrollado por:
Vicarious Visions