Parece ser que London Studio se esta especializando en juegos raros, basta con echar un vistazo a sus últimos lanzamientos para darse cuenta de ello. Así pues, Tras el gran éxito del Eye Toy y con el lanzamiento ahora de SingStar, uno se pregunta cual será su próxima locura. Estamos ansiosos por averiguarlo.
Lo que ahora nos proponen es participar en un juego-karaoke. Ciertamente, no es una propuesta muy original, de estos hay por todas partes, pero SingStar posee algo que lo diferencia del resto de karaokes en los que hayas participado. Por primera vez un karaoke nos va a puntuar por nuestra actuación. O lo que es lo mismo, una consola te va a decir lo que tus amigos nunca se atrevieron: Que cantas fatal. La cosa funciona así:
Mientras actuamos, la consola registra nuestros tonos y los compara con los de la canción original puntuando en función de cómo lo hagamos. Lo que el juego hace es dividir cada canción en frases y, al final de cada una, se nos informará de nuestro comportamiento: pésimo, aceptable, bien y "guay" . Da igual que no sepas la letra, lo único importante es tu tono de voz, pero no te asustes, el juego nos irá guiando. Para ello aparecen en pantalla unas barras grises en lo que parece ser un pentagrama (esas líneas donde se escriben las notas musicales) y que representan el tono de voz original de la canción. Cuando estemos cantando irá apareciendo otras de color azul, se trata de nuestra voz. El objetivo es lograr que ambas se superpongan aumentando o disminuyendo los tonos dependiendo de si nuestra línea queda por encima o por debajo de la gris.
El juego cuenta con tres niveles de dificultad. En el más sencillo son bastante indulgentes y, a menos que no conozcas la canción, no resultará difícil obtener una puntuación elevada. Pero claro, la cosa cambia radicalmente en el modo difícil, la línea de tonos es mucho más delgada, con lo que hay que afinar al máximo. Mucho nos tememos que los gallos estarán a la orden del día.
Concluida la canción, (y tras haber hecho el mayor de los ridículos) llega el momento de la verdad. Un cuadro de puntuaciones nos dirá si somos unos verdaderos paquetes (sin oído, aficionado), si somos aceptables o lo hemos bordado (destacas, estrella).
Anima tus fiestas
Hasta aquí todo suena muy bonito, pero no os vamos a engañar. SingStar está más pensado para el juego en compañía que para el individual. Es más, hasta en las instrucciones del juego comienzan hablando de lo maravilloso que sería montar una fiesta con él. Por ello lo avisamos ahora; Piénsatelo dos veces antes de adquirirlo si al final solo vas a usarlo tú solo, puede que te lleves una desilusión.
El juego permite un máximo de 8 jugadores divididos en dos grupos de cuatro. El más importante es "Juegos de fiesta", que como su propio nombre indica, es ideal para las juergas con los amigos. Consta de dos variantes:
"Mejor de tres", cuyo objetivo es lograr la mejor puntuación en las tres canciones que elijan los participantes. Pueden cantar ambos contrincantes a la vez, o ir turnándose. Nosotros recomendamos cantar a la vez, resulta mucho más divertido. Por separado se canta más cómodo. Sin embargo, el hacerlo a la vez tiene más "reto". Puede que te sepas la canción al dedillo, pero como el otro no sepa o no entone bien, acabarás echo un lío y hasta tú te confundirás. Las risas por tanto, serán inevitables.
La otra variante dentro "Juegos de fiesta" es el llamado "Pasa el micro" que consta de hasta 6 rondas, el equipo que más puntos logre de las seis, gana. Para hacerlo más complicado será la consola y no los jugadores los que elijan las canciones. Encontramos de todo; Uno contra uno, duetos y batallas que vienen a ser lo mismo que lo anteriormente comentado, pero añaden otros nuevos como "Sigue así", "Riesgo" y "Pasa el micro". En el primero habrá que impedir que el público pierda interés (el de la consola claro). En "Riesgo" el objetivo será superar una determinada puntuación, y el último, "Pasa el micro", donde los participantes se van pasando el micrófono. |