
PlayStation 2
La única regla es que no hay reglas
Un pequeño campo de fútbol, cuatro jugadores por equipo, no hay árbitro, no hay fueras, no hay reglas, ¿esto es fútbol?

0
0
0
Por modalidades de juego que no quede
En total hay 5 modos de juego, cada uno con sus propias características, y con distintos fines a conseguir, desde simplemente ganar por ganar, a intentar ganar para desbloquear estadios y personajes ocultos. Estos modos de juego son:
- Arcade: Podrás jugar un partido de exhibición o participar en varios minijuegos pensados sobre todo para jugar en compañía de tres amigos. Estos minijuegos son: Patata Caliente, Objetivo y Pelea.
- Campaña: El modo estrella del juego en el que tendrás que hacerte con la Copa Continental. Para ello deberás quedar entre los cuatro primeros de grupo de la liguilla para acceder a las semifinales y de ahí a la final. Entre medias de los partidos podrás participar en minijuegos y en un partido de las estrellas para conseguir dinero y poder comprar artículos para tus jugadores (también conseguirás dinero al ganar partidos). Si al final te proclamas campeón desbloquearás un nuevo estadio.
- Desafío: Tendrás que crear un equipo personalizado y ganar en una serie de cuatro partidos. Si lo consigues podrás desbloquear jugadores ocultos.
- Torneo: Un sencillo modo de juego donde debes crear una competición de cinco equipos para participar en hasta catorce partidos. El equipo que al final quede primero en la clasificación (teniendo también en cuenta el golaverage) gana el torneo.
- Entrenamiento: Un sencillo tutorial que no viene mal para aprender a realizar las jugadas correctamente. La consola te propone unas jugadas que debes completar para poder continuar.
El apartado gráfico cumple sin más
Aunque bien es cierto que todo está modelado en 3D, desde los jugadores hasta el estadio pasando por los espectadores, el apartado gráfico del juego no destaca en ningún aspecto, es más, nos atreveríamos a decir que incluso sufre de algunas carencias inexplicables.
Esos fallos gráficos hacen que esta versión sea inferior técnicamente a las de Xbox y GCN, pero esa diferencia tampoco es muy grande. Además, la versión de Ps2 corre a 30 fps mientras que las otras dos van a 60.
Centrándonos en la versión de la negra de Sony, otro aspecto negativo a tener en cuenta son las malas animaciones de los jugadores y el balón, algo que se aprecia mejor en las repeticiones de los goles. En ocasiones se ve como en los regates o tiros el esférico cambia de dirección extrañamente, dando una sensación de dejadez por parte de los programadores, porque tampoco es algo que sea muy difícil de arreglar. Por lo que respecta a las animaciones de los jugadores tampoco están muy pulidas, ya que se comportan de una forma un tanto robótica a la hora de hacer malabares con el balón.
Durante los partidos, se pueden seleccionar tres tipos de cámaras, una viendo el partido desde el lateral del campo, otra desde un fondo, y otra desde un corner. Además, también se puede ajustar la altura de la cámara y el zoom al igual que ocurre por ejemplo en la saga Fifa, con lo que las posibilidades de visionado del partido son casi infinitas.
En lo que se refiere al ambiente de los estadios, se pueden destacar aspectos positivos y negativos. Por la parte positiva podemos mencionar al público, modelado totalmente en 3D y con una variedad de modelos bastante grande, aparte claro está que tiene un gran comportamiento a la hora de animar, ya sea levantándose del asiento, dando palmas, o gritando. Por la parte negativa destacan los fondos detrás del estadio, una simple textura mal echa que generalmente recrea el aspecto del mar. Pero de todas formas, esto es algo de lo que sólo te percatarás si te fijas mucho, y mientras no estés jugando.
En total hay 5 modos de juego, cada uno con sus propias características, y con distintos fines a conseguir, desde simplemente ganar por ganar, a intentar ganar para desbloquear estadios y personajes ocultos. Estos modos de juego son:
- Arcade: Podrás jugar un partido de exhibición o participar en varios minijuegos pensados sobre todo para jugar en compañía de tres amigos. Estos minijuegos son: Patata Caliente, Objetivo y Pelea.
- Campaña: El modo estrella del juego en el que tendrás que hacerte con la Copa Continental. Para ello deberás quedar entre los cuatro primeros de grupo de la liguilla para acceder a las semifinales y de ahí a la final. Entre medias de los partidos podrás participar en minijuegos y en un partido de las estrellas para conseguir dinero y poder comprar artículos para tus jugadores (también conseguirás dinero al ganar partidos). Si al final te proclamas campeón desbloquearás un nuevo estadio.
- Desafío: Tendrás que crear un equipo personalizado y ganar en una serie de cuatro partidos. Si lo consigues podrás desbloquear jugadores ocultos.
- Torneo: Un sencillo modo de juego donde debes crear una competición de cinco equipos para participar en hasta catorce partidos. El equipo que al final quede primero en la clasificación (teniendo también en cuenta el golaverage) gana el torneo.
- Entrenamiento: Un sencillo tutorial que no viene mal para aprender a realizar las jugadas correctamente. La consola te propone unas jugadas que debes completar para poder continuar.
El apartado gráfico cumple sin más
Aunque bien es cierto que todo está modelado en 3D, desde los jugadores hasta el estadio pasando por los espectadores, el apartado gráfico del juego no destaca en ningún aspecto, es más, nos atreveríamos a decir que incluso sufre de algunas carencias inexplicables.
Esos fallos gráficos hacen que esta versión sea inferior técnicamente a las de Xbox y GCN, pero esa diferencia tampoco es muy grande. Además, la versión de Ps2 corre a 30 fps mientras que las otras dos van a 60.
Centrándonos en la versión de la negra de Sony, otro aspecto negativo a tener en cuenta son las malas animaciones de los jugadores y el balón, algo que se aprecia mejor en las repeticiones de los goles. En ocasiones se ve como en los regates o tiros el esférico cambia de dirección extrañamente, dando una sensación de dejadez por parte de los programadores, porque tampoco es algo que sea muy difícil de arreglar. Por lo que respecta a las animaciones de los jugadores tampoco están muy pulidas, ya que se comportan de una forma un tanto robótica a la hora de hacer malabares con el balón.
Durante los partidos, se pueden seleccionar tres tipos de cámaras, una viendo el partido desde el lateral del campo, otra desde un fondo, y otra desde un corner. Además, también se puede ajustar la altura de la cámara y el zoom al igual que ocurre por ejemplo en la saga Fifa, con lo que las posibilidades de visionado del partido son casi infinitas.
En lo que se refiere al ambiente de los estadios, se pueden destacar aspectos positivos y negativos. Por la parte positiva podemos mencionar al público, modelado totalmente en 3D y con una variedad de modelos bastante grande, aparte claro está que tiene un gran comportamiento a la hora de animar, ya sea levantándose del asiento, dando palmas, o gritando. Por la parte negativa destacan los fondos detrás del estadio, una simple textura mal echa que generalmente recrea el aspecto del mar. Pero de todas formas, esto es algo de lo que sólo te percatarás si te fijas mucho, y mientras no estés jugando.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 24 de octubre de 2002
Desarrollado por:
Visual Concepts