¡Colabora!
0
Sin síntomas de agotamiento
Xbox 360

Sin síntomas de agotamiento

Harmonix tiene todavía mucho que decir. Esta tercera entrega de Rock Band nos enseña a tocar, pero de verdad.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0

De nuevo en la brecha. Tras un año sabático que no fue tal debido a la entrega personalizada The Beatles: Rock Band y el reciente Green Day, llega la tercera entrega de la serie musical Rock Band. Debido a la saturación de títulos musicales, en Harmonix pensaron que era mejor sacar una nueva entrega cuando tuvieran suficientes novedades de peso que añadir a la serie. No les faltaba razón. La principal demanda de los usuarios tras cada juego eran nuevos temas que tocar con sus instrumentos de plástico, pero con las descargas de contenido semanal esa necesidad ha desaparecido y lo que ahora se pide son nuevos modos de juego y nuevas formas que amplíen y revolucionen el acierto sistemático de fichitas de colores.

Después de reformular con Guitar Hero el género musical que creó Konami con los Bemani, Harmonix ha dado pasos hacia delante en cada nuevo título que ha desarrollado. Mientras otros se empeñan en dar vueltas sobre sí mismos, cada juego tiene algo nuevo que sabemos que el resto copiará en sus próximos lanzamientos. Hacer compatibles los temas descargados con anterioridad, crear la sensación de grupo al permitir rescatar a los miembros caídos o implantar un modo de juego en el que se recorre toda la carrera de un grupo de música desde sus inicios son sólo algunos de los ejemplos de lo que decimos. La fórmula se mantiene imperecedera, la pantalla se inunda con notas de colores que caen hacia la línea de activación para que rasguemos, golpeemos o toquemos en el momento preciso para que nos cuente como un acierto. Acumular rachas, mantener el ritmo y obtener los multiplicadores para que nuestra puntuación sea la máxima posible se mantiene como la base del juego.

Lo importante de cada nueva entrega en el género musical es la lista de canciones incluidas y los nuevos modos de juego. Pero esta vez hay algo más. Un nuevo integrante de la familia viene a ampliar el número de jugadores simultáneos. Ahora la suma llega hasta los siete jugadores y lo que convirtió en la excusa ideal para juntarnos en el salón de casa terminará por llevarnos hasta una cochera por falta de espacio. A saber: guitarra, bajo, batería, tres voces con sus correspondientes micrófonos y un teclado. La gran novedad de este año es la incorporación de un dos octavas que pone en liza veinticinco teclas entre blancas y negras. Debido a la importancia de este instrumento, en Viciojuegos hemos elaborado un reportaje en el que contamos todos sus entresijos y al que podéis acceder desde este enlace. Tan sólo queda añadir a lo ya escrito de que estamos ante una gran aportación que da mucho juego al grupo, mejora la experiencia y nos enseña las primeras nociones musicales necesarias para arrancarnos como un teclista.

Pasemos ahora al modo pro. Si tradicionalmente se incluían varias dificultades en el que se aumentaba progresivamente el número de pulsaciones y la velocidad con la que había que ejecutarlas, ahora se ha diseñado una nueva forma de jugar que cambia radicalmente la concepción del juego. Se trata del paso previo a tocar un instrumento real. Mad Catz, la desarrolladora de periféricos, ha sido la encargada de realizar los nuevos instrumentos para esta nueva propuesta. Para poder acceder necesitamos un instrumento compatible, las notas siguen apareciendo en pantalla pero todo adquiere un aspecto de mayor profesionalidad y el número de posibilidades se desborda. Cada uno de los instrumentos tiene ahora su correspondiente versión por y, por poner un ejemplo, la guitarra Fender Mustang compatible con este modo incluye diecisiete trastes con seis botones en cada uno de ellos, lo que significa que tenemos ciento dos botones que podremos pulsar sin contar las seis cuerdas diferentes que deberemos rasgar para que nos cuente como nota acertada. Toda una locura para los que todavía se nos agarrotan las manos en fácil o los daltónicos.
Análisis de Rock Band 3 para X360: Sin síntomas de agotamiento
Análisis de Rock Band 3 para X360: Sin síntomas de agotamiento
Análisis de Rock Band 3 para X360: Sin síntomas de agotamiento
Análisis de Rock Band 3 para X360: Sin síntomas de agotamiento
Análisis de Rock Band 3 para X360: Sin síntomas de agotamiento
Análisis de Rock Band 3 para X360: Sin síntomas de agotamiento
Análisis de Rock Band 3 para X360: Sin síntomas de agotamiento

Información del juego

Rock Band 3

Xbox 360

Fecha de lanzamiento: Navidad de 2010
Desarrollado por: Harmonix Music Systems
Puntuación
uVeJuegos
94

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×