¡Colabora!
0
Rol en la tierra prometida
PlayStation Portable

Rol en la tierra prometida

Remake de GBA para la portátil de Sony. RPG por turnos de temática nórdica, aderezado con diseño manga y en inglés.

Por Juan Emilio Palomino González,
0 0 0

Los dioses de Asgard se enfrentaron hace más de 1000 años a los demonios de Utgard en la confrontación definitiva, el Ragnarok. Los Grim Angels, conocidos normalmente como valkirias, se enfrentaron a tales engendros con sus armas divinas, suponiendo la derrota de los seres del inframundo. Al terminar la contienda, su tierra fue sellada y se convirtió en Riviera, una pacifica isla en mitad del cielo donde habitan seres mágicos. Pero la situación ha cambiado, los demonios amenazan con resurgir y destruir su anterior reino. Para impedirlo, dos ángeles se adentran en lo desconocido, aunque esto signifique el fin de Riviera y de todos sus pacíficos habitantes.

Riviera: The Promised Land es un RPG creado para WonderSwan Color en 2002 por Sting Entertainment para Atlus, versionado para Game Boy Advance en 2004 y otra vez adaptado a PSP en 2006, que es la versión que nos ocupa. Por lo tanto, la versión que llega a nuestro mercado se trata del remake del remake, valga la redundancia. En Estados Unidos sí pudieron disfrutar de la versión de la portátil de Nintendo en 2005 mediante la distribución de Atlus USA, obteniendo una buena crítica de prensa y público y provocando que se realizase la adaptación a una consola de mayor poderío técnico como es la portátil de Sony.

Sting es una desarrolladora nipona de juegos de rol por turnos, y en su catálogo destacan obras como Treasure Hunter G (Super Nintendo), la saga Evolution (Dreamcast y Gamecube) y Baroque juego que ha salido en Saturn, Playstation y llegará a Europa en junio de este año para Wii y Playstation 2.

Entrando en materia...

Juego clásico donde los haya, con combates por turnos y diseños manga para personajes y enemigos muy acertado que recuerda al utilizado en la saga Disgaea. Muchas líneas de texto y sprites de considerable tamaño para acompañar los diálogos de los protagonistas, que gracias al tamaño de la pantalla, podremos disfrutar en formato panorámico y a una resolución mayor a la del original. Minimalista versión del avatar principal que se mueve por escenarios isométricos de dos dimensiones, poco recargados pero de buen colorido, que están agrupados como si fuesen habitaciones interconectadas, como ocurría en los juegos de Spectrum en la segunda mitad de los 80 como Batman o Head Over Hells.

El audio es el apartado que mejor parado ha salido en esta nueva encarnación, mejorando la música con nuevas remezclas y añadiendo voces a los diálogos en dos idiomas: inglés y japonés. Si la versión anterior era un prodigio con sus más de 200 voces en un cartucho, esta nueva entrega gana en nitidez y variedad. El elenco de dobladores nipones es el mismo en ambas versiones, y las voces encajan muy bien con el juego y consiguen meternos un poco más en la historia y en el desarrollo. El problema viene en los continuos accesos que hace el UMD al sonido, lo que provoca ciertos cortes en el proceso de lectura que retrasan y empeoran la experiencia.

En total, el juego ofrece entre 35 y 40 horas de mazmorras y combates hasta llegar a su fin. Son ocho áreas con sus enemigos finales en cada una más una secreta en la que cambia algo la estructura con ciertos toques de infiltración.
Análisis de Riviera: The Promised Land para PSP: Rol en la tierra prometida
Análisis de Riviera: The Promised Land para PSP: Rol en la tierra prometida
Análisis de Riviera: The Promised Land para PSP: Rol en la tierra prometida
Análisis de Riviera: The Promised Land para PSP: Rol en la tierra prometida

Información del juego

Riviera: The Promised Land

PlayStation Portable

Fecha de lanzamiento: 22 de noviembre 2006 (Japón)
Desarrollado por: Sting Enternainment
Puntuación
uVeJuegos
58
Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×