
GameCube
Terrorífico dèja vu
Resident Evil 2 hace su reaparición en GameCube, con el mismo juego que vimos hace ya ocho años, repitiendo apartado gráfico y jugable prácticamente sin novedades.

0
0
0
La saga Resident Evil se hace cúbica
Todos recordamos la famosa escena de Miyamoto y Mikami anunciando la exclusividad de Resident Evil en GameCube mientras estrechaban sus manos. Tras aquel acuerdo, Capcom sacaría para el cubo de Nintendo un Remake del primer capítulo (2002) y una precuela llamada Resident Evil Zero (2003), ambos en exclusiva. A la vez que Resident Evil Zero, aparecerían en GC las reediciones de Resident Evil 2 y Resident Evil 3, y un año después, Resident Evil Code: Veronica. Pero el cúlmen de este acuerdo de exclusividad era la aparición de Resident Evil 4, el renacer de la saga. No obstante, Capcom se saltó la exclusividad y lanzó este último también en PS2.
El terror se extiende en Racoon City... otra vez
Pero centrémonos en el que nos ocupa, que es Resident Evil 2. Como ya se ha dicho, este apareció reeditado en 2003 junto a Resident Evil 3. Pero el defecto que estas dos reediciones presentan es que no aportan absolutamente ninguna novedad respecto al original, por lo que prácticamente estamos ante el mismo Resident Evil 2 que disfrutamos allá por 1998 en PSOne, y que posteriormente haría su aparición en PC, Nintendo 64, la portátil Gizmondo y DreamCast, para llegar a su última reedición en GameCube. A decir verdad, las novedades que incopora respecto a la primera versión son las que ya pudimos disfrutar en DreamCast, y un par de novedades que incluye en exclusiva, y que veremos más adelante. Sobra decir lo determinante que en su momento fue el título y el enorme éxito de ventas que supuso, y que fue el juego que consolidó a la saga como una de las más influyentes del mundillo videojueguil.
La historia de Claire y Leon
El juego nos presenta a dos personajes que se encuentran en una caótica Racoon City: Claire Redfield, hermana de Chris Redfield, coprotagonista de la primera entrega; y Leon Scott Keneddy, policía novato y que posteriormente protagonizó Resident Evil 4. Ambos llegan a Racoon sin saber que el temible T-Virus, desarrollado como arma biológica por la compañía Umbrella, se ha extendido por la ciudad, y la mayoría de sus habitantes se han convertido en zombies. Al principio del juego tendremos que elegir entre uno de los dos, pues ambos se separarán y vivirán la aventura por separado, aunque recorriendo los mismos lugares. Tras un pequeño paseo por las calles de Racoon, visitamos la comisaría, las alcantarillas y el inevitable laboratorio final. Por todas estas localizaciones vamos desentrañando un argumento que arroja algo de luz sobre lo que sucedió en Racoon, como acabó llena de zombies y demás engendros, y a la vez conocemos la historia de la familia Birkin, cuyo padre, William, ha creado una variante del T-Virus llamada G-Virus mucho más potente, y que ha probado consigo mismo, convirtiéndose en un temible engendro. Con Leon conocemos a Ada Wong, una mujer con intenciones poco claras, y con Claire a Sherry Birkin, hija de William Birkin. Todas estas historias dan lugar a un argumento bastante interesante, y con ciertas sorpresas y giros que no serán desvelados, pues aunque ya casi todos lo conozcan, no es la intención de este redactor destripárselo a nadie.
Todos recordamos la famosa escena de Miyamoto y Mikami anunciando la exclusividad de Resident Evil en GameCube mientras estrechaban sus manos. Tras aquel acuerdo, Capcom sacaría para el cubo de Nintendo un Remake del primer capítulo (2002) y una precuela llamada Resident Evil Zero (2003), ambos en exclusiva. A la vez que Resident Evil Zero, aparecerían en GC las reediciones de Resident Evil 2 y Resident Evil 3, y un año después, Resident Evil Code: Veronica. Pero el cúlmen de este acuerdo de exclusividad era la aparición de Resident Evil 4, el renacer de la saga. No obstante, Capcom se saltó la exclusividad y lanzó este último también en PS2.
El terror se extiende en Racoon City... otra vez
Pero centrémonos en el que nos ocupa, que es Resident Evil 2. Como ya se ha dicho, este apareció reeditado en 2003 junto a Resident Evil 3. Pero el defecto que estas dos reediciones presentan es que no aportan absolutamente ninguna novedad respecto al original, por lo que prácticamente estamos ante el mismo Resident Evil 2 que disfrutamos allá por 1998 en PSOne, y que posteriormente haría su aparición en PC, Nintendo 64, la portátil Gizmondo y DreamCast, para llegar a su última reedición en GameCube. A decir verdad, las novedades que incopora respecto a la primera versión son las que ya pudimos disfrutar en DreamCast, y un par de novedades que incluye en exclusiva, y que veremos más adelante. Sobra decir lo determinante que en su momento fue el título y el enorme éxito de ventas que supuso, y que fue el juego que consolidó a la saga como una de las más influyentes del mundillo videojueguil.
La historia de Claire y Leon
El juego nos presenta a dos personajes que se encuentran en una caótica Racoon City: Claire Redfield, hermana de Chris Redfield, coprotagonista de la primera entrega; y Leon Scott Keneddy, policía novato y que posteriormente protagonizó Resident Evil 4. Ambos llegan a Racoon sin saber que el temible T-Virus, desarrollado como arma biológica por la compañía Umbrella, se ha extendido por la ciudad, y la mayoría de sus habitantes se han convertido en zombies. Al principio del juego tendremos que elegir entre uno de los dos, pues ambos se separarán y vivirán la aventura por separado, aunque recorriendo los mismos lugares. Tras un pequeño paseo por las calles de Racoon, visitamos la comisaría, las alcantarillas y el inevitable laboratorio final. Por todas estas localizaciones vamos desentrañando un argumento que arroja algo de luz sobre lo que sucedió en Racoon, como acabó llena de zombies y demás engendros, y a la vez conocemos la historia de la familia Birkin, cuyo padre, William, ha creado una variante del T-Virus llamada G-Virus mucho más potente, y que ha probado consigo mismo, convirtiéndose en un temible engendro. Con Leon conocemos a Ada Wong, una mujer con intenciones poco claras, y con Claire a Sherry Birkin, hija de William Birkin. Todas estas historias dan lugar a un argumento bastante interesante, y con ciertas sorpresas y giros que no serán desvelados, pues aunque ya casi todos lo conozcan, no es la intención de este redactor destripárselo a nadie.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 30 de mayo de 2003
Desarrollado por:
Capcom