
PC
PlayStation 4
Xbox One
Demoliciones en el planeta rojo
Volition nos recuerda que antes de obsesionarse con los pandilleros la liaban parda en Marte.
0
0
0
Este juego tiene dos elementos básicos de los que se abusan y de los que no nos cansamos. Un enorme martillo a dos manos y escombros a punta pala. Uno no es nada sin el otro. Nada más empezar a movernos, llevaremos ese elemento de destrucción masiva en nuestras manos con la misma pasión con la que Gordon Freeman enarbola su palanqueta. Ya le gustaría a Thor que su Mjolnir fuese tan resistente y contundente como nuestra herramienta de trabajo. Tendremos armas de fuego, que para eso el enemigo tiene todo un ejército de recursos ilimitados, pero la gracia del juego reside en el martillo, los explosivos (con sus correspondientes detonadores) y los vehículos. Digamos que Marte se mantiene inquebrantable a petardazos y machotazos, pero todo lo que hay en la superficie del planeta que ha sido construido por el hombre (más bien por el enemigo) puede derrumbarse o hacerse saltar en pedazos. Claro que llega un momento en el que las misiones se resienten, estamos en un planeta en el que predomina un color y la imaginación para justificar el llegar un sitio para destrozarlo tiene sus límites, pero la jugabilidad resulta tan llevadera que por momento sabremos perdonárselo.
Con el juego de palabras de Re-Mars-tered se recuerda al usuario que esta versión mejora enormemente lo que vimos en Xbox 360 y PlayStation 3... hasta se ve mejor que la versión de PC. En Xbox One X tenemos un modo de rendimiento alto y otro de calidad alta, de forma que en el primero lo veremos a 1800p con 60 fps (PS4 Pro se queda en 1500p), mientras que si queremos verlo más bonito pasaremos a los famosos 4K con la mitad de imágenes por segundo (igual en PS4 Pro). Lo bueno es que las consolas "vanilla" cuentan con los 60 fps, llegando a 900p en Xbox One y a 1080p en PlayStation 4. En PC lo veremos 4K nativo, todo sea dicho. Por lo demás, mejoras en el renderizado de las sombras, mejoras de los efectos de luces (los rayos del sol mismamente) y un generoso aumento de la resolución de las texturas... lo que queda rarito con los modelados, que apenas han evolucionado. Si ya hubieran tocado eso, lo habrían bordado. Lástima que el planeta no de para mucho, porque todo el esfuerzo de Volition lo puso en su día en que todo se pudiera trocear en pedacitos cada vez más pequeños. El doblaje en castellano es el mismo que disfrutamos en su día, hasta tendremos videos comentados en los tutoriales para enterarnos de todo.
Conclusiones
A ver, Guerrilla es el mejor Red Faction de todos y el que más se merecía esta edición Re-Mars-tered, pero también es cierto que puede sabernos a menos después de las tropelías que hemos disfrutado con Gat y los pandilleros de los Saint’s. Porque por muy bien que lo haga Volition, Marte es un escenario limitado, sobre todo por su estética. Si a eso le sumamos un hilo conductor más serio y correcto, el “toque” gamberro que Volition sabe darle a sus títulos se diluye. Entendemos que el motivo por el que THQ Nordic ha elegido Guerrila, porque venimos de varias entregas de Saint’s Row y probablemente esté una nueva de camino... y así refrescan un poco su catálogo de propuestas. Quizás no quieras volver a dejar piedra sobre piedra si ya arrasaste Marte en su momento, pero si quieres ver de lo que son capaces los chicos de Volition cuando se ponen "serios", puede que descubras un juego la mar de entretenido y un lugar de vacaciones que inicialmente no esperabas entre tus opciones.
Con el juego de palabras de Re-Mars-tered se recuerda al usuario que esta versión mejora enormemente lo que vimos en Xbox 360 y PlayStation 3... hasta se ve mejor que la versión de PC. En Xbox One X tenemos un modo de rendimiento alto y otro de calidad alta, de forma que en el primero lo veremos a 1800p con 60 fps (PS4 Pro se queda en 1500p), mientras que si queremos verlo más bonito pasaremos a los famosos 4K con la mitad de imágenes por segundo (igual en PS4 Pro). Lo bueno es que las consolas "vanilla" cuentan con los 60 fps, llegando a 900p en Xbox One y a 1080p en PlayStation 4. En PC lo veremos 4K nativo, todo sea dicho. Por lo demás, mejoras en el renderizado de las sombras, mejoras de los efectos de luces (los rayos del sol mismamente) y un generoso aumento de la resolución de las texturas... lo que queda rarito con los modelados, que apenas han evolucionado. Si ya hubieran tocado eso, lo habrían bordado. Lástima que el planeta no de para mucho, porque todo el esfuerzo de Volition lo puso en su día en que todo se pudiera trocear en pedacitos cada vez más pequeños. El doblaje en castellano es el mismo que disfrutamos en su día, hasta tendremos videos comentados en los tutoriales para enterarnos de todo.
Conclusiones
A ver, Guerrilla es el mejor Red Faction de todos y el que más se merecía esta edición Re-Mars-tered, pero también es cierto que puede sabernos a menos después de las tropelías que hemos disfrutado con Gat y los pandilleros de los Saint’s. Porque por muy bien que lo haga Volition, Marte es un escenario limitado, sobre todo por su estética. Si a eso le sumamos un hilo conductor más serio y correcto, el “toque” gamberro que Volition sabe darle a sus títulos se diluye. Entendemos que el motivo por el que THQ Nordic ha elegido Guerrila, porque venimos de varias entregas de Saint’s Row y probablemente esté una nueva de camino... y así refrescan un poco su catálogo de propuestas. Quizás no quieras volver a dejar piedra sobre piedra si ya arrasaste Marte en su momento, pero si quieres ver de lo que son capaces los chicos de Volition cuando se ponen "serios", puede que descubras un juego la mar de entretenido y un lugar de vacaciones que inicialmente no esperabas entre tus opciones.
La que podemos liar con el martillo y unos cuantos detonadores. El multijugador.
A pesar del lavado de cara, se le notan los años. No es tan gracioso como Saint's Row.