
PS3-PS Store
Xbox 360 - XLB
Rayman se hace un lifting
Ubisoft pasa por la alta definición uno de sus más célebres plataformas 3D. Te contamos qué tal ha envejecido.

0
0
0
Parece definitivo que la idea de rescatar algunos clásicos y darles un baño de alta definición está de moda. Ubisoft no quiere ser menos y ahora nos trae una puesta al día de Rayman 3, el que fue el último plataformas 3D protagonizado por uno de los personajes más queridos de la empresa francesa antes de pasarle el testigo a los Rabbids.
Por si alguien no sabe de quien estamos hablando, aunque lo dudamos, Rayman es un curioso personaje que no tiene brazos ni piernas, pero sí manos y pies, que ganó popularidad a modo de mascota no oficial de Ubisoft. Su género predilecto es el de las plataformas, primero en 2D y posteriormente en 3D, para unirse a la imparable tendencia iniciada por Super Mario 64. La entrega que hoy nos ocupa es la tercera, aparecida en diversas plataformas hace ya una década.
Rayman 3 HD nos cuenta la historia de los Lums rojos que, capitaneados por André, acaban transformados en Hoodlums y siembran el caos en el bosque con intención de acabar dominando el mundo. Rayman y su amigo Globox se ponen en marcha para solucionar el problema, pero las cosas se ponen difíciles cuando éste último se traga a André y ahora le toca llevarlo en su estómago hasta encontrar un médico que pueda sacarle de ahí. Como era de esperar en un plataformas de este tipo, el argumento es un pretexto para dar lugar a la acción, aunque en este caso resulta relevante, ya que la historia está llena de situaciones absurdas y divertidas que representan el sentido del humor característico de Rayman.
A pesar de ser uno de los muchos títulos nacidos baja la alargada sombra del juego protagonizado por Mario, su desarrollo es bastante diferente. Rayman 3 optó por un avance lineal a través de nueve mundos en los que el protagonista se encontrará un poco de todo, como puzles, minijuegos o luchas contra jefes finales, aunque lamentablemente el nivel de dificultad es bastante bajo. La verdadera dificultad no está en terminar cada nivel, sino en hacerlo al 100 %. Para lograr esa marca habrá que jugar varias veces cada mapa y conseguir la puntuación máxima, y aquí es donde entra un interesante sistema de combos mediante el cual se pueden multiplicar los puntos recogiendo los objetos y eliminando a los enemigos dentro de un margen de tiempo. Completar niveles al 100% significa desbloquear algunos minijuegos, del que cabe destacar un plataformas de desplazamiento 2D que recuerda a los orígenes de Rayman.
Una de las novedades más importantes que Rayman 3 introdujo respecto a su predecesor son los trajes que otorgan poderes especiales al protagonista durante unos segundos, como poder lanzar sus puños con más fuerza o disparar misiles dirigidos. El uso de estos trajes es mucho más inteligente de lo que parece a simple vista, ya que resultan imprescindibles para poder progresar o resolver puzles, como por ejemplo tener que llegar rápidamente a un punto antes de que se pase su efecto.
Por si alguien no sabe de quien estamos hablando, aunque lo dudamos, Rayman es un curioso personaje que no tiene brazos ni piernas, pero sí manos y pies, que ganó popularidad a modo de mascota no oficial de Ubisoft. Su género predilecto es el de las plataformas, primero en 2D y posteriormente en 3D, para unirse a la imparable tendencia iniciada por Super Mario 64. La entrega que hoy nos ocupa es la tercera, aparecida en diversas plataformas hace ya una década.
Rayman 3 HD nos cuenta la historia de los Lums rojos que, capitaneados por André, acaban transformados en Hoodlums y siembran el caos en el bosque con intención de acabar dominando el mundo. Rayman y su amigo Globox se ponen en marcha para solucionar el problema, pero las cosas se ponen difíciles cuando éste último se traga a André y ahora le toca llevarlo en su estómago hasta encontrar un médico que pueda sacarle de ahí. Como era de esperar en un plataformas de este tipo, el argumento es un pretexto para dar lugar a la acción, aunque en este caso resulta relevante, ya que la historia está llena de situaciones absurdas y divertidas que representan el sentido del humor característico de Rayman.
A pesar de ser uno de los muchos títulos nacidos baja la alargada sombra del juego protagonizado por Mario, su desarrollo es bastante diferente. Rayman 3 optó por un avance lineal a través de nueve mundos en los que el protagonista se encontrará un poco de todo, como puzles, minijuegos o luchas contra jefes finales, aunque lamentablemente el nivel de dificultad es bastante bajo. La verdadera dificultad no está en terminar cada nivel, sino en hacerlo al 100 %. Para lograr esa marca habrá que jugar varias veces cada mapa y conseguir la puntuación máxima, y aquí es donde entra un interesante sistema de combos mediante el cual se pueden multiplicar los puntos recogiendo los objetos y eliminando a los enemigos dentro de un margen de tiempo. Completar niveles al 100% significa desbloquear algunos minijuegos, del que cabe destacar un plataformas de desplazamiento 2D que recuerda a los orígenes de Rayman.
Una de las novedades más importantes que Rayman 3 introdujo respecto a su predecesor son los trajes que otorgan poderes especiales al protagonista durante unos segundos, como poder lanzar sus puños con más fuerza o disparar misiles dirigidos. El uso de estos trajes es mucho más inteligente de lo que parece a simple vista, ya que resultan imprescindibles para poder progresar o resolver puzles, como por ejemplo tener que llegar rápidamente a un punto antes de que se pase su efecto.