
Xbox 360 - XLB
Mezclando géneros
Infinite Interactive nos presenta la adaptación al Xbox Live Arcade de Puzzle Quest. Todos los detalles en el análisis.
0
0
0
El pasado año 2004 Microsoft lanzaba en Xbox un servicio online que permitía descargar videojuegos a un precio muy inferior al fijado normalmente en cualquier comercio. Este servicio, bajo el nombre Xbox Live Arcade, fue relanzado con la llegada al mercado de Xbox 360, añadiendo así nuevos títulos y características. La mayoría de juegos que encontramos en el catálogo son adaptaciones de algunos de los clásicos de recreativas, pero no todos siguen esta temática.
No hablamos de los conocidos Lumines Live!, Ikaruga o Sensible Soccer sino de otros proyectos que, a pesar de no haber sido lanzados con mucha publicidad, se han convertido en títulos que bien podrían haber sido comercializados en formato físico para la blanca de Microsoft. Un ejemplo de estos puede ser Puzzle Quest: Challenge of the Warlords, el puzle de Infinite Interactive que nos ocupa en este texto.
Dejando atrás esta breve introducción, cabe comentar uno de los factores determinantes del juego, la mezcla de géneros. Durante el transcurso de la aventura encontramos numerosos elementos RPG, a pesar de estar ante un juego de puzles. Ésta es, por tanto, la base del juego. Lo primero que hacemos al comenzar una partida es crear nuestro personaje (eligiendo entre cuatro clases: Druida, Guerrero, Paladín y Mago), seleccionar una imagen como avatar y escribir un nombre.
El argumento que se nos presenta es bastante simplón, aunque nada más lejos de lo que acostumbramos a ver en títulos de este tipo. Gracias a las líneas de diálogo entre los personajes vamos descubriendo el hilo principal poco a poco. En resumidas cuentas, se nos relata la historia de una secta que está eliminado los tiempos de paz y convirtiendo el reino de Etheria en un lugar oscuro. Y es que desde esta organización están resucitando a los muertos.
Desde ese preciso momento ya podemos, por así decirlo, comenzar de verdad con el juego. A través de un mapamundi (parecido al de Final Fantasy Tactics) viajamos a las distintas ciudades y caminos prefijados para acceder a la realización de las misiones que se nos encargan. Éstas consisten en complicadas batallas donde nos encontramos un tablero plagado de distintas "piezas" de colores que tendremos que eliminar uniendo tres o más del mismo tipo. Además, también hay estrellas que nos aportan experiencia y monedas que, evidentemente, nos proporcionan dinero para adquirir distintos objetos.
Una vez que hayamos conseguido conformar esta unión se nos recompensa con un poco de maná que podemos usar posteriormente para realizar conjuros. Encontramos tres clases de este elemento: rojo, verde, azul y amarillo. A pesar de la limitación de seis hechizos equipables, durante la aventura aprendemos docenas de ellos, cada uno de un elemento y más efectivo hacía una clase de enemigo u otra. Existe una gran variedad, desde los que nos sirven para robar maná al contrincante, provocar daño, hasta los que nos otorgan power-ups.
Os preguntaréis: "Y bueno, ¿cómo podemos lograr vencer a nuestro enemigo?" Pues muy fácil. Además de los mencionados conjuros, también existen unas runas con forma de calavera. Si logramos unir tres iguales en una fila hacemos perder puntos de vitalidad al rival.
No hablamos de los conocidos Lumines Live!, Ikaruga o Sensible Soccer sino de otros proyectos que, a pesar de no haber sido lanzados con mucha publicidad, se han convertido en títulos que bien podrían haber sido comercializados en formato físico para la blanca de Microsoft. Un ejemplo de estos puede ser Puzzle Quest: Challenge of the Warlords, el puzle de Infinite Interactive que nos ocupa en este texto.
Dejando atrás esta breve introducción, cabe comentar uno de los factores determinantes del juego, la mezcla de géneros. Durante el transcurso de la aventura encontramos numerosos elementos RPG, a pesar de estar ante un juego de puzles. Ésta es, por tanto, la base del juego. Lo primero que hacemos al comenzar una partida es crear nuestro personaje (eligiendo entre cuatro clases: Druida, Guerrero, Paladín y Mago), seleccionar una imagen como avatar y escribir un nombre.
El argumento que se nos presenta es bastante simplón, aunque nada más lejos de lo que acostumbramos a ver en títulos de este tipo. Gracias a las líneas de diálogo entre los personajes vamos descubriendo el hilo principal poco a poco. En resumidas cuentas, se nos relata la historia de una secta que está eliminado los tiempos de paz y convirtiendo el reino de Etheria en un lugar oscuro. Y es que desde esta organización están resucitando a los muertos.
Desde ese preciso momento ya podemos, por así decirlo, comenzar de verdad con el juego. A través de un mapamundi (parecido al de Final Fantasy Tactics) viajamos a las distintas ciudades y caminos prefijados para acceder a la realización de las misiones que se nos encargan. Éstas consisten en complicadas batallas donde nos encontramos un tablero plagado de distintas "piezas" de colores que tendremos que eliminar uniendo tres o más del mismo tipo. Además, también hay estrellas que nos aportan experiencia y monedas que, evidentemente, nos proporcionan dinero para adquirir distintos objetos.
Una vez que hayamos conseguido conformar esta unión se nos recompensa con un poco de maná que podemos usar posteriormente para realizar conjuros. Encontramos tres clases de este elemento: rojo, verde, azul y amarillo. A pesar de la limitación de seis hechizos equipables, durante la aventura aprendemos docenas de ellos, cada uno de un elemento y más efectivo hacía una clase de enemigo u otra. Existe una gran variedad, desde los que nos sirven para robar maná al contrincante, provocar daño, hasta los que nos otorgan power-ups.
Os preguntaréis: "Y bueno, ¿cómo podemos lograr vencer a nuestro enemigo?" Pues muy fácil. Además de los mencionados conjuros, también existen unas runas con forma de calavera. Si logramos unir tres iguales en una fila hacemos perder puntos de vitalidad al rival.
Información del juego
Fecha de lanzamiento: 10 de octubre de 2007
Desarrollado por:
Infinite Interactive